Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Golpes a la minería están evitando que economía crezca más»

Julio Velarde Por Julio Velarde
15 de junio de 2022
en Opiniones

Entrevista a Julio Velarde
Gestión, 15 de junio del 2022
Por: Javier Prialé

Presidente del BCR afirmó que actualmente se está viendo un estancamiento en la producción nacional y espera se revierta en el segundo semestre. Consumo y manufactura son los más dinámicos.

En los últimos meses los conflictos sociales en torno a operaciones mineras como Las Bambas en Apurímac y Cuajone en Moquegua, hicieron que su producción de minerales se paralice.

Esta situación le ha pasado factura al crecimiento de la economía, que en el primer trimestre tuvo un avance de 3.84%. En este periodo, la producción minera cayó en dos de los tres primeros meses del año: 2.08% en febrero y 3.21% en marzo.

El efecto de esta caída en la minería fue advertida por el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, desde Canadá, donde participó en el Perú Day del Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2022.

“Los sectores que han sido golpeados en lo que va del año han sido los primarios, como minería. En gran medida por las huelgas y las interrupciones de producción. Si no fuera por el sector primario, posiblemente estaríamos creciendo algo más”, dijo.

Un ejemplo del impacto que han tenido las paralizaciones sobre la economía es lo sucedido en Moquegua, que entre enero y marzo de este año, su economía se contrajo en 10.6%, básicamente por la paralización de la producción de Cuajone.

De acuerdo con el reporte del INEI, en dicha región el sector minería e hidrocarburos cayó 38.3% en el primer trimestre, por la escasa producción de molibdeno y cobre ante el bajo nivel de Southern Perú Copper Corporation, a causa de la paralización de actividades en la mina Cuajone iniciada el 28 de febrero debido a conflictos sociales.

A esto se suma que, si bien la inversión minera se está recuperando, lo está haciendo a niveles cada vez más bajos. Según las estimaciones del BCR, este año estas inversiones sumarían US$ 5,500 millones, pero caerían a US$ 4,800 millones el 2023.

Pero la cifra estimada por el Ministerio de Energía y Minas (Mimem) para este año es menor, pues esperan una inversión minera por US$ 5,300 millones.

Sectores dinámicos

Velarde considera que, si bien las cifras oficiales del INEI muestran un descenso de la actividad económica en general, esta no se ha dado en la realidad.

Y es que refirió que hay dos sectores donde se está viendo un mayor dinamismo que no estaría siendo medido con exactitud por el INEI: el consumo y la manufactura.

En el caso del consumo, explicó que ha sorprendido a todos por su fuerza, ya que viene creciendo muy fuerte incluso antes de la aprobación de los retiros de CTS y AFP por parte del Congreso.

Aún más, un indicador, como es la recaudación del Impuesto General a la Ventas (IGV), que refleja la demanda de los productos, está creciendo a tasas altísimas. Solo en mayo creció 29%. “Eso es consumo, así de simple”, añadió.

En el caso de la manufactura puso como ejemplo que se ha recuperado el dinamismo de las exportaciones de textiles peruanos que habían estado estancadas más de 10 años y se ha comenzado a recuperar con la pandemia, creciendo fuertemente.

“Estamos viendo un estancamiento de la producción, que esperamos que mejore en el segundo trimestre”, dijo.

Si bien evitó dar la proyección del BCR para el 2022, pues el viernes actualizan las cifras de crecimiento, Velarde refirió que en el periodo 20222023, el avance del PBI sería de 3.3% en promedio, superando el crecimiento de 2.2% del 2019, periodo previo a la pandemia (ver gráfico).

“No son cifras para salir a bailar a la calle, pero no están tan mal. Dentro de la región están bastante bien”, dijo el presidente del BCR, quien mostró su optimismo sobre el desarrollo de la economía.

Calificación no debe bajar

En otro momento, Velarde se refirió a la situación fiscal del Perú, pues el déficit se ha reducido a menos de 1% del PBI, básicamente porque la recaudación de ingresos está siendo más fuerte de lo que cualquiera hubiese esperado.

“Cualquiera pensaría que se paralizó la inversión pública o se recortó los sueldos a la gente. No. Ha sido recuperación de ingresos fiscales, que ha sido impresionante”, afirmó el economista.

Y es por este factor de solidez fiscal, que Velarde considera que no se justifica ninguna reducción de calificación crediticia del Perú, porque pocos países tienen esta capacidad para poder pagar.

El BCR también estima una reducción de la deuda pública este año y el próximo, pues espera que el MEF usará los recursos internos disponibles antes que endeudarse.

“Golpes a la minería están evitando que economía crezca más”

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS