Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Cuando hablamos de nuestras diferencias es fácil conciliar”

María Isabel León Por María Isabel León
1 de agosto de 2024
en Opiniones

Entrevista a María Isabel León Klenke, Educadora y empresaria
Correo, 01 de agosto de 2024
Johnny Padilla Orbegoso

Yo pensaba que las columnas las escribía, se publicaban y las leían solamente mi familia y yo, pero eso no es así”

La autora de “Cada Domingo”, que se presenta hoy en la FIL Lima 2024, desde su experiencia profesional y de empresaria recopila en un libro sus columnas de opinión en Correo, que marcan la pauta del fin de semana.

“Cada Domingo” (Universidad Continental), no solo es el nombre del libro que presenta esta noche en la FIL Lima 2024 María Isabel León Klenke, expresidenta de Confiep, educadora y empresaria; también representa el día en el que, desde hace cinco años, publica sus columnas en el diario Correo y que ha recopilado en una obra de imprescindible lectura.

“Pensé ya dejar de escribir, pero me encuentro con gente en la calle que no conozco, y que me dice, yo leo sus columnas, y eso me conmueve. Inclusive, he estado en el penal en San Juan de Lurigancho, acompañando a mi esposo en una actividad educativa, y uno de los internos me dijo que leía mis artículos los domingos y que esperaba ese día para comprar el periódico. Eso me emocionó”, dice la educadora.

Muchas veces uno no imagina el alcance que puede tener lo que se escribe.
Eso reconforta y nos da a entender que estamos por buen camino. A veces, estoy comprando en una pastelería, o caminando por la calle y se acercan señoras, o señores y me miran, y yo digo, lo harán porque fui presidenta de Confiep y salí en los medios, pero me dicen, quiero felicitarte porque leo tus columnas en Correo los domingos, y me conmueve profundamente y se los agradezco. Muchos seguidores me mandan hasta la foto de la columna que han leído y les ha gustado. Yo pensaba que las columnas las escribía, se publicaban y las leían solamente mi familia y yo.

¿En el libro “Cada Domingo” las columnas han sido clasificadas por temas?
No, siguen la línea del tiempo, así tal cual. Desde el primer día que escribí, hasta la fecha que hemos cerrado, que es el primer trimestre del 2024. Esa es la continuidad.

Las columnas también reflejan hechos históricos de los que ha sido testigo a lo largo de los últimos años.
Así es, es una cronología que recrea un poco la historia que hemos vivido, esa es la peculiaridad que tienen mis artículos, y por eso razón es que he mantenido la columna hasta el día de hoy. No escribo solamente sobre educación, que es mi ámbito, mi especialidad, sino que hago una mezcla de todo lo que viene ocurriendo, y que me afecta personalmente, y que lo escribo subjetivamente, bajo mi óptica. Seguramente a alguna persona también le puede impactar y se puede sentir identificada.

Siempre habrá gente que no compartirá lo que escribe, ¿cómo toma las críticas?
Obviamente, sí me afecta cuando alguien me ataca de una manera agresiva, pero yo tengo muy claro cómo y cuáles son las redes. Por ejemplo, cuando escribo para Linkedin, es otro público y que está identificado, si hay alguien que discrepa con alguna opinión, discrepa con altura, con argumentos. A la gente maleducada yo la bloqueo por salud mental.

Es imposible, además, poder complacer a todo el mundo.
Es imposible, pero yo siempre rescato que en todas las sociedades, indistintamente de las posiciones políticas que uno pueda tener, de izquierda, derecha, centro, somos seres humanos que cuando logran verse en persona, cuando logran mirarse a los ojos y hablar de sus diferencias, es mucho más fácil de conciliar que hacerlo a través de las redes. Me ha pasado con personas en ejercicio profesional que tenían una imagen sobre mí, pensaron que yo era de tal forma, pero se dan cuenta que era de otra. Mantener ese vínculo de cercanía y ese nivel de comunicación, es lo que debemos rescatar siempre.

¿Al leer columnas de hace algunos años se ha dado cuenta, quizá, que con el tiempo en algunos temas fue muy blanda o ha cambiado de opinión?.
No, porque mis columnas son muy sinceras y yo soy muy franca en la vida real igual. No soy de las personas que le ponen edulcorante a las cosas, sino que las dice por completo, siempre doy mi opinión abierta. Y si hubiera cambiado de opinión en algún tema, lo diría también, así como no tendría ningún problema en pedir disculpas si me equivoco.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS