Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ricardo Briceño
Contrastando una gran injusticia

Vanessa Cruz Por Vanessa Cruz
24 de septiembre de 2024
en Opiniones

EMPRESARIO RICARDO BRICEÑO RESPONDE PÚBLICA Y VOLUNTARIAMENTE DURANTE MÁS DE 8 HORAS A LAS ACUSACIONES DEL CASO «CÓCTELES»

  • El interrogatorio se realizó en 3 días (martes 17, jueves 19 y lunes 23 de septiembre) según disposición del Poder Judicial.
  • Al término del tercer día de audiencia, y apelando a un acto de justicia, Ricardo Briceño solicitó al fiscal José Domingo Pérez “retirar su acusación en el más breve plazo posible por falta de sustento”

Vanessa Cruz – LLYC
Consultora de comunicaciones del Sr. Ricardo Briceño
vcruz@llyc.global
+51 966 391 012
Glosado por Lampadia

Lima, 23 de septiembre de 2024. Ricardo Briceño, empresario y expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) entre marzo de 2009 y febrero de 2011, brindó una declaración pública y voluntaria en el marco del juicio “Cócteles”, respondiendo durante más de ocho horas al interrogatorio dirigido por el fiscal José Domingo Pérez. Briceño defendió su inocencia ante las acusaciones de lavado de activos y fraude vinculadas a la campaña presidencial de Fuerza 2011, presentando pruebas que desvirtúan los cargos en su contra.

Cabe recordar que la Fiscalía sostiene que Briceño desvió más de 2 millones de dólares provenientes de la “Campaña de Promoción a la Inversión Privada” de la Confiep, para beneficiar la candidatura de Keiko Fujimori en 2011, y ha solicitado una pena de 11 años y 4 meses de prisión en su contra.

Declaraciones clave de Ricardo Briceño:

  1. «El fiscal no ha presentado pruebas que sustenten ninguna de las acusaciones en mi contra»

Briceño enfatizó que la Fiscalía no pudo demostrar ningún indicio o prueba que respalde las acusaciones de lavado de activos y fraude. Por el contrario, afirmó que presentó evidencia sólida para refutar todas las imputaciones.

  1. “No soy fujimorista y nunca lo he sido”

Briceño reafirmó que nunca tuvo contacto con miembros del partido Fuerza 2011 ni solicitó dinero para financiar su campaña. Aclaró que en 2011 hizo un aporte personal y transparente a la campaña de Alianza por el Gran Cambio, liderada por Pedro Pablo Kuczynski, y en 2016, también apoyó la campaña de Peruanos por el Kambio.

  1. «No manejé fondos de empresarios para campañas políticas»

Briceño declaró que no administró los fondos que empresarios aportaron a la Confiep para la «Campaña de Promoción a la Inversión Privada II». Recalcó que dicha campaña, iniciada en2011, no fue diseñada para favorecer a Fuerza 2011 ni con ningún otro fin político. Se diseñó para difundir los beneficios de la economía social de mercado en el Perú. Asimismo, afirmó que él no dirigió la fase II, materia de la acusación fiscal, sino que estuvo a cargo de la Directiva que lo sucedió en el cargo.

  1. “No firmé ningún contrato o acuerdo con agencias de publicidad”

El empresario subrayó que no firmó ningún contrato o acuerdo con agencias de publicidad ni medios de comunicación (radial, televisivo, impreso ni digital) durante la campaña de promoción a la inversión privada II.

  1. «La campaña de 2009 fue totalmente lícita y no tuvo fines políticos»

Briceño explicó que la “Campaña Integral de Comunicación para promover la economía de mercado e inversión privada I y II”, lanzada por Confiep en 2009, y continuada por su sucesor en 2011, no estaba vinculada a fines electorales. Dicha campaña fue una iniciativa legítima de promoción económica que se realizó bajo la dirección de Confiep, durante y después de su gestión.

  1. «No hubo fraude ni desvío de fondos en Confiep»

Briceño destacó que todas las cuentas de Confiep fueron manejadas de forma correcta, como lo confirmaron las auditorías de firmas independientes que no encontraron irregularidades. Afirmó que no existe evidencia de fraude o lavado de activos en su contra.

  1. «En este caso de lavado de activos, no hay dinero y tampoco hay delito alguno»

El empresario recalcó que la Fiscalía no ha podido probar que hubiera dinero ilícito involucrado en sus gestiones. Reiteró que no manejó ni solicitó fondos para financiar campañas políticas, y que no existe delito de lavado de activos en su caso.

  1. «Solicito que el fiscal retire su acusación en el más breve plazo posible»

Finalmente, Briceño consideró que, dada la falta de pruebas y los fundamentos presentados en su defensa, y por un acto de justicia, el fiscal José Domingo Pérez debería retirar su acusación por falta de sustento.

En un juicio que involucra a más de 40 personas, solo tres de los acusados han decidido ser interrogados de manera pública y voluntaria: Ricardo Briceño, expresidente de Confiep, Luis Barboza, exfuncionario de la ONPE, y Carmela Paucará, exsecretaria de Keiko Fujimori. Ricardo Briceño fue el primero en testificar públicamente.

El empresario sostuvo que las acusaciones en su contra provienen de las declaraciones del colaborador eficaz Jorge Barata, quien en 2018 alegó que Briceño solicitó fondos a Odebrecht para la campaña de Keiko Fujimori. Sin embargo, en un testimonio de 2020, Barata se retractó, afirmando que Briceño no le solicitó dichos fondos. “Barata señaló que yo no le había solicitado ningún dinero y que el dinero que entregó Odebrecht (a Confiep en el 2011) fue a través de Odebrecht Ingeniería y Construcción, empresa constituida en el Perú, y que ese dinero era bancarizado”.

Ver videos de las audiencias:

  • Audiencia del martes 17.09.24
  • Audiencia del jueves 19.09.24
  • Audiencia del lunes 23.09.24

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS