Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

APEC, el paro y los intereses del Perú

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
4 de noviembre de 2024
en Opiniones

Ismael Benavides
Expreso, 1 noviembre del 2024

En estos días circuló por redes una foto que pinta de cuerpo entero a los promotores del paro nacional del 13, 14 y 15 de noviembre, coincidente con la reunión de APEC en  Lima. Destaca en la foto el abogado de IDL, Carlos Rivera, de conocida trayectoria y filiación, junto al socio de Antauro Humala, Julio Campos, dirigente de un grupo de transportistas. Los acompañan izquierdistas de distinto pelaje, y para colmo piden dinero por yape a un número telefónico. Dudo que haya peruanos incautos que le den el esfuerzo de su trabajo a semejante conjunto de personajes.

Lo que queda claro es que este es un paro político destinado a desestabilizar al gobierno y lograr la vacancia de la presidenta y además volver al caos y la inestabilidad de lo que ya vivimos en los últimos 5 años con la sucesión inédita de presidentes. La democracia es asumir la responsabilidad de tu voto y tener autoridades electas por períodos de 5 años, querámoslo o no. Este gobierno es la lamentable continuación del gobierno aún más lamentable de Pedro Castillo que eligió el pueblo  peruano el 2021, seguramente con los votos de Rivera, Campos y todos los promotores del paro.

Promover una asonada durante APEC no es un chantaje al gobierno, sino al pueblo peruano que pone en vitrina a su país y su trabajo ante 20,000 visitantes que aumentarán el comercio y la inversión para beneficio de todos los peruanos. La izquierda tiene una fascinación con la pobreza y la inseguridad, los ayuda a manipular a la gente. Basta ver la violencia en los países gobernados por la izquierda, México, Venezuela, Honduras, Nicaragua, y ni Chile se escapa. En el Perú han sido gobiernos de izquierda que nos han llevado a la inseguridad que hoy vivimos, sin políticas claras, manipulando a la policía y aceptando la permisividad del Poder Judicial y la Fiscalía, desde Humala, según denunció Alan García, PPK y Vizcarra con su apertura indiscriminada a los venezolanos, Sagasti con su purga irresponsable de la policía y por supuesto el manoseo y corrupción de Castillo; el resto de la historia ya la conocemos. La incompetencia de este gobierno en el tema de inseguridad no se resolverá con paros ni chantajes, sino con propuestas propositivas y apertura del Gobierno para llevarlas a cabo.

APEC es demasiado importante para que sea extorsionada por personajes irresponsables. APEC Son 21 países entre ellos los más poderosos del mundo, EEUU Y China, que representan el 55% del PBI mundial, con enorme capacidad de comercio e inversión. Para el Perú en 2023 significó US$75,667 millones de comercio bilateral, $44,252 millones o el 68.5% de nuestras exportaciones, y el 76% de nuestras importaciones. Significa el futuro de más de 6,000 pymes, millones de empleos y el desarrollo de regiones que exportan más del 80% a la APEC. La última reunión de APEC trajo US$ 9,400 millones de inversión extranjera al Perú, y se estima que la actual puede traer $8,000 millones, y además poner en vitrina el “hub” logístico continental Chancay -Callao-Jorge Chávez, generar inversión en infraestructura y hacer realidad proyectos como la petroquímica de Marcona, y ¿por qué no? atraer inversión para sacar del hoyo a Petroperú sin demandar más recursos al fisco. La inmensa mayoría de peruanos de bien no podemos sumarnos a semejantes aventuras tóxicas como la que promueven los irresponsables promotores del paro, y no podemos dejar el futuro del país en manos de irresponsables que solo buscan promover sus intereses personales, ideológicos o políticos y el caos para el  Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS