Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La “plataforma de lucha”

Diana Seminario Por Diana Seminario
14 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Diana Seminario
El Comercio, 14 de Julio del 2023

“Lo que llama profundamente la atención es que ninguno de los supuestos organizadores haya realizado un deslinde enfático y frontal luego de que ‘Vilma’ hiciera un llamado no solo a tomar Lima, sino a la ‘toma del Perú’ ”.

Una vez más, la amenaza desestabilizadora que trae consigo la autoproclamada “tercera toma de Lima” acapara titulares y la preocupación de millones de ciudadanos que solo queremos vivir en paz y trabajar.

Quienes convocan la protesta dicen que esta será la “tercera toma” de la capital y tienen variados y muy diferentes pedidos, así como organizadores. Según información difundida en los últimos días, quienes están detrás de esta manifestación capitalina son el Comité Nacional Unificado de Lucha en el Perú (Conulp), el Comando Unitario Nacional de Lucha (CUL) y el Centro Liberal de Izquierdas y Derechas.

Según notas periodísticas, el Conulp lo integran frentes regionales, movimientos de izquierdas locales, la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación (Fenate) y reservistas. Además, buscan liberar a Pedro Castillo y “rechazan el imperialismo estadounidense”. Por otro lado, el CUL lo integran la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP), la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc), asambleas de los pueblos, frentes regionales, movimientos de izquierda locales y el Nuevo Perú por el Buen Vivir.

Ambas organizaciones exigen el cierre del Congreso, la convocatoria a una asamblea constituyente y la liberación de los detenidos tras el golpe de Estado del 7 de diciembre. Es decir, piden la excarcelación de Pedro Castillo y Betssy Chávez.

Por último, el llamado Centro Liberal de Izquierdas y Derechas –que incluye al colectivo No a Keiko, la Disidencia Progresista, el Partido del Buen Gobierno y el Partido Morado– exige reformas políticas y el adelanto de elecciones.

Lo que llama profundamente la atención es que ninguno de los supuestos organizadores haya realizado un deslinde enfático y frontal luego de que ‘Vilma’ hiciera un llamado no solo a tomar Lima, sino a la “toma del Perú”.

Resulta preocupante e indignante que se normalice que una persona sindicada como terrorista y miembro del Militarizado Partido Comunista del Perú, conformado por los remanentes de Sendero Luminoso, convoque protestas y que ninguna organización promotora de la marcha del 19 de julio reaccione haciendo un llamado a que la movilización del próximo miércoles sea pacífica.

A esto hay que añadir que Nuevo Perú, el movimiento encabezado por la excandidata presidencial Verónika Mendoza, es una de las más entusiastas agrupaciones de la movilización del 19 y que, de modo irresponsable y mentiroso, califica la sucesión constitucional que llevó al poder a Dina Boluarte como una dictadura.

Nunca escuchamos a Mendoza pronunciarse sobre la manifiesta corrupción en la administración de su camarada Castillo, y a Mirtha Vásquez –quien fuera presidenta del Consejo de Ministros– no la vimos escandalizarse por las visitas a la casa de Sarratea (por cierto, seguimos esperando la lista de visitantes que prometió). Además, el llamado ‘gabinete en la sombra’ operó frente a sus narices.

Un fajín de ministra, S/30 mil de sueldo y una parcela de poder parecieran ser una receta eficaz para mantener en silencio a autoproclamadas luchadoras sociales. ¿Les suena familiar Anahí Durand?

Ante tan variada convocatoria y “plataformas de lucha”, lo que queda claro es que, si algo une a quienes asoman detrás de la protesta, es que todos apoyaron con su voto al gobierno de Pedro Castillo que llevó como vicepresidenta a Dina Boluarte en una plancha presidencial incompleta.

Es hora de asumir su voto.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Érase una vez

Por Luis Carranza
3 de noviembre de 2025

“El colapso político es la consecuencia del desprecio por las instituciones”

Por Cayetana Álvarez de Toledo
3 de noviembre de 2025
Historia de primos

No es tanto pedir

Por Diego Macera
3 de noviembre de 2025
La gran burla

Punto de inflexión

Por Jaime de Althaus
3 de noviembre de 2025
“La principal carencia de este país no es económica, es política”

“La principal carencia de este país no es económica, es política”

Por Andrés Velasco Brañes
3 de noviembre de 2025

«El Estado es duro con el que trabaja y blando con las organizaciones criminales”

Por Carlos Espá
3 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS