Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Algunas propuestas importantes, pero falta

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
31 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 29 de julio del 2023

“No hubo propuestas de reforma de la descentralización, de la gobernanza minera y del canon. Positivas, sin embargo, han sido las propuestas de reforma política planteadas”.

Después de la parálisis y destrucción de los servicios y la obra pública durante el gobierno de Pedro Castillo, era natural que la presidenta Boluarte cediera a un interminable desembalse de obras y acciones de todo tipo. Sin embargo, lo importante era plantear los grandes problemas y las líneas de solución, y dejar lo demás para un anexo. Esa es la función del líder.

Lo hizo, sí, para el tema de la seguridad ciudadana, que resumió bien y anunció pedido de facultades legislativas para enfrentar la delincuencia y la criminalidad. Por fin se legislará devolviéndole a la Policía Nacional atribuciones de investigación que, en este momento, no puede ejecutar sin presencia del fiscal. Haría falta un programa de integración de policías, fiscales y jueces en locales distritales con una carceleta para la aplicación de penas cortas, a fin de acabar con la impunidad. Cabe destacar que no se demandó al sistema judicial la creación de una jurisdicción nacional para procesar a los violentos en las movilizaciones. Hasta ahora no hay dirigentes detenidos por los ataques e incendios de hace pocos meses.

Pero tampoco hubo reflexión acerca de que la economía nacional ya casi no crece y menos aún reduce la pobreza, algo que compromete la propia viabilidad nacional. Gran cantidad de bonos y créditos a los pequeños, pero eso no resolverá la grave caída en la inversión privada. También promesas de mejoras en el sistema de inversión público-privada y obras por impuestos. Ojalá funcione.

El anuncio del relanzamiento del Acuerdo Nacional pudo estar acompañado por la exhortación a responder a una pregunta: ¿cómo hacemos para volver a crecer a tasas altas? De la misma manera, si el Gobierno logró reactivar el Consejo Nacional de Trabajo, debió ser para pedirle que debatiera cómo reducir la informalidad y no solo el aumento del salario mínimo que, más bien, la incrementa. Por supuesto, nada acerca de pasar a una legislación laboral flexible e inclusiva.

Sí anunció un proyecto de ley para ayudar a la formalización económica, lo que incluiría el reemplazo de los actuales regímenes tributarios (y, ojalá, laborales) por una sola escala gradual y progresiva, facilitando, de paso, el crecimiento de las empresas. También otro para un sistema de pensiones que incorpore a todos que, sin embargo, no usa al IGV como mecanismo.

Para recuperar el crecimiento es fundamental la inversión minera, pero no hubo el anuncio de unificar las distintas agencias a cargo de la revisión o aprobación de las licencias ambientales en una sola entidad. Sí prometió que antes de fin de año estarán resueltos los permisos administrativos.

Ha sido importante también que anunciara pedido de facultades legislativas para recuperar la meritocracia en las entidades públicas, algo absolutamente fundamental. Se trataría de hacer obligatorio el paso al régimen del servicio civil en todas las entidades del Ejecutivo, para resolver el problema creado por una ley del Congreso anterior que nombró indefinidamente a todos los ex-CAS sin evaluación ni carrera meritocrática.

En el sector salud anunció el destrabe de 20 hospitales paralizados y la construcción de muchos nuevos, pero nada acerca de la rehabilitación del primer nivel de atención. Prometió reducir los tiempos de espera, pero la solución ofrecida fue la oficialización del nombramiento de 45 mil plazas, cuando el problema es que lo médicos se van a sus consultorios privados o trabajan muy pocas horas. La reforma de la salud está pendiente y no aparece entre los objetivos del Gobierno.

Prometió convertir la lucha contra anemia en un tema central, junto con los gobiernos locales. Pero no hubo propuestas de reforma de la descentralización, de la gobernanza minera y del canon. Positivas, sin embargo, han sido las propuestas de reforma política planteadas. El Congreso tiene que aprobarlas, tiene que otorgar las facultades solicitadas y abordar las reformas pendientes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS