Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

A grandes males, grandes soluciones
Por un nuevo Sistema Judicial

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
15 de febrero de 2024
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Estamos asistiendo a la sublimación de la justicia en el Perú. Todo el sistema judicial ha saltado en mil pedazos producto de la politización de la justicia y de su captura por la corrupción.

Estamos corroborando que las sospechas sobre las indebidas influencias de entes externos al sistema, como sería el caso de las universidades denunciadas por Fernando Cillóniz, y de la ONG dirigida por Gustavo Gorriti y financiada por Soros, eran solo lejanas aproximaciones a la realidad.

Los mecanismos de penetración del sistema, cursos, becas, viajes y todo tipo de incentivos, acaban de ser explicados por Ernesto Álvarez Miranda, Expresidente del Tribunal Constitucional, en su artículo ‘El poder oculto al descubierto’ (Expreso, 13 de febrero, 2024).

Estamos viendo que los circuitos de corrupción:

tenían gran influencia en los nombramientos de las más altas autoridades del sistema.

diseñaban estrategias para la destrucción de importantes representantes de la política nacional, llegando al extremo de forzar mecanismos acusatorios espurios para encarcelar a opositores de sus socios.

diseñaban estrategias para influir en los procesos electorales.

Tres aspectos de la vida nacional que no resisten semejantes descomposiciones.

Esta lamentable situación no se puede corregir desde adentro del sistema ya socavado por una suerte de termitas del crimen. Hay que pensar en grande y en el largo plazo. El Perú necesita un sistema judicial a prueba de sinvergüenzas y de poderes políticos ocultos.

El 2003 aventuré una propuesta de lineamientos para una reforma efectiva del Sistema Judicial, que revisé en julio, 2018. Ver en Lampadia: Firme y sin pausa – Por un nuevo Sistema Judicial.

Creo que hoy hay que volver a visitar el tema. Comparto líneas abajo las ideas principales de mi propuesta, que espero sirva para propiciar un debate serio:

  1. Tenemos que aprovechar la oportunidad para emprender una reforma integral del Sistema Judicial (Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y su relación con los abogados), empezando por el Poder Judicial.
  2.  La reforma tiene que hacerse desde adentro del Poder Judicial, con el propósito de respetar su autonomía constitucional.
  3. La reforma debe ser conducida por un presidente del Poder Judicial (PJ), con el apoyo de una comisión de expertos, ajenos al PJ,que conduzca el diagnóstico, los lineamientos de la reforma, el diseño del nuevo Poder Judicial, y la redacción de códigos y normas.
  4.  Para viabilizar una reforma desde adentro, definida desde afuera, se debe recurrir también a la opinión de los ciudadanos, gremios laborales y empresariales, y otras instancias de la sociedad civil.
  5. Se debe propiciar la participación ciudadana,mediante mesas de diálogo a instalarse a lo largo y ancho del país, para recoger sistemáticamente, opiniones y sugerencias, que deben registrarse minuciosamente; y los avances deben irse validando mediante amplias encuestas de opinión.
  6. Se deben evaluar experiencias de reformas exitosas en el exterior,modelos de sistemas judiciales prestigiados, e incorporar especialistas extranjeros en todas las instancias del proceso.
  7. Debe fortalecerse la institución del Juez de Paz no letrado, eliminar toda otra forma de administración de justicia externa al PJ, y fortalecer los mecanismos no judiciales de solución de conflictos, como el arbitraje. 
  8. Todos los componentes de la reforma deben ser sometidos a un referéndum popular para ser aprobados o rechazados en conjunto.
  9. El resultado del referéndum debe ser mandatorio e implementado por una comisión externa ad-hoc, coordinada y dirigida por el presidente del Poder Judicial.

Ofrecemos las páginas de Lampadia para recoger las ideas de la ciudadanía.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Por Fausto Salinas Lovón
4 de julio de 2025
Un Estado cuasi libertario

Un Estado cuasi libertario

Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2025
Con la élite de los peruanos jóvenes

Con la élite de los peruanos jóvenes

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de julio de 2025
Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Por Jaime de Althaus
2 de julio de 2025
Los problemas que queremos tener

Los problemas que queremos tener

Por Maali del Pomar
2 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS