Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El futuro laboral

César Campos Rodríguez Por César Campos Rodríguez
28 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: César Campos Rodríguez
Expreso, 27 de agosto del 2023

Esta semana el gobierno deberá aprobar y hacer pública una propuesta técnica que determina el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV). Según lo anunció el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela. Dicha iniciativa será sometida al revitalizado Consejo Nacional del Trabajo (CNT) a fin de que obtenga consenso entre las partes sindical y empresarial.

El anuncio calza bien para una minoría que mantiene atrapada la agenda laboral en un paradigma ajeno a la poderosa dinámica de los agentes económicos informales y es propiciada por quienes pretenden compararse con los núcleos sindicalizados de economías libres, pero muy bien reguladas en el plano fiscal.

El mercado laboral peruano es distinto. El piso remunerativo solo concierne a quienes componen la producción de bienes y servicios formales. Aun sin ese piso reajustado, los ingresos promedio de los trabajadores de Lima Metropolitana han registrado un incremento nominal superior al 13 % en los primeros siete meses de 2023, superando incluso el aumento de la inflación (cerca al 8 %) y traduciendo un alza de 5 % en la capacidad adquisitiva del salario promedio. Esto lo sostiene José Carlos Saavedra, socio y economista principal de Apoyo Consultoría en un buen artículo publicado ayer (“La paradoja peruana: mejora de ingresos laborales en tiempos de turbulencia”, El Comercio, 26/08).

Sin embargo, Saavedra hace notar que ese incremento se debe al impulso del sector informal. El panorama recesivo que padecemos, con ejes múltiples de eyección, relativiza el ritmo de crecimiento del salario formal. Voces atendibles como la del ex presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez, se preguntan si dicho panorama aconseja la oportunidad de subir la RMV.
Me sumo a quienes plantean una perspectiva diferente del futuro laboral. Incluyo al ministro Varela, el mismo que anticipó al iniciar su gestión la lucha contra la informalidad laboral, la cual supera el 70 % de la PEA. “Si logramos vencer esa brecha, podremos hablar de trabajo decente y protección social”, señaló textualmente.

Otro ángulo es asumir como principio la flexibilización de los contratos laborales, en un ciclo donde la movilidad del mercado de trabajo va haciendo carne entre empleados conscientes del valor de la acumulación de conocimiento y especialización. Valor ciertamente compartido en su costo con los empleadores, los cuales disminuyen la codicia para evitar desprenderse del recurso humano creativo, productivo y eficiente.

Por último, está la creciente revolución tecnológica donde los servicios start up y aplicaciones digitales al conjunto del ciclo de producción, genera una novedosa masa autoempleable que habrá de crecer sin denuedo a lo largo del siglo XXI, con riesgos que obviamente deberán observarse al milímetro.

No hagamos escarnio ni tampoco elogios al reajuste de la RMV. Nuestros retos en cuanto a empleo son mucho mayores a ese gramo de arena en el diseño del porvenir laboral del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mineros bloquean los cuatro carriles de la av. Abancay

Ilegales armados tienen tomada la mina Francés, en Pataz

Por Minería Ilegal
12 de septiembre de 2025

Informe técnico: Tren Lima-Chosica está en buen estado

Por MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
12 de septiembre de 2025
“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Velarde destaca la macroeconomía del Perú en el ‘roadshow’

Por Julio Velarde
11 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Retomando el camino que perdimos

Por David Tuesta
11 de septiembre de 2025

Colombia negocia con EEUU exportaciones de frutas libres de aranceles

Por Fresh Plaza
11 de septiembre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

El complot del Kremlin para matar la credibilidad de la OTAN

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS