Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Minería sustentable y climáticamente inteligente

Louis Marcotte Por Louis Marcotte
25 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Louis Marcotte
El Comercio, 24 de setiembre del 2023

“La exploración minera viene también con la responsabilidad de desarrollar y mantener buenas relaciones con las comunidades locales o indígenas”.

El panorama minero ha dado un giro significativo impulsado por la necesidad de dar una respuesta al cambio climático. Ahora más que nunca el sector tiene un rol primordial hacia la necesaria transición energética y adaptación a una economía limpia. En esta carrera por cumplir el objetivo de cero emisiones netas, los minerales críticos y las tierras raras son la clave: no habrá transición energética sin minerales críticos. Sin estos minerales no habrá baterías, vehículos eléctricos, turbinas eólicas ni paneles solares.

En el 2022, Canadá lanzó su Estrategia de Minerales Críticos, una hoja de ruta enfocada en toda la cadena de valor para el desarrollo de minerales críticos, incluyendo la exploración, extracción, transformación, fabricación de productos derivados y el reciclaje. Buscamos incrementar la oferta de minerales críticos minados de forma responsable para no solo promover el crecimiento económico, la competitividad y creación de empleos en el país, sino también la acción climática. El objetivo es hacer de Canadá un proveedor global de preferencia para minerales críticos y sus productos de valor agregado, desarrollados de manera segura, responsable, inclusiva y sostenible.

Al tener grandes reservas de estos minerales y a medida que se dispara la demanda global, el Perú tiene una excelente oportunidad de seguir siendo un líder mundial. Según el Instituto Geológico de Minerales y Metales del Perú, ocho de los 17 minerales críticos para la transición energética ya se extraen en el país: cobre, hierro, plomo, plata, zinc, etc.

Así, Canadá trabaja de la mano con el Perú para que siga siendo un importante polo estratégico. No solo conectamos a potenciales inversionistas –Canadá alberga casi la mitad de todas las empresas mineras y de exploración minera que cotizan en bolsa en todo el mundo–, sino también traemos soluciones innovadoras para garantizar que la minería juegue un papel activo en la economía circular y contribuya al bienestar de todos.

Con seis empresas mineras que operan nueve minas en el Perú, Canadá es el tercer mayor inversionista en la cartera minera actual; además, es el primer inversionista extranjero en exploración minera, con 20 proyectos y una inversión conjunta de US$132 millones, lo que representa más de un cuarto del total en el país. Pero la oferta canadiense va más allá de soluciones puramente mineras. Hoy en día los proveedores canadienses abordan todos los temas de la minería 4.0: digitalización, automatización, tecnologías limpias, gestión de agua, eficiencia energética, ciberseguridad, remediación, etc.

La exploración minera viene también con la responsabilidad de desarrollar y mantener buenas relaciones con las comunidades locales o indígenas, así como asegurar el respeto por el medio ambiente, lo social y la gobernanza (ASG). En el ámbito mundial, los estándares incluidos en nuestro programa Hacia una Minería Sostenible están elevando el nivel de exigencia para la minería. Y en el Perú, Canadá viene trabajando para mejorar la capacidad técnica minera, facilitar las relaciones comunitarias, promover una conducta empresarial responsable (a través del EITI y los Principios Voluntarios) y fortalecer la revisión ambiental (con Senace y OEFA).

Este año, Canadá tiene el honor de ser el país aliado de Perumin (edición 36) en Arequipa, convención en la que buscará hacer hincapié en la “minería sustentable y climáticamente inteligente”. Queremos contribuir a que los metales y minerales necesarios para la transición a una economía con bajas emisiones de carbono se obtengan con las normas ambientales y sociales más elevadas. Según el último ránking Climatescope 2022 (Bloomberg), el Perú es uno de los países más atractivos en la región para invertir en proyectos de transición energética, así que hay mucho espacio para seguir trabajando por una economía próspera, responsable e inclusiva.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS