Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Juntos cuidamos la Amazonía?

Manuel Van Oordt Por Manuel Van Oordt
5 de julio de 2023
en Opiniones

Por: Manuel Van Oordt
Gestión, 4 de Julio del 2023

Sociedad civil, empresa privada y organismos públicos deben trabajar a favor de la selva”.

La respuesta pareciera ser sencilla, y quizá sí lo sea. Creo fervientemente que desde LATAM Perú hemos apostado porque eso ocurra, llevando adelante iniciativas para hacerle frente al cambio climático, algo que venimos haciendo desde hace algunos años. Hace tan solo unos días, el 26 de junio, en el marco del Día Internacional de la Preservación de los Bosques Forestales, junto a seis organizaciones aliadas de nuestro programa “Avión Solidario: Unidos por los Animales” (UPA), Profonanpe, Sernanp, Consecuencias de Proyecto Prevenir de USAID, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Apeco lanzamos nuestra iniciativa “Soselva”, una coalición de organizaciones que tienen un solo propósito: promover acciones a favor del rescate y la conservación de la Amazonía peruana.

Decidimos convocar medios de comunicación, autoridades locales y regionales y, por supuesto, a nuestros aliados a la ciudad de Iquitos para hacerlos experimentar de primera mano la magia de la selva amazónica peruana. En un día lleno de actividades pudimos trasladarnos al área natural protegida de Allpahuayo Mishana a solo unos kilómetros de la ciudad, y que mantiene una población fascinante de fauna silvestre: más de 500 especies de mariposas, además de centenares de tipos de aves y mamíferos, varios de ellos endémicos de esta área natural, como el huapo ecuatorial.

Como LATAM Perú, nuestra visión a futuro es sumar en la construcción de una industria en la que aportemos desde lo que mejor sabemos hacer: conectar, fortaleciendo nuestros lazos con el país y sus necesidades.

Eso no ha cambiado. Pero justamente a raíz de una visita que realizamos en abril de 2022 a la región Loreto de mano de autoridades para promover su marca destino, entendimos que teníamos una responsabilidad para hacer mucho más. La magia de la selva peruana nos capturó y regresamos inspirados para asistir en su protección.

Ese trabajo, sin duda, no lo podíamos liderar solos, y convocamos a los mejores. Nuestros propios aliados del Avión Solidario, un programa que lleva más de 10 años volando y prestando transporte aéreo gratuito de carga y pasajeros cuando el Perú lo necesita. Después de intensas reuniones, nos dimos cuenta de que ya veníamos atendiendo en el rescate de animales traficados ilegalmente, asistiendo en el transporte de especialistas ambientales que promueven al interior del país la conservación de bosques y áreas naturales y que, además –con nuestras conexiones hacia distintos puntos de ingreso a la Amazonía como Iquitos, Tarapoto y Pucallpa, solo por mencionar a algunos–, ya estábamos dando pie a que el desarrollo de turismo sostenible en la Amazonía crezca y se fortalezca.

Lo que faltaba era buscar sinergias con nuestros aliados. Que vean de qué manera ellos podían sumar desde su propia experiencia en esta iniciativa. Y al mismo tiempo cómo podrían articular esfuerzos de manera más sostenible entre sus propias organizaciones.

A esto le sumamos el poder añadir a algunos importantes actores tanto del espacio público como del privado en el último año como Sernanp y Profonanpe, además de rescatar la experiencia con poblaciones jóvenes, aquellos que liderarán en un futuro estas y otras iniciativas, como el caso de Consecuencias, un programa de Prevenir, proyecto con el apoyo de USAID.

Más allá del reto que esta iniciativa nos ha planteado, nos enorgullece desafiarnos con lo que vendrá. La selva peruana está en peligro y es una responsabilidad de múltiples actores levantar la mano y preguntarse, ¿cómo aporto desde donde estoy para protegerla? Sociedad civil, empresa privada, organismos públicos.

Este es solo un primer acercamiento a las muchas acciones conjuntas que Soselva promoverá en los próximos años a favor de la conservación y protección de la Amazonía peruana. Estamos convencidos de que más aliados se sumarán a esta coalición y que aportarán desde sus propios frentes a seguir atentos a la conservación de la selva peruana.

Con el inicio de este programa, en LATAM hemos vuelto a sentar las bases de nuestro compromiso con el medio ambiente, la protección de los hábitats naturales y con la conservación de las áreas naturales de la selva peruana.

Solo JUNTOS cuidamos la Amazonía peruana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS