Los servicios militares y de espionaje de Israel están considerados entre los mejores del mundo, pero el sábado, fallas operativas y de inteligencia provocaron la peor violación de las defensas israelíes en medio siglo.

Por Ronen Bergman y Patricio Kingsley
NYT
Publicado el 10 de octubre de 2023
Actualizado el 11 de octubre de 2023
Los periodistas hablaron con funcionarios de seguridad israelíes actuales y anteriores para comprender cómo Israel no pudo prever ni enfrentar el ataque de Hamás.
Poco antes de que los atacantes de Gaza invadieran Israel al amanecer del sábado, la inteligencia israelí detectó un aumento en la actividad en algunas de las redes militantes de Gaza que monitorea. Al darse cuenta de que algo inusual estaba sucediendo, enviaron una alerta a los soldados israelíes que custodiaban la frontera con Gaza, según dos altos funcionarios de seguridad israelíes.
Pero la advertencia no fue atendida, ya sea porque los soldados no la entendieron o no la leyeron.
Poco después, Hamas, el grupo que controla Gaza, envió drones para desactivar algunas de las estaciones de comunicación celular y torres de vigilancia del ejército israelí a lo largo de la frontera, impidiendo que los oficiales de servicio monitorearan el área de forma remota con cámaras de video. Los drones también destruyeron ametralladoras controladas a distancia que Israel había instalado en sus fortificaciones fronterizas, eliminando un medio clave para combatir un ataque terrestre.
Eso facilitó que los asaltantes de Hamas se acercaran y volaran partes de la valla fronteriza y la derribaran en varios lugares con sorprendente facilidad, permitiendo a miles de palestinos caminar a través de los huecos.
Estos fallos y debilidades operativas se encontraban entre una amplia gama de fallos logísticos y de inteligencia de los servicios de seguridad israelíes que allanaron el camino para la incursión de Gaza en el sur de Israel, según cuatro altos funcionarios de seguridad israelíes que hablaron bajo condición de anonimato para poder discutir un asunto delicado y su evaluación temprana de lo que salió mal.

La descarada infiltración de más de 20 ciudades y bases militares israelíes en esa incursión fue la peor violación de las defensas de Israel en 50 años y destrozó la sensación de seguridad de la nación. Durante horas, el ejército más fuerte de Medio Oriente quedó impotente para luchar contra un enemigo mucho más débil, dejando a las aldeas indefensas durante la mayor parte del día contra escuadrones de atacantes que mataron a más de 1.000 israelíes, incluidos soldados en ropa interior; secuestraron al menos a 150 personas; invadió al menos cuatro campamentos militares; y se extiende a lo largo de más de 30 millas cuadradas de territorio israelí.
Los cuatro funcionarios dijeron que el éxito del ataque, según su evaluación inicial, se debió a una serie de fallas de seguridad por parte de la comunidad de inteligencia y el ejército de Israel, entre ellas:
- La falta de vigilancia por parte de los agentes de inteligencia de los canales de comunicación clave utilizados por los atacantes palestinos;
- Dependencia excesiva de equipos de vigilancia fronteriza que los atacantes desactivaron fácilmente, lo que les permitió asaltar bases militares y matar soldados en sus camas;
- Agrupación de comandantes en una única base fronteriza que fue invadida en la fase inicial de la incursión, impidiendo la comunicación con el resto de las fuerzas armadas;
- Y la voluntad de aceptar al pie de la letra las afirmaciones de los líderes militares de Gaza, hechas en canales privados que los palestinos sabían que estaban siendo monitoreados por Israel, de que no se estaban preparando para la batalla.
«Gastamos miles de millones en reunir información de inteligencia sobre Hamas», dijo Yoel Guzansky, ex alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de Israel. “Luego, en un segundo”, añadió, “todo se derrumbó como fichas de dominó”.
Editors’ Picks
El primer fracaso se produjo meses antes del ataque, cuando los jefes de seguridad israelíes hicieron suposiciones incorrectas sobre el alcance de la amenaza que Hamás representaba para Israel desde Gaza.
Hamás se mantuvo al margen de dos combates el año pasado, lo que permitió que la Jihad Islámica Palestina, un grupo armado más pequeño en Gaza, se enfrentara solo a Israel. El mes pasado, los dirigentes de Hamás también pusieron fin a un período de disturbios a lo largo de la frontera, en un acuerdo negociado por Qatar, dando la impresión de que no buscaban una escalada.
«Hamás es muy, muy comedido y comprende las implicaciones de un mayor desafío», dijo Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional de Israel, en una entrevista radiofónica seis días antes del ataque .
Cuando los funcionarios de inteligencia israelíes informaron la semana pasada a los altos jefes de seguridad sobre las amenazas más urgentes a las defensas del país, se centraron en los peligros que plantean los militantes libaneses a lo largo de la frontera norte de Israel.
Apenas se mencionó el desafío que plantea Hamás.

Hamás está disuadido, dijeron los informantes, según uno de los responsables de seguridad.
En las llamadas, los agentes de Hamas, que hablaron entre sí cuando fueron intervenidos por agentes de inteligencia israelíes, también dieron la sensación de que buscaban evitar otra guerra con Israel tan pronto después de un conflicto dañino de dos semanas en mayo de 2021, según dos de los agentes israelíes. funcionarios. La inteligencia israelí, dijeron, ahora está investigando si esas llamadas fueron reales o fingidas.
El siguiente fallo fue operativo.
Dos de los funcionarios dijeron que el sistema de vigilancia fronteriza israelí dependía casi por completo de cámaras, sensores y ametralladoras operadas de forma remota.
Los comandantes israelíes se habían vuelto demasiado confiados en la inexpugnabilidad del sistema. Pensaban que la combinación de vigilancia remota y armas, barreras sobre el suelo y un muro subterráneo para impedir que Hamás cavara túneles en Israel hacía improbable la infiltración masiva, reduciendo la necesidad de que un número significativo de soldados estuvieran estacionados físicamente a lo largo de la propia línea fronteriza.
Una vez implementado el sistema, el ejército comenzó a reducir el número de tropas allí, trasladándolas a otras áreas de preocupación, incluida Cisjordania, según Israel Ziv, un general de división retirado que comandó fuerzas terrestres en el sur durante muchos años, sirvió en como jefe de la División de Operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel de 2003 a 2005 y recientemente fue reclutado nuevamente en las reservas debido a la guerra.
«La disminución de las fuerzas parecía razonable debido a la construcción de la valla y al aura que creaban a su alrededor, como si fuera invencible, como si nada pudiera traspasarla», afirmó.

Pero el sistema de control remoto tenía una vulnerabilidad: también podía destruirse de forma remota.
Hamás aprovechó esa debilidad enviando aviones no tripulados para atacar las torres de telefonía celular que transmitían señales hacia y desde el sistema de vigilancia, según los funcionarios y también imágenes de drones distribuidas por Hamás el sábado y analizadas por The New York Times.
Sin señales celulares, el sistema era inútil. Los soldados estacionados en las salas de control detrás de las líneas del frente no recibieron alarmas de que se había roto la valla que separa Gaza e Israel, y no pudieron ver videos que les mostraran dónde los atacantes de Hamas estaban derribando las barricadas. Además, la barrera resultó ser más fácil de atravesar de lo que esperaban los funcionarios israelíes.
Eso permitió que más de 1.500 combatientes de Gaza atravesaran casi 30 puntos a lo largo de la frontera, algunos de ellos en ala deltas que sobrevolaban las barricadas, y llegaran al menos a cuatro bases militares israelíes sin ser interceptados.
Las fotos compartidas por uno de los funcionarios israelíes mostraron que decenas de soldados israelíes fueron baleados mientras dormían en sus dormitorios. Algunos todavía estaban en ropa interior.
El segundo fracaso operativo fue la concentración de los líderes de la división del ejército en Gaza en un solo lugar a lo largo de la frontera. Una vez que la base fue invadida, la mayoría de los oficiales superiores murieron, resultaron heridos o fueron tomados como rehenes, según dos de los funcionarios israelíes.
Esa situación, combinada con los problemas de comunicación causados por los ataques con aviones no tripulados, impidió una respuesta coordinada. Esto impidió que cualquiera a lo largo de la frontera comprendiera toda la amplitud del ataque, incluidos los comandantes que acudieron desde otras partes de Israel para lanzar un contraataque.

«Comprender cuál era el panorama de los diferentes ataques terroristas fue muy difícil», dijo el Brig. El general Dan Goldfuss, un comandante israelí que ayudó a liderar el contraataque.
En un punto del terreno, el general se encontró, por casualidad, con un comandante de otra brigada. En ese momento, los dos hombres decidieron ad hoc qué aldeas intentarían retomar sus respectivas unidades.
«Lo decidimos entre nosotros», dijo el general. “Y así íbamos, de un pueblo a otro”.
Todo esto significó que fuera difícil, especialmente en las primeras etapas, comunicar la gravedad de la situación al alto mando militar en Tel Aviv.
Como resultado, nadie allí sintió la necesidad inmediata de una cobertura aérea masiva y rápida, incluso cuando en las redes sociales surgieron informes de ataques en muchas comunidades. La fuerza aérea tardó horas en llegar a gran parte del área, a pesar de que tiene bases a solo unos minutos de distancia en tiempo de vuelo, según dos de los funcionarios israelíes y sobrevivientes de los ataques.
Las consecuencias han sido catastróficas para la seguridad de Israel, además de potencialmente perjudiciales para su reputación en la región como socio militar confiable.
Antes del sábado, “Israel era un activo para muchos países de la región en cuestiones de seguridad”, dijo Guzansky. «La imagen ahora es que Israel no es un activo».
Los servicios de seguridad israelíes no cuestionan la magnitud de su fracaso inicial. Pero dicen que sólo se podrá investigar cuando termine la guerra.
«Terminaremos con esto», dijo el teniente coronel Richard Hecht, portavoz militar, mientras el ejército intentaba recuperar el control de las comunidades el sábado.
Pero dijo: “Ustedes saben que esto será investigado”.

Ronen Bergman informó desde Tel Aviv y Patrick Kingsley desde Jerusalén.
Ronen Bergman es redactor de The New York Times Magazine, con sede en Tel Aviv. Su último libro es “Levántate y mata primero: La historia secreta de los asesinatos selectivos de Israel”, publicado por Random House. Más sobre Ronen Bergman
Patrick Kingsley es el jefe de la oficina de Jerusalén, que cubre Israel y los territorios ocupados. Ha informado sobre más de 40 países, ha escrito dos libros y anteriormente cubrió migración y Oriente Medio para The Guardian. Más sobre Patrick Kingsley