Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Faltan unos ajustes
Bicameralidad una vez más

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
25 de marzo de 2024
en Análisis, Política

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Pocas veces he visto un análisis tan claro y completo, como el que ha hecho Natale Amprimo en su artículo “Más espantoso de lo que parecía”, publicado en el diario El Comercio el 20 de marzo.

En ese artículo nos hace ver lo desastroso del texto aprobado. De la misma forma, la sarta de incongruencias y trampas sembradas en esa ley, así como los graves errores y omisiones que ahí se plasman y, todo, por el prurito de generar más vacantes al Congreso, ampliando así los espacios que estos desean ocupar a futuro.

Dentro de las graves faltas legislativas, resalta la duplicidad de un artículo que, a la mala y, de cualquier manera, rectificaron para ser enviado a la presidencia de la república para su promulgación, sin seguir los procedimientos adecuados para estos casos, especialmente al tratarse de una modificación constitucional.

Nos hace ver que se ha omitido el procedimiento para la aprobación de la ley anual de presupuesto, procedimiento que estaba bien pensado y diseñado en la Constitución de 1979, incluyendo una clara descripción del proceso de votación y cómputo de votos, para su debida aprobación. En el artículo, el autor nos invita a hacer un ejercicio de imaginación respecto al zafarrancho que se armará, luego que un tema coordinado entre el Ejecutivo y los diputados, sea modificado por el senado, haciendo estos últimos sus propias coordinaciones con el Ejecutivo y al margen de los diputados.

Otro problema no resuelto, hace notar, es el referido al número de gabinetes ministeriales censurados, sin haber tomado esta oportunidad para rectificar el “embudo” creado en la constitución de 1993, que deseaba tener al Congreso sometido a presión, bajo la amenaza del cierre del mismo, con gran facilidad.

Lo más interesante, es que reconoce que hay la convicción mayoritaria de que debemos volver a la bicameralidad.

En este punto debo resaltar, que la brillantez del análisis y sus conclusiones parciales, no se condicen con la conclusión final del tema de fondo.

Estimado lector, ¿no le parece que, si nuestro congreso fuera bicameral, constituido por gente educada, pensante y con experiencia, además de elegida por distrito nacional único, todos los errores garrafales resaltados se hubieran evitado?

Esta es precisamente la razón por la que debemos tener dos cámaras. Pero insisto, con un Senado con gente idónea, demostradamente honesta, calificada y con experiencia. No cualquier improvisado financiado por delincuentes de todo tipo, incluidos promotores de colegios y universidades, cuyos fines no son la excelencia académica, sino el lucro y llegar a capturar, a como dé lugar, una cuota de poder.

Creo pues, que a partir de los extraordinarios aportes del Dr. Amprimo, debemos convocar a abogados constitucionalistas de peso, no a los “opinólogos” (ya harto conocidos, que se alquilan para defender cualquier cosa) y hacer una buena propuesta de modificación constitucional, que incluya la bicameralidad, eliminando todos los vicios y errores que se han permitido, por incapacidad o interés de algunos congresistas. L. Q. Q. D.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025
El Perú hacia el 2075

El Perú hacia el 2075

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de mayo de 2025
Incertidumbre

Incertidumbre

Por Alejandro Deustua
15 de mayo de 2025
Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
Desenfoque comercial

Desenfoque comercial

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS