Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La inflación en tiempos de Castillo y Perú Libre

Ismael Benavides Por Ismael Benavides
8 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: Ismael Benavides
Expreso, 8 de setiembre del 2023

Una definición simple de la inflación es “un alza generalizada de precios y una pérdida del poder adquisitivo del dinero,” es lo que sentimos todos los días los peruanos en nuestro bolsillo. Pero el alza de los precios en una economía de mercado, no es como pretende hacer creer la izquierda, producto de las manipulaciones de precios de las grandes empresas o maniobras de los especuladores que abusan del sufrido consumidor, si no son normalmente causadas por laxas políticas monetarias y/o fiscales que llevan a cabo los políticos, que seguramente antes de ser elegidos prometen reducir precios, pero una vez elegidos hacen todo lo opuesto sin importarles el bolsillo de sus electores.

También al ser una economía abierta al mundo y dependiente de varios productos importados como petróleo y algunos alimentos básicos estamos sujetos a shocks de oferta por alzas de precios internacionales o los impactos de El Niño que trae caídas de producción como el fruto de moda, el limón sutil, o los productos afectados por la sequía en el sur. Sin embargo, el Perú ha podido manejar los shocks de oferta en períodos cortos como ocurrió en el 2008, el 2014 y recientemente en el 2022, que los precios suben y caen en menos de un año.

Entre el año 2000 y el 2020, el Perú tuvo la inflación más baja de la región latinoamericana, que osciló entre 2.2% anual y un máximo de 4.2% durante el gobierno de Humala, y esto se logró gracias a la independencia constitucional del Banco Central de Reserva y su manejo autónomo de la política monetaria que tiene como principal objetivo mantener una inflación baja con el método de “inflation targeting”, que ha sido exitosa en proteger el poder adquisitivo y el bienestar de los peruanos. La baja inflación permitió a los peruanos, mejorar sus ingresos y sus niveles de vida, ayudando a sacar a millones de la pobreza y dando mayor predictibilidad a los agentes económicos para realizar sus inversiones y actividades productivas.

La izquierda latinoamericana que profesa que va a controlar los precios a través del estado y no del mercado, hace todo lo contrario, infla el gasto público y el aparato estatal, sube impuestos que sólo generan pobreza y corrupción, y mantiene políticas monetarias laxas a través de Bancos Centrales sojuzgados que emiten dinero sin respaldo para “financiar” al estado. Los resultados están a la vista, los países más ricos de la región en el pasado, Venezuela con porcentajes millonarios de inflación, hoy tiene 90% de pobreza y Argentina otrora un país de clases medias, hoy con 40% de pobreza. En resumen, la izquierda y el socialismo son por ineptitud o por diseño, fábricas de pobres.

En el Perú de Castillo y Perú Libre, pese a los esfuerzos del BCR, la inflación en el 2021 fue de 6.4% anual, y en el 2022, 8.5%, y a la fecha en el 2023 vamos en 3.3% para llegar a fin de año probablemente entre el 4.5% y 5% anuales. Duro golpe para los peruanos, casi 20% en tres años. El culpable no es el BCR, sino el gobierno de Castillo y Perú Libre que hicieron todo para subir la inflación, aumentaron el gasto público corriente e ineficiente, generando un déficit combinado 2021-2022 de S/45 mil millones, mucho del cual se fue a la corrupción. Los retiros de las AFP sumaron S/. 80 mil millones a la oferta monetaria y el Congreso también hizo su parte en el descalabro. Finalmente, las alzas inconsultas del salario mínimo también contribuyeron a la inflación, como lo hizo la desastrosa “política agraria” de Castillo que llevó a la caída de la producción de alimentos cuyas alzas de precio hoy sufrimos. La tarea de bajar la inflación requiere hoy una labor concertada del BCR y un MEF responsable con el gasto público.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Hace tiempo no tenemos un gobierno que nos haga soñar”

Por Elmer Cuba
26 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El triunfo de la ideología del emprendedor

Por Iván Arenas
26 de agosto de 2025

Metales industriales y hierro suben tras posible recorte en tasas de interés

Por FED
26 de agosto de 2025

Empresas de Musk denuncian a OpenAI y Apple

Por Elon Musk
26 de agosto de 2025

Crimen organizado en el ‘retail’

Por Julio Corcuera
26 de agosto de 2025
La herramienta más poderosa

2026: receta para el desastre

Por Ariana Lira
26 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS