Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Oposición y Resistencia en Rusia

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
9 de agosto de 2023
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

Alexei Navalny, lucha por la justicia en Rusia y las preocupantes dinámicas que rodean su juicio y encarcelamiento.

El caso de Alexei Navalny, líder de la oposición rusa encarcelado, ha resonado fuertemente en la arena política internacional. Su valiente enfrentamiento al gobierno de Vladímir Putin e intentos de exponer la corrupción y el autoritarismo en Rusia capturan la atención global. Su reciente condena a 19 años de prisión arroja luz sobre las profundas irregularidades del sistema ruso y sus implicaciones para la democracia y los derechos humanos.

Alexei Navalny emergió en la escena política rusa como crítico de la corrupción y el autoritarismo que caracterizan al gobierno de Putin. Sus investigaciones, publicadas en videos, exponían la opulencia de los funcionarios gubernamentales y las malversaciones financieras, lo que generó un movimiento masivo de protesta, desafiando al régimen con el apoyo de la población.

Durante años, Navalny ha utilizado su astucia y carisma para movilizar manifestaciones públicas contra el gobierno ruso, desafiando el control mediático y político de Putin. El apoyo a su postura contra la corrupción, buscando una Rusia más justa, refleja el reclamo de una población que anhela cambios.

El activismo de Navalny ha sido obstaculizado y reprimido constantemente. Ha sido arrestado y encarcelado por participar en protestas no autorizadas en múltiples ocasiones. Pero en 2020, fue envenenado con un agente nervioso de fabricación rusa en un intento de silenciar su voz disidente.  Un agente reconoció que el plan había sido orquestado por el Servicio Federal de Seguridad (FSB), pero luego de las publicaciones que pusieron a Putin al descubierto, el FSB negó esta versión. A pesar del escándalo y luego de su recuperación en Alemania, Navalny regresó a Rusia demostrando la dedicación inquebrantable a su causa.

La detención de Navalny antes y después de las elecciones presidenciales de 2018 reflejan los esfuerzos de Putin por silenciar toda narrativa política que implique un desafío a su liderazgo. La táctica política rusa de «competencia sin cambios» deja claro que, aunque se permite cierta participación, cualquier amenaza a Putin será reprimida.

La reciente condena de Navalny a 19 años de prisión, acusado por fundar y financiar una organización extremista, es entendida como un acto de represión política diseñado para silenciarlo; así como la ubicación remota y cerrada del juicio refuerzan la falta de transparencia en el sistema judicial ruso.

La sentencia de Navalny a una «colonia de régimen especial», reservada para delincuentes peligrosos y reincidentes, subraya la determinación de Putin de sofocar cualquier oposición. La severa condena se ve reforzada por un régimen de aislamiento, restricciones de comunicación y prohibición de visitantes.

La lucha de Alexei Navalny arroja luz sobre las profundas deficiencias democráticas en Rusia y las tácticas represivas del gobierno de Putin para mantener el control. La condena a 19 años es una “sentencia ejemplar” que busca disuadir a otros disidentes en un entorno político autoritario.

“La lista de víctimas de la represión de la libertad de expresión en Rusia parece interminable, activistas rusos en el país y en el extranjero siguen organizándose en apoyo de los derechos humanos y contra la invasión de Ucrania por Rusia”, afirma Natalia Zviagina, directora de Amnistía Internacional Rusia.

La comunidad internacional debe prestar atención a la situación de Navalny, abogando por su liberación, para proteger los derechos humanos y la democracia en Rusia. La persistencia de Navalny representan una esperanza para una Rusia justa y libre, donde los ciudadanos puedan expresar sus opiniones sin temor a represalias.

La historia de Alexei Navalny, representa una constante en los sistemas autoritarios, donde la justicia es para los gobernantes y no para los ciudadanos que luchan por la libertad.  Por ello la importancia de defender el estado de derecho y la democracia en el Mundo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS