Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Economía de libre mercado y desarrollo de los pueblos

Julio Pérez Alván Por Julio Pérez Alván
18 de diciembre de 2023
en Opiniones

Por: Julio Pérez Alván, Presidente de ADEX
Expreso, 16 de diciembre del 2023

“Con la democracia se come, se cura y se educa”, señaló Raúl Alfonsín al asumir la presidencia de Argentina el 10 de diciembre de 1983. Cuarenta años más tarde y luego de varias gestiones mayormente peronistas que llevaron a ese país a un deterioro económico y social, Javier Milei del Partido Libertario (PL), tomó en sus manos el futuro de los casi 46 millones de argentinos.

Una hiperinflación galopante, un alto endeudamiento y una crisis social en la que, como siempre ocurre, los grandes perdedores son quienes menos tienen, han sido las características de esa nación que a inicios del siglo XX era considerada como una de las más ricas del mundo y denominada como el ‘granero del mundo’, haciendo referencia a sus agroexportaciones que aún hasta ahora son su principal sustento. ¿Algo de esto nos suena conocido?

Buenos Aires, su capital, era llamada ‘la París de Sudamérica’, pues resaltaba por su bella arquitectura de estilo europeo. Lo cierto es que en la actualidad el 40% de la población de ese país es pobre y el 10% vive en la indigencia, según lo indicó el propio Milei en su campaña rumbo a la presidencia.

Sin duda, el mensaje que dejaron los argentinos en las urnas llegó fuerte y claro a la clase política tradicional –fundamentalmente peronista–, y que ahora, en sus cuarteles de invierno, deberían evaluar y aceptar los grandes errores cometidos por defender una ideología que solo llevó pobreza.

Lo cierto es que Milei captó la desilusión y frustración de ese pueblo, algo que sucedió en Perú en 1990 cuando luego de varios años de dictaduras, gobiernos militares y gobiernos fallidos (Apra y Acción Popular), el electorado emitió un voto de rechazo a la clase política de ese entonces y eligió a Alberto Fujimori por encima del escritor Mario Vargas Llosa, quien, con total transparencia, mencionó en su campaña la necesidad de un shock económico.

Si bien Fujimori lo negó en su momento, la difícil situación de nuestro país no dejaba otro camino, fue así que un 8 de agosto de 1990, el entonces presidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Hurtado Miller, apareció en televisión nacional anunciando el incremento de los precios de los productos de primera necesidad, un ‘paquetazo’ que fue duro de asimilar, pero hoy, mirando en retrospectiva, creemos que fue necesario y el inicio de la transformación.

Se puso en marcha un proceso de apertura comercial con la firma de Tratados de Libre Comercio, crearon Prompex, ahora PromPerú, y se inició una etapa de privatización de empresas estatales, verdaderos elefantes que no representaban ninguna mejora a la economía ni llevaban beneficios a la población ¿se acuerdan cuánto demoraba tener una línea telefónica en casa? ¿Cuántas veces sufríamos de apagones y no solo por los atentados terroristas?

Todo esto me trae a colación a PetroPerú, empresa pública dedicada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles que se encuentra en crisis permanente y requiriendo un mayor apoyo fiscal para mantenerse a flote. ¿Cuándo será privatizada?

Finalmente, me permito hacer un rápido análisis geopolítico de lo acontecido en Argentina ¿La elección de Milei podría considerarse como un cambio en América Latina? Algunos podrían considerarlo así. En las últimas décadas algunos países transitaron más a la izquierda, pero luego enarbolaron posiciones más de centro o de derecha. Según el analista Andrés Oppenheimer, no vendría una marea diferente, pero si una ‘olita liberal’ que quizás marque el fin de un ciclo y el principio de otro. Esperemos que sí porque creemos firmemente que solo una real economía social de mercado nos ayudará a salir de esta situación y encaminarnos al desarrollo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Pensemos como inversionistas

Por Miguel Palomino
16 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“El MEF ha perdido la credibilidad”

Por David Tuesta
16 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Atentados: la democracia en la mira

Por Gabriel Daly
16 de septiembre de 2025

Todos Somos Charlie

Por Uri Landman
16 de septiembre de 2025
Contienda global entre libertad y poder

Hora de liberar el peso argentino

Por Ian Vásquez
16 de septiembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Gratuitas, pero inaccesibles

Por Janice Seinfeld
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS