Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Se opone a todas las reformas necesarias para volver a crecer
La izquierda es una fuerza retrógrada y venal

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
19 de enero de 2024
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

 Ya se ha hecho notar la alianza tácita entre la izquierda latinoamericana y las organizaciones criminales:

  • Venezuela
    • En marzo de 2020, el departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado señalando como líderes del Cártel de los Soles, dedicado al narcotráfico, a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y altos militares.
    • El Tren de Aragua, otra letal exportación venezolana, creció al amparo de las políticas carcelarias de Maduro, quien incluso ha usado a esa organización para reprimir movilizaciones, según narra Ronna Rísquez en su libro El Tren de Aragua.
  • Ecuador
    • El diario El País informó que documentos de la guerrilla colombiana revelaban la entrega de 400,000 dólares a la campaña de Correa en el 2006.
    • En el 2008 se reveló la existencia de una base de las FARC en el norte del Ecuador permitida por Correa. Uribe envió helicópteros Hawk y bombardeó el campamento: Correa rompió relaciones con Colombia.
    • Ese año Correa otorgó personería jurídica a la banda criminal Latin Kings para que pudiera pedir créditos, y los presos fueron agrupados por bandas.
    • En 2008 con la política de “Ciudadanía universal” se deja de exigir visas a extranjeros y Ecuador se convierte en refugio de narcos y mafias internacionales
    • En 2009 Correa expulsa la base norteamericana de Manta, que controlaba las exportaciones de cocaína
    • Autoridades permiten el vuelo de aviones cargados con droga a México y Miami
    • El 2011 un documento de la DEA aseguraba que los traficantes internacionales tienen un nuevo protector: Ecuador.
    • La reforma judicial de Correa nombra jueces que fallan a favor del crimen organizado.
  • Bolivia
    • Evo Morales era el dirigente máximo de los cocaleros. Su gobierno tuvo una alianza tácita con el narcotráfico. A partir de su gobierno, las narcoavionetas peruanas se dirigieron a Bolivia.
    • Bolivia compra el oro ilegal peruano.
  • Brasil
    • Lula se alió con las empresas constructoras para corromper y controlar los gobiernos latinoamericanos.
  • Perú
    • El gobierno de Castillo intentó legalizar toda la producción de coca, que va al narcotráfico.
    • Se dio patente de corso a la minería ilegal y a las invasiones de concesiones minera formales.
    • La minería ilegal y el narcotráfico financiaron parte de las violentas movilizaciones luego del golpe fallido de Pedro Castillo.

Así, abrir los espacios de operación de las economías ilegales y asociarse con las economías criminales, es parte de la “agenda perversa” de la izquierda latinoamericana, muy bien resumida por Pablo Bustamante hace dos días en este portal.

Agregaría a esa agenda la oposición de la izquierda a toda reforma que busque recuperar el crecimiento alto y sostenido para reducir la pobreza. Por ejemplo:

  • Oposición violenta a proyectos como Tía María y Conga, pese a que no tienen impactos que afecten la agricultura, sino que, por el contrario, generan activos ambientales como el reservorio de Chailhuagón que ofrece agua en época de estiaje.
  • Oposición a flexibilizar y simplificar las regulaciones laborales y sectoriales para facilitar la formalización para que haya mucho más empleo mejor remunerado y que los pequeños puedan crecer. Se oponen a una reforma inclusiva pese a que ello ampliaría la base sindicalizable y el poder de las centrales.
  • Oposición a la ley que modifica la ley forestal a fin de permitir la titulación de la propiedad en la selva alta para facilitar plantaciones y arraigar a los agricultores, puedan invertir y dejar de migrar para deforestar.
  • Oposición a la meritocracia en el Estado, favoreciendo regímenes laborales con estabilidad absoluta sin evaluaciones, perjudicando a los ciudadanos.
  • Oposición a concesionar o introducir gestión privada en las empresas de saneamiento y agua potable, para mejorar el servicio y la cobertura.
  • Oposición a introducir esquemas de gestión privada de redes educativas públicas.
  • Oposición a concesionar hospitales en esquemas de bata blanca, para mejorar el servicio a los usuarios.
  • Oposición a permitir la inversión privada en represas de agua, para aumentar el agua disponible para todos.
  • Oposición a vender Petroperú, que es un lastre que perjudica a todos los peruanos. Y así sucesivamente…

La izquierda es una fuerza retrógrada que no entiende ni aprende nada. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La obstinación por las burocracias

La obstinación por las burocracias

Por Carlos Gálvez Pinillos
13 de octubre de 2025
Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Se agrava la guerra comercial EEUU – China

Por Pablo Bustamante Pardo
13 de octubre de 2025
Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS