Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El arte de charlar con la IA

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
16 de septiembre de 2024
en Opiniones

Maite Vizcarra
El Comercio, 12 de setiembre del 2024

La inteligencia artificial vino para quedarse y más temprano que tarde se convertirá en un aliado clave en varias tareas de la vida diaria.

Preguntar siempre ha sido un arte, quizás la parte más relevante de cualquier ejercicio de creación intelectual. La conversación, que es probablemente el acto más humanizador que existe, es para nosotros, las personas, la principal forma de aprendizaje. Es más, la historia de los grandes pensadores nos demuestra que las preguntas son más importantes que las respuestas. Del mayor de todos ellos, Platón, aprendimos que no hay ejercicio intelectual más importante, ni que nos aproxime más al conocimiento, que la mayéutica. Es decir, el saber preguntar.

Hoy, en pleno siglo XXI, el arte de saber preguntar se está convirtiendo en la habilidad más necesaria de perfeccionar, ya no solo para mejorar la interacción entre nuestros congéneres, sino, sobre todo, para sacarle provecho a esos repositorios de información y eventualmente de conocimiento que son las plataformas de IA generativa.

No en vano, una de las nuevas habilidades que está empezando a demandarse más en el mercado laboral por el mundo es justamente la de saber formular de manera adecuada todas las preguntas necesarias y las veces que se requiera –iteraciones– a los ‘softwares’ conversacionales del tipo Chat GPT. En ese mundo, saber preguntarle, digamos, al Chat GPT, se denomina formular un ‘prompt’. Y un ‘prompt’ no es otra cosa que las consultas escritas o verbales que le hacemos a la IA.

Saber formular adecuadamente un ‘prompt’ o saber preguntarle a la IA es lo que están solicitando, por ejemplo, empresas del mundo de la tecnología e innovación, agencias de medios y publicidad, centros tecnológicos y en general cualquier organización que desee capitalizar esa tecnología. ¿Y qué significa capitalizar la IA? En sentido concreto, eso podría significar crear versiones propias del Chat GPT en las que hemos alimentado a la IA con información específica, muchas bases de datos, y enseñarle a pensar como los más duchos de nuestra industria. Saber preguntarle a la IA podría convertirla en un verdadero asistente especializado, en la búsqueda y discriminación de fuentes, procesamiento de datos estadísticos, redacción, traducción, etc.

Ahora bien, todo esto realmente no lo hace solo la IA. La IA aprende, pero lo hace cuando está bien tutorizada; es decir, cuando recibe el entrenamiento intensivo de profesionales que hacen las preguntas adecuadas, marcando las pautas, corrigiendo errores y en definitiva colaborando con la máquina para mejorar el procesamiento de datos y la extracción de conclusiones, vía largas charlas.

Esta labor es la que desarrollan hoy los llamados ‘prompt engineers’ o ingenieros de instrucciones, y es uno de los novísimos oficios que nos traerá la IA y sus derivadas.

La inteligencia artificial vino para quedarse y más temprano que tarde se convertirá en un aliado clave en varias tareas de la vida diaria. Por ahora, quedémonos con la idea de que muchos oficios nuevos están por aparecer y que poco o nada tienen que ver con los que conocemos hoy.

De hecho, los avisos laborales en EE.UU. y Europa buscando ‘prompt engineers’ destacan que no es necesario tener una profesión en ingeniería informática o parecidas, puesto que la habilidad de saber preguntar es una que todos tenemos potencialmente. La novedad ahora reside en conocer bien la materia sobre la que preguntamos, tener la suficiente paciencia para interactuar con la IA y convertirnos en su mejor coach.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS