Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Solo 57% de patrulleros están operativos
Liderazgo y gestión para derrotar a la criminalidad

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de octubre de 2023
en Análisis, Institucionalidad

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Para derrotar a la criminalidad organizada se necesita no solo el liderazgo visible y a tiempo completo de la presidente o de un ministro del Interior empoderado, y un plan que hasta ahora no es claro, sino capacidad de gestión en el ministerio del Interior y la Policía Nacional, que tampoco existe.

No tenemos ni liderazgo, ni plan, ni gestión eficiente. Si la presidenta no va a asumir el liderazgo, debe empoderar aun ministro del Interior con ascendencia y capacidad de comunicación, que no es el caso del ministro Romero, que carece de esas cualidades.

También debe exigir un plan que ponga el foco en expandir de manera sustantiva las capacidades de investigación e inteligencia operativa, que impida la liberación de los detenidos, que amplíe la capacidad carcelaria, y que trabaje con los alcaldes para instalar módulos de flagrancia y desarrollar tareas de prevención.

Un problema es que el ministro Romero no tiene las ideas claras. Declaró en Perú21 hace unos días: “Hoy hay más armas de fuego en el país, hay más violencia, hay más extorsiones, hay más sicariato, hay más crimen transnacional, entonces tenemos que dar una mirada diferente”. ¿Qué se despende de esa afirmación? Que necesitamos muchos más policías en la investigación e inteligencia operativa. Pero no, acto seguido concluye: “Hemos pedido una nueva categoría en la Policía: los policías de Orden y Seguridad porque los ciudadanos reclaman más policías”. Una desconexión preocupante entre su premisa y su conclusión.

Pero se requiere, además, modernizar y profesionalizar la gestión del sector Interior.

Al 20 de setiembre, el ministerio del Interior solo había ejecutado el 15% de su presupuesto de inversión, teniendo la PNP serias carencias logísticas, tecnológicas y de infraestructura. Hay solo un laboratorio de criminalística relativamente bien instalado (en la avenida Aramburú), una de las razones por las que los jueces liberan detenidos, por falta de pruebas. El proyecto de una Central Única de Emergencias, Urgencias e Información (C4), que es fundamental para la eficacia de la acción policial, está pendiente de ejecución hace años y no avanza. Para no hablar de las carencias clamorosas de las comisarías y de que la escuela de oficiales carece de local.

Un problema crónico y endémico es el del mantenimiento de los patrulleros. El siguiente cuadro nos revela que solo el 57% de los patrulleros a nivel nacional está operativo. Los únicos que funcionan bien y reciben mantenimiento permanente, son los 1,000 que están bajo la modalidad de alquiler en Lima Metropolitana, según nos informa el general Víctor Zanabria Angulo, director de Orden y Seguridad de la PNP.

PATRULLEROS ASIGNADOS A NIVEL NACIONAL

La pregunta es por qué no se generaliza el sistema de alquiler o renting para todos los vehículos y, en general, todos los equipos en lo que esa modalidad sea practicable.

Seguramente prevalecen intereses particulares. Si revisamos los proyectos de inversión del ministerio del Interior en la página “Data para la Acción” de Perú Compite (https://www.compite.pe/data-para-la-accion/), constatamos que se mantiene la modalidad de “Adquisición de vehículos…”, y no hay uno solo que se ejecute por alquiler o renting. Eso tiene que cambiar.

Es hora de modernizar la gestión del ministerio del Interior y de la Policía Nacional. Eso también debe formar parte del plan de lucha contra la inseguridad y la criminalidad. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS