Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Insistir en el daño

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
17 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 15 de julio del 2023

“Piden la salida de Dina Boluarte, el cierre del Congreso, asamblea constituyente y algunos hasta el regreso de Castillo, como si el gobierno de Boluarte no fuera constitucional”.

Parece que los organizadores de la llamada “tercera Toma de Lima” no han tomado conciencia del daño económico y social que hicieron a la población del sur y al país en general durante los tres meses que duraron las acciones insurreccionales. Por supuesto, hubo identificación de sectores andinos con la suerte de Pedro Castillo, hábilmente manipulada por la prensa alternativa de izquierda presentándolo como víctima de un golpe ejecutado por el Congreso, pero las dirigencias impusieron por la fuerza regímenes de guerra que cortaron los flujos comerciales y laborales encareciendo los productos y dejando a muchos sin trabajo. Fue un sitio colectivo autoinfligido, bajo la teoría leninista de que el fin justifica los medios y no importa si hay que sacrificar al pueblo para provocar la caída del régimen. Quienes más sufrieron, por supuesto, fueron los sectores urbanos de bajos ingresos.

Como consecuencia, la propia economía nacional cayó el primer trimestre y la inversión privada se contrajo en 12%, al mismo tiempo que la población aún no recupera los niveles de ingreso que tuvo antes de la pandemia y que estas izquierdas se esmeran en aplastar cada vez más. El golpe insurreccional fue tan fuerte que las expectativas empresariales retrocedieron y, por lo tanto, la inversión privada no se recuperará en un plazo visible.

En ese sentido, efectivamente, parafraseando a Daniela Ibáñez, Lima ya ha sido tomada. Desde la elección de Castillo y las radicales movilizaciones y bloqueos de los meses pasados, la mente de muchos inversionistas ha sido capturada por el temor a lo imprevisible. Y el problema es que sin inversión privada no hay crecimiento y sin crecimiento la pobreza crece año a año, como viene ocurriendo.

Eso es lo que hay que resolver. Lejos de ello, insisten. Piden la salida de Dina Boluarte, el cierre del Congreso, asamblea constituyente y algunos hasta el regreso de Castillo, como si el gobierno de Boluarte no fuera constitucional. Muchos “progresistas” –los mismos que defendieron el cierre del Congreso por parte de Martín Vizcarra– colaboran con las demandas de la ‘Toma de Lima’ con el argumento de que hay una dictadura que el Congreso está imponiendo con el beneplácito del Gobierno.

Es ridículo. Un Congreso dictatorial compuesto por trece bancadas es un oxímoron. Lo que ha sucedido es que esos sectores han perdido posiciones en el Estado porque una mayoría distinta a la de anteriores Congresos ha efectuado nombramientos en el Tribunal Constitucional con una orientación también distinta, lo que es perfectamente normal en una democracia, aunque en el caso de la Defensoría del Pueblo la persona elegida carezca de las calificaciones necesarias. Sí es cierto, sin embargo, que la inhabilitación de Zoraida Ávalos fue arbitraria y se advierte una tendencia al abuso congresal con denuncias constitucionales a discreción. También es claro y muy pernicioso que alrededor de las bancadas de izquierda y ‘Los Niños’ hay una coalición de intereses para sacar leyes mercantilistas, populistas o particularistas. Las bancadas de centro y derecha, por su parte, salvo la bicameralidad, no han impulsado la agenda de reformas políticas y económicas que se requiere para devolverle viabilidad al país.

Es verdad que el Gobierno no ha asumido la responsabilidad política por los muertos, pero la desfachatez con la que se plantea la ‘Toma de Lima’ es en parte la consecuencia de que este mismo gobierno “dictador” no ha sido capaz de detener y procesar a los responsables de los terribles ataques y actos de violencia. Hasta el 30 de enero, había 859 policías heridos, muchos más que civiles. Tampoco, de otro lado, ha planteado una estrategia política y económica para Puno, salvo el lanzamiento del proyecto de agua potable y desagüe para Juliaca. Si no hay castigo al delito ni política inclusiva, no hay manera de instalar la paz para volver a crecer.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS