Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Desde el balcón
La claudicación de las élites

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
19 de febrero de 2024
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Axel Kaiser, en su artículo ficción mecánica explica que la penetración del marxismo en los distintos poderes del Estado, convierte en una ficción el Estado de derecho y la democracia liberal.

Y hace además una fuerte crítica a las élites:

“Han olvidado que la libertad nunca se ganó pidiendo por favor a los tiranos que se hicieran a un lado, sino con el trabajo de la pluma tanto como el de la espada.

Usted, entonces, frustrado debe simplemente constatar que su país carece de una élite plenamente consciente del problema que enfrenta y menos aún con las agallas y el carácter para hacer lo que se debe hacer en orden a restaurar la seguridad y las libertades de sus compatriotas.

A esa élite pertenecen no solo sus amigos adinerados, sino toda la clase política que gira en torno a ellos”.

En ambos aspectos, parece un artículo escrito para el Perú, la penetración del marxismo en todos los estamentos del Estado y la claudicación de las élites.

‘En Lampadia hemos criticado muchas veces a nuestra clase dirigente, a unos por acción, los políticos; y a otros por omisión, las dirigencias gremiales, académicas y sociales’.
Ver: El fracaso de las élites trae anomia y populismo, del 20 de marzo, 2018

El caso de los gremios empresariales es especialmente grave y notorio. Cada vez se retraen más, no sabemos si por el torpe consejo de sus asesores de imagen, o por mero temor y reflejos mercantilistas. Pero lo concreto es que parecen dispuestos a seguir perdiendo más patrimonio y a dejar que se siga tejiendo ese manto de desprestigio con que han sido cubiertos.

El Perú, su población y sus empresas, no solo estamos empobreciéndonos, sino que además, estamos dejando de convertir nuestras oportunidades en realizaciones.

Nuestro potencial de desarrollo integral es inmenso. Quienes resulten responsables de su frustración, por acción y/o por omisión, serán pasivos de un ‘crimen de lesa patria’.

¡Despierta peruano, tu futuro es grande!
¡Pero tienes que asumir el reto de ponerte al frente!!!

Lampadia

Ficción mecánica

Fundación para el Progreso – Chile
Axel Kaiser
Publicada en El Mercurio
17 de febrero, 2024
Glosado por Lampadia

Imagine un país en el que la Constitución establece una clara separación de los poderes del Estado.

Así, el Poder Judicial es supuestamente independiente del Ejecutivo y del Legislativo porque de ese modo lo dice la Carta Fundamental. En principio, se cumplirían aquí los requisitos de un Estado de derecho y una las condiciones elementales de la democracia liberal.

Supongamos ahora que los jueces que integran el Poder Judicial son marxistas, es decir, se encuentran alineados con una visión ideológica revolucionaria y partidaria de la lucha de clases que define su interpretación normativa y la forma en que administran «justicia».

Como resultado, terroristas y delincuentes quedan sistemáticamente en libertad mientras particulares del mundo de las empresas o de la oposición civil y política son perseguidos con mañosas argucias legales para avanzar la causa de destrucción del orden burgués.

Ahora agregue que el Poder Ejecutivo lo lideran también extremistas que llegaron democráticamente al poder, pero que se encuentran ideológicamente del lado de la violencia y la refundación y han sido cómplices en la promoción del ataque sobre la estructura económica y social de la nación.

Añada, además, un considerable número de parlamentarios fieles a la misma doctrina violentista y que, en consecuencia, no solo legitiman en el discurso la violencia, sino que hacen todo lo posible para que la ley se ajuste a esa ideología.

La pregunta que cabe formularse, entonces, es si acaso existe una democracia liberal aun cuando la Constitución sostenga que la hay.

La respuesta, como es obvio, es que, en un país así, la democracia es una mera fachada de la agenda de poder de grupos que se han tomado todas las instituciones relevantes para someter al resto del país.

La situación es tan desesperada que, incluso si otras fuerzas logran ganar elecciones, la corrupción ideológica- institucional llega a tan nivel que estas no pueden hacer mucho por cambiar las cosas.

Corte Suprema, jueces, fiscales, Tribunal Constitucional, Parlamento y buena parte del Estado profundo se encuentran alineados con la insurrección marxista. Como consecuencia, aunque gobierne otro grupo, el terrorismo sigue avanzando y la delincuencia es cada vez más incontrolable, porque las Fuerzas de Orden y Seguridad son perseguidas por jueces y fiscales marxistas y por activistas de «derechos humanos» financiados con impuestos de todos.

Con suerte, lo que puede hacer el grupo político que llegó al poder es administrar.

Con ello confirma la simulación según la cual vivimos en una democracia liberal, cuando en realidad el Estado de derecho se cae a pedazos más y más con cada día que pasa.

Sus amigos, en tanto, acostumbrados a ver estos asuntos desde la comodidad de los clubes de golf, afirman que el país está muy mal, pero que ni Dios quiera vaya a llegar un Bukele a poner en jaque nuestra institucionalidad.

Ese entorno y amigos suyos viven bajo la ficción mecánica de que, como el Parlamento existe, hay elecciones y una Constitución que dice que hay separación de poderes, entonces hay una real democracia liberal.

Son los mismos que condenan a un Bukele como algo peligroso, pero no caen en cuenta de que, para que ellos puedan opinar con tanta autoridad moral desde sus sillones de cuero en los barrios altos, tuvo que correr mucha sangre en el pasado.

Han olvidado, porque son producto de la era de la comodidad legada por generaciones anteriores, que la libertad nunca se ganó pidiendo por favor a los tiranos que se hicieran a un lado, sino con el trabajo de la pluma tanto como el de la espada.

Usted, entonces, frustrado debe simplemente constatar que su país carece de una élite plenamente consciente del problema que enfrenta y menos aún con las agallas y el carácter para hacer lo que se debe hacer en orden a restaurar la seguridad y las libertades de sus compatriotas.

A esa élite pertenecen no solo sus amigos adinerados, sino toda la clase política que gira en torno a ellos. Cuando junta todas las piezas del puzle, usted verá que su país se encuentra perdido y que ningún cambio de gobierno hará una real diferencia, porque todo lo que queda es una fachada de orden social libre y ciertos espacios que aún no se han destruido en los que puede refugiarse por un rato.

Mientras observa la decadencia, usted reza para que llegue un Bukele o un Portales y restaure el orden perdido, pues entiende que no existe alternativa si el país no ha de terminar en el caos absoluto dada la incompetencia de su élite.

Lo peor es que sus amigos, los mismos que lo atacan, rezan por lo mismo, pero ellos lo ocultan porque, cuando se haya hecho el trabajo sucio, serán los primeros en salir a condenar a ese líder por haber atropellado la democracia liberal en la que declamaban vivir.

Y la denuncia la harán, desde luego, mientras gozan a sus anchas de los frutos que ha hecho posible el líder restaurador al que han de traicionar para afirmar, una vez en el poder, que los buenos tiempos han sido un logro de su compromiso democrático. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Por Fausto Salinas Lovón
4 de julio de 2025
Un Estado cuasi libertario

Un Estado cuasi libertario

Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2025
Con la élite de los peruanos jóvenes

Con la élite de los peruanos jóvenes

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de julio de 2025
Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Por Jaime de Althaus
2 de julio de 2025
Los problemas que queremos tener

Los problemas que queremos tener

Por Maali del Pomar
2 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS