Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Las declaraciones de Boric sobre el capitalismo
“Es como un niño de octavo básico”

Sebastián Edwards Por Sebastián Edwards
26 de julio de 2023
en Opiniones

Sebastián Edwards
El Líbero – Chile
26 de julio, 2023

“Es sorprendente que el Presidente, que es alguien culto, preocupado de temas profundos y de la discusión académica, salga con esa idea tipo viejito pascuero y que desconoce el desarrollo de la historia”.

De todo tuvo la gira del presidente Gabriel Boric por Europa, e incluso días después de haber terminado su viaje, sus palabras siguen siendo analizadas.

En particular sus opiniones respecto del capitalismo, que no dejaron indiferente a economistas ni líderes de opinión, quienes las catalogaron como desafortunada por darse en medio de una gira destinada a atraer inversiones al país.

En una entrevista con la BBC, el Mandatario se refirió a las críticas hechas por el ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, quien declaró que Boric debería entender que los chilenos no quieren derrocar el capitalismo, sino que quieren arreglarlo. A esto Boric respondió que “parte de mí” quiere derrocar este modelo y que es algo que “está en disputa, en una disputa permanente”.

En Mirada Líbero conversamos con el economista Sebastián Edwards, quien en una carta a El Mercurio se refirió a los dichos de Boric, señalando que el presidente critica al capitalismo, pero no indica qué modelo o a qué país quiere seguir.

Con ironía y humor, dijo haber recurrido a Chat GTP para enterarse de qué países en el mundo no tenían ese sistema e inferir así a cuáles se refería el Mandatario. La aplicación de chatbot de inteligencia artificial respondió que solo seis naciones entran en esta categoría, entre ellas China, Venezuela, Corea del Norte y Cuba.

El economista y académico radicado desde hace décadas en Estados Unidos, se preguntó si son esos países los que le gustaría emular, y solicitó entonces que Boric explique lo que quiso decir.

“Es sorprendente que el Presidente salga con esa idea tipo viejito pascuero”

Para Edwards, lo señalado por Boric “lo encontré cómico. Es como un niño de octavo básico. Es sorprendente que el presidente, que es alguien culto, preocupado de temas profundos y de la discusión académica, salga con esa idea tipo viejito pascuero, y que desconoce el desarrollo de la historia de los últimos 25 a 40 años a nivel mundial, es raro. Pero raro dentro de la categoría cómico”.

El economista, quien recientemente lanzó su libro “The Chile Project: The Story of the Chicago Boys and the Downfall of Neoliberalism”, en el que detalla la historia del neoliberalismo en Chile durante los últimos setenta años, explicó que “desde el año ’89, con la caída del Muro de Berlín, es que hay un modelo, excepto en los seis países que el algoritmo dijo que había otro modelo, que es Cuba, Corea del Norte, Venezuela, etc., y ese modelo es el capitalista, que tiene distintos tonos de gris. No veo que haya un movimiento en Chile en prácticamente ningún nivel que diga que el Estado tiene que ser dueño de la gran mayoría de los medios de producción, que era lo que sucedía hace 60 años, que había dos opciones: de un lado de la cortina de hierro y del otro lado de la cortina de hierro”.

“¿En qué mundo vive? ¿Qué es lo que quiere como opción? ¿Quiere Corea del Norte, quiere China?”, sostuvo.

Edwards: “Es entre patético y gracioso”

En esta línea, Edwards insistió en que se trató de un acto “desafortunado” del presidente Boric, y que “no se condice con alguien que parece haber madurado en el puesto y que empieza a entender, como lo dijo en su clase magistral en París, que una vez que uno está en el poder es mucho más complicado y que no es tan simple como los manuales de economía política para enseñanza media, que esa es la manera en que han estado actuando hasta ahora”.

El también consultor y columnista criticó cómo ha actuado el Frente Amplio y parte de su coalición de gobierno respecto a estos temas. Repitió que “esto es una niñería y va a pasar al anecdotario de cuestiones que hace este conglomerado, que es lo que se llama disparar desde la cadena sin pensar y sin achuntar, y al final se terminan disparando en los pies. Es entre patético y gracioso”.

Tras las críticas que recibió el presidente Gabriel Boric por sus declaraciones en la entrevista con la BBC en el marco de su gira por Europa, distintos ministros han salido a defender al Mandatario, reafirmando sus dichos. Esto, para Edwards, “confirma el hecho de que hay un cierto aire juvenil, poco profundo, y a quien le hace daño es a los ministros que tratan de justificar lo que simplemente fue una frase al boleo y no muy feliz”.

“Que Nicolás Grau salga a decir lo que dijo, o que ese joven que es presidente de uno de los partidos (Diego Ibáñez, diputado y presidente de Convergencia Social) salga a decir lo que han caracterizado en las redes sociales como un pequeño discurso de candidata a Miss Universo, sobre que sobrevivan los animales, que las mariposas vuelen, cosas de ese estilo, ellos quedan más en ridículo. Mucho más fácil hubiera sido decir que esto estaba fuera de contexto y que Velasco tenía razón y lo que de verdad queremos es reformar el capitalismo”, afirmó. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CríticasalCapitalismoDeclaracionesPolémicasOpinionesEconómicasPolíticaChilenaPresidenteBoric
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Velarde destaca la macroeconomía del Perú en el ‘roadshow’

Por Julio Velarde
11 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Retomando el camino que perdimos

Por David Tuesta
11 de septiembre de 2025

Colombia negocia con EEUU exportaciones de frutas libres de aranceles

Por Fresh Plaza
11 de septiembre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

El complot del Kremlin para matar la credibilidad de la OTAN

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Crecer no basta

Por Urpi Torrado
11 de septiembre de 2025
¿El mercado financiero peruano se complica?

El 86% de las micro y pequeñas empresas en el Perú son informales

Por COMEX
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS