Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada

Alberto Valenzuela Por Alberto Valenzuela
20 de marzo de 2024
en Opiniones

Por: Alberto Valenzuela
El Comercio, 20 de marzo del 2024

El modelo de operación y mantenimiento del Proyecto Legado es un ejemplo exitoso y económico, replicable para hospitales y colegios públicos.

Lima es nuevamente sede del evento multideportivo más grande del planeta después de los Juegos Olímpicos. Toca emprender megaproyectos de infraestructura y operación y, cómo no, también recibir respaldos y críticas de toda índole. Las opiniones bien formadas ayudan a mejorar los proyectos que el país emprende. Pero, para cualquier posición, es necesario informarse adecuadamente y prosperar incluso en medio del debate.

Los Juegos de Lima en el 2019 costaron, entre Capex y Opex, S/3.800 millones, incluido el IGV, y no más. Se ahorraron más de S/2.000 millones del presupuesto original. Su exitosa entrega dio origen al modelo de los Panamericanos, un conjunto de nuevas herramientas como las oficinas de gestión de proyectos, los contratos NEC y Fidic, las contrataciones del G2G supervisadas por la contraloría, las juntas de resolución de disputas y muchas otras innovaciones más que cambiaron la forma tradicional de hacer infraestructura pública en el Perú.

Este modelo ha permitido, desde el 2023, la entrega de más de 25 colegios de hasta 1.500 alumnos por año y diez hospitales de hasta 300 camas, como en Sullana, en los últimos dos años. Bajo este modelo innovador, a cargo del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario y la Reconstrucción con Cambios, se entregaron estos proyectos en 14 regiones distintas a Lima Metropolitana: Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno y Tumbes. Hasta entonces, la entrega de colegios y hospitales nuevos (proyectos greenfield) no superaba los dos y excepcionalmente tres proyectos por año.

Si hablamos del impacto de unos Juegos Panamericanos, este acaba de ser medido con rigurosidad. Hace pocos meses, la prestigiosa consultora internacional Deloitte publicó el “estudio del impacto económico de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos” de Santiago 2023, respaldando las estimaciones similares del comité organizador peruano en el 2019: los Juegos Panamericanos generaron US$907 millones de impacto en el PBI y US$440 millones en mayores ingresos laborales.

Por otro lado, el modelo de operación y mantenimiento del Proyecto Legado es un ejemplo exitoso y económico, replicable para hospitales y colegios públicos. El costo anual del mantenimiento y operación de las sedes de Legado, desarrollado bajo un acuerdo gobierno a gobierno, no supera los S/60 millones anuales; es decir, menos del 2,6% del valor de la infraestructura a su cargo.

La buena noticia es que, gracias a este eficiente gasto, el Perú puede albergar unos nuevos Panamericanos y volver a generar más de US$1.000 millones en exposición de la marca país, sin invertir en nuevas sedes. Además, esta vez, como un ejemplo entre varios, se puede añadir como legado social para la ciudad 400 buses de alta capacidad que funcionen con el proyecto de integración de la infraestructura vial metropolitana propuesto por el alcalde Rafael López Aliaga para Lima. Estos vehículos, necesarios para movilizar a los visitantes durante los Panamericanos y Parapanamericanos de Lima en el 2027, tienen la capacidad de generar 700.000 viajes diarios luego del evento, reduciendo así el gasto en combustible importado y las horas productivas perdidas en uno de los más complejos tráficos del mundo.

Reconozco que esto será posible si se generan nuevamente islas de eficiencia, a las que el gobierno de turno permita trabajar con independencia y alta especialización internacional, con lo mejor del mundo para nuestro país y sin complejos de inferioridad.

Como bien dice el refrán “si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada”, si el destino te brinda más “Panamericanos”, incrementa la infraestructura social y multiplica el legado de innovación para beneficiar a las grandes mayorías que algunos, con peculiar afán, a veces invocan.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS