Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Talento desaprovechado

Urpi Torrado Por Urpi Torrado
18 de julio de 2024
en Opiniones

Urpi Torrado
El Comercio, 18 de julio del 2024

“Es importante fomentar una cultura de aceptación al cambio tecnológico dentro del sistema educativo y empresarial”.

La creatividad y el emprendimiento son atributos que caracterizan a los peruanos, según la encuesta de Datum y El Comercio publicada en mayo de este año. Los ingredientes, sin embargo, no están siendo aprovechados.

El índice mundial de innovación (Global Innovation Index, GII) ha desarrollado una herramienta para medir y comparar la capacidad innovadora de las economías a escala global. Este índice, que abarca alrededor de 80 indicadores, ofrece una visión integral de la innovación al evaluar factores como el entorno político, la educación, la infraestructura y la creación de conocimiento en 132 países. Los resultados del 2023 no son alentadores para el Perú.

En América Latina, Brasil lidera la región, ocupando el puesto 49 en el ránking global. Este liderazgo se debe a su fuerte inversión en investigación y desarrollo, una robusta infraestructura tecnológica y un ecosistema de innovación en crecimiento. En contraste, el Perú se ubica en el octavo lugar en la región y en el puesto 76 a escala global, cayendo 11 posiciones respecto del año anterior.

Las empresas y emprendedores en el Perú tienen una oportunidad única para aprovechar la ciencia, tecnología e innovación, y capitalizar las oportunidades de negocio emergentes en un entorno cada vez más digitalizado. Para lograrlo, es crucial fomentar una cultura de innovación que promueva una mentalidad abierta, la creatividad, la experimentación y la toma de riesgos. Para ello, debemos educar y empoderar el talento joven, fomentando su curiosidad, cultivando su confianza y brindándoles las habilidades y herramientas necesarias.

Asimismo, la inversión en capacitación y tecnología es crucial. Las empresas deben invertir en el desarrollo de habilidades tecnológicas y en la adquisición de herramientas avanzadas. Esto incluye no solo la tecnología en sí, sino también la formación continua del talento para asegurar que puedan utilizar estas herramientas de manera efectiva.

También es importante formar alianzas estratégicas con universidades, centros de investigación y otras empresas que puedan potenciar la capacidad de innovación. Estas colaboraciones pueden facilitar el acceso a nuevos conocimientos y tecnologías, además de permitir compartir riesgos y recursos. De esta manera, también se podrán aprovechar los datos y las tendencias para identificar oportunidades emergentes.

En ese sentido, es posible aprovechar la tecnología y en particular la inteligencia artificial (IA) para desarrollar nuevos productos y servicios. Las instituciones y empresas con enfoque en las personas pueden desarrollar modelos de personalización a gran escala, enfocándose en las necesidades y preferencias individuales de la población.

Para ello, es fundamental que las empresas estén dispuestas a explorar nuevos modelos de negocio. Aferrarse a modelos obsoletos puede limitar el crecimiento y la innovación. En cambio, deben estar abiertas a la transformación y adaptación a las nuevas realidades del mercado. Esto implica tomar riesgos y experimentar sin miedo el fracaso o el juicio.

La infraestructura tecnológica necesita mejoras significativas para apoyar estas iniciativas. Es esencial desarrollar una infraestructura que garantice el acceso a Internet y dispositivos tecnológicos en todas las regiones. Además, es crucial que los docentes y profesionales reciban la formación adecuada para utilizar estas nuevas tecnologías. Fomentar una cultura de aceptación y adaptación al cambio tecnológico dentro del sistema educativo y empresarial es igualmente importante.

Es vital que el Perú no se quede rezagado en la región y desarrolle políticas públicas que promuevan la innovación. Nuestro país tiene la oportunidad de capitalizar la creatividad y la capacidad emprendedora que define a los peruanos. Con las herramientas adecuadas y un enfoque centrado en las personas, ciencia, tecnología e innovación pueden convertirse en motores poderosos para mejorar la competitividad en un mundo en constante evolución y el bienestar general del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS