Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

La izquierda latinoamericana
Su agenda perversa

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
15 de enero de 2024
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia 

En Lampadia hemos reclamado en varias ocasiones la presencia en la vida peruana de una izquierda moderna, como la del laborismo neozelandés, que llevó a su país a la frontera del desarrollo integral, económico, social e institucional, promoviendo la inversión privada, delimitando el rol del Estado a crear regulaciones inteligentes y medidas, y a brindar excelentes servicios públicos.

Pero nos equivocamos, en las izquierdas latinoamericanas no hay vocación de modernidad, no hay vocación de desarrollo, no hay vocación para fomentar el bienestar general.

Tenemos clarísimos ejemplos de que las izquierdas regionales ni siquiera tienen verdaderos compromisos ideológicos con la búsqueda de un Estado eficiente que promueva la mejora de sus pueblos.

La historia nos muestra que estas pobres izquierdas solo buscan detentar el poder, y para ello, no han encontrado mejor camino que aliarse con las actividades económicas criminales, como el narcotráfico, la tala ilegal, el contrabando, la trata de personas y las extorsiones, entre otras.

Este es el caso del socialismo en Cuba, la sagrada fuente de todas las izquierdas regionales, que pauperizó a su población, mientras los jerarcas de la ‘revolución’ se enriquecían con las actividades económicas criminales, como el narcotráfico.

Este es también el caso del socialismo del siglo XXI en Venezuela, que, dirigido por Cuba, pauperizó a los venezolanos en convivencia con todos los crímenes imaginables, enriqueciendo, por supuesto, a los Chávez, los Cabellos y los Maduros, etc.

Ambos, Cuba y Venezuela, son exportadores de su perverso modelo político, desarrollan narrativas falsas, crean mitos como el de la calidad de la educación y la salud en Cuba, falsean las cifras de sus economías para impregnar las estadísticas de organizaciones internacionales incautas, y dan ropaje seudo ideológico y financiamiento a los limitados líderes del resto de la región.

Otro caso icónico del socialismo corrupto en la región, es el de Brasil con Lula da Silva al frente, que más allá de permitir el crecimiento del narcotráfico, cooptó a las empresas constructoras brasileñas para corromper la política de sus países vecinos, cómo en el Perú, donde por instrucciones del propio Lula, se repartía dinero a diestra y siniestra, armando una red amplia de corrupción.

Sin ir tan lejos, en el Perú, apenas la izquierda tomó el gobierno con Castillo-Cerrón-Perú-Libre y todos sus socios, “abrieron las puertas y colocaron alfombra roja a las economías criminales, a los representantes visibles de estas economías ilegales. Los convirtieron en actores políticos, pretendió darles un ideario, convertirlos en su base social y les abrió, por primera vez, Palacio de Gobierno y entraron por la puerta grande. Estuvieron los mineros ilegales, los cocaleros y una serie de quintacolumnistas de economías criminales que entraron de la mano de Castillo”. (Ver: “El Perú es terreno fértil para todas las estructuras criminales”, Rubén Vargas Céspedes, El Comercio, 14 de enero, 2024).

Tenemos pues que entender que nuestras izquierdas latinoamericanas están íntimamente vinculadas con la corrupción.

“Hay una tácita alianza entre el crimen organizado y la izquierda. El crecimiento de organizaciones criminales acompañó el del Socialismo del siglo XXI en la región”. Así lo dice Víctor Tipe, en Perú21, 13 de enero, 2024.

La perversa agenda de las izquierdas latinoamericanas

  • Tomar el poder de cualquier manera, si es necesario, con fraude.
  • Cambiar la estructura política del Estado, de preferencia mediante una asamblea constituyente, para concentrar el poder y perennizarse en él.
  • Cooptar a las fuerzas armadas con los circuitos de corrupción.
  • Destruir la base de crecimiento de la economía y estatizar sectores económicos poderosos, para amedrentar a los representantes del capital y convertir al Estado en el ‘señor repartidor’, del que dependan los más vulnerables.
  • Oponerse a todo proyecto institucional y productivo que pueda mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
  • Abrir los espacios de operación de las economías ilegales.
  • Asociarse con las economías criminales, cerrando el círculo diseñado y ejecutado por Cuba y Venezuela.

El socialismo latinoamericano es corrupto por diseño

El socialismo latinoamericano es corrupción

¡No al socialismo corrupto¡¡¡ Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Por Fausto Salinas Lovón
4 de julio de 2025
Un Estado cuasi libertario

Un Estado cuasi libertario

Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2025
Con la élite de los peruanos jóvenes

Con la élite de los peruanos jóvenes

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de julio de 2025
Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Por Jaime de Althaus
2 de julio de 2025
Los problemas que queremos tener

Los problemas que queremos tener

Por Maali del Pomar
2 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS