Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Petroperú: Desmontando Mitos

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
13 de septiembre de 2024
en Opiniones

Ismael Benavides
Expreso, 13 de setiembre del 2024

En los últimos días, se han venido haciendo diversos comentarios y de toda índole sobre nuestra desastrosa empresa petrolera, Petroperú. A continuación, me voy a permitir desmontar algunos de esos mitos que lo único que hacen es enturbiar el panorama sobre la discusión de esta empresa cuya solución es necesariamente técnica y empresarial.

Mito 1: Petroperú es una empresa estratégica. Respuesta: No puede ser estratégica cuando solo atiende a menos de 25% del mercado y el resto está suficientemente abastecido, y tampoco lo es estratégica por su tecnología.

Mito 2: Petroperú es la única empresa que puede distribuir combustible en las zonas más alejadas del país. Respuesta: en el  Perú existen diversas marcas de combustibles distribuidas por empresas importantes y que llegan a todas partes del país. El abastecimiento de las zonas más alejadas es solo un problema de logística para hacer llegar los combustibles hasta allá, y hoy el país cuenta con mejor vialidad y vehículos de transporte más modernos.

Mito 3: Petroperú puede regular el mercado y bajar los precios de los combustibles. Falso, con la participación minoritaria, de 25%, que tiene en el mercado es imposible que regule los precios, más bien el incentivo de Petroperú es de mantener los precios altos para pagar sus altos costos operativos y cubrir su pago de deuda. Los demás distribuidores de combustible solo tienen que pegarse a los precios de Petroperú, y así todos pagamos combustibles más caros.

Mito 4: la refinería de Talara es de última tecnología. Respuesta: En cerca de 10 años de construcción la refinería aún no funciona completamente, y sus costos de construcción son de los más caros del mundo. La última tecnología energética es la transición a vehículos eléctricos y energías renovables por lo que la refinería quedará obsoleta en poco tiempo.

Mito 5: Petro Perú podría operar los pequeños lotes petroleros del norte y abastecerse de petróleo. Respuesta: los lotes petroleros en el norte ya abastecen a Petroperú, pero han venido disminuyendo su producción por falta de políticas claras del estado y hoy abastecen una pequeña parte de las necesidades de la empresa. Necesariamente se tiene que importar petróleo crudo para abastecer a la refinería.

Mito 6: Petroperú no se puede privatizar. Respuesta: Nadie en su sano juicio invertiría en Petroperú como está ahora. La privatización como la conceptúa dentro de su ideología de izquierda, la presidenta Boluarte, es solo una cantaleta ideológica. Tampoco es necesario privatizarla totalmente, hay casos de éxito como Petrobras que tiene 50% de participación privada y Ecopetrol más de 20%, que se manejan con gerencia privada y transparencia en su gestión. Hoy Petroperú es un antro de ineficiencia, corrupción y privilegios y nadie quisiera invertir en ella.

Mito 7: Con una inyección de US$ 750 millones en este año se cubren las necesidades financieras de Petroperú. Respuesta: Falso, Petroperú es una empresa ineficiente y con enormes sobrecostos y tiene una pérdida operativa de más de US$ 1000 millones anuales. Sin hacer una reestructuración e incorporación de capital, cada año requerirá más dinero para cubrir sus pérdidas. ¿Cuánto cree la presidenta Boluarte que se necesitará para salvar Petroperú hasta el fin de su Gobierno?, denos un monto total y no por partes.

Mito 8: la situación financiera y posible quiebra de Petroperú y el eventual impago de su deuda afectaría la calificación crediticia internacional del Perú. Respuesta: Falso, los bonos y la deuda de Petroperú no tienen la garantía de la República, por lo que los acreedores tendrían que asumir cualquier pérdida sin que les pague el estado peruano. Al contrario, resolver el problema de Petroperú mejoraría la calificación crediticia del Perú.

Estos son algunos de los mitos sobre Petroperú que circulan en nuestro país. Lo cierto es que para salvar la empresa y que el Estado recupere algo de un Petroperú que hoy vale cero, será necesario una reestructuración mayor para que no se vuelva un peso eterno sobre nuestra golpeada economía. El gobierno de la Sra. Boluarte tiene la palabra.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS