Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Temeraria elección

Janice Seinfeld Por Janice Seinfeld
27 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Janice Seinfeld
El Comercio, 26 de Junio del 2023

“En los últimos años hemos visto cómo el ente rector de la salud en el Perú es liderado por profesionales de muy cuestionada trayectoria y sin visión alguna de política de Estado”.

“Me lo presentaron el producto, entré a Google, investigué, hay bibliografía. Es un tipo de agua que puede ingresar con mayor facilidad a través de la membrana celular”, respondió el entonces ministro de Salud, Hernán Condori, al ser consultado en el Congreso de la República por la promoción que había hecho en redes sociales sobre los supuestos beneficios del agua arracimada. Condori, además, había sido denunciado por el Ministerio Público por presuntos cobros indebidos cuando trabajaba en la Red Integrada de Salud de Chanchamayo. Como sabemos, el entonces titular del Ministerio de Salud (Minsa) lideró esa cartera en plena emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.

En los últimos años hemos visto cómo el ente rector de la salud en el Perú es liderado por profesionales de muy cuestionada trayectoria y sin visión alguna de política de Estado. De hecho, en un mismo Gobierno circulan ministros con ideas opuestas sobre el rumbo que debe tener el sector.

Recientemente, este Diario informó que, al menos desde el 2016, los titulares de Salud han durado en el cargo menos de 200 días en promedio. La última en renunciar a dicha cartera ha sido Rosa Gutiérrez, por el pésimo manejo que el Gobierno está teniendo del dengue. La ha sucedido en el cargo César Vásquez Sánchez quien, según ECData, es el ministro número 44 en lo que va de las últimas cuatro décadas. Cuarenta y cuatro ministros en menos de 43 años. Y la tendencia de menor tiempo en el cargo se ha acentuado en los últimos siete años.

En el 2021, el actual ministro de Salud fue denunciado constitucionalmente por la ex fiscal de la Nación Zoraida Ávalos por el delito de tráfico de influencias agravado. Esto, por hechos relacionados con el presunto grupo criminal Los Temerarios del Crimen, liderado por el entonces alcalde de Chiclayo David Cornejo Chinguel y a quienes se les atribuyen delitos como tráfico de influencias y lavado de activos. Según la fiscalía, Vásquez Sánchez era el encargado de “direccionar” los proyectos desde la Comisión de Presupuesto del Congreso cuando era parlamentario por Alianza para el Progreso (APP), liderado por César Acuña.

Además, el titular del Minsa tiene 19 denuncias en total: seis en la fiscalía de Lambayeque y 13 en la de Cajamarca. Entre los delitos que se le imputan figuran apropiación ilícita, abuso de autoridad, desobediencia y resistencia a la autoridad, fraude procesal, atentados contra la autoridad, extorsión, negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo, peculado, delitos contra el patrimonio, contra la vida, el cuerpo y la salud. Tremendo repertorio.

También se ha conocido que el titular del Minsa es cercano al expresidente Pedro Castillo y al prófugo empresario Alejandro Sánchez, dueño de la casa del pasaje Sarratea ubicada en Breña. Según la fiscalía, en dicho inmueble se negociaron millonarias obras públicas y el copamiento de ministerios como el de Transportes y Comunicaciones.

En su carrera política, Vásquez postuló a la alcaldía provincial de Chota con el Movimiento Regional Fuerza Social Cajamarca, a congresista con Alianza por el Gran Cambio y a vicepresidente regional con la organización Frente Regional de Cajamarca en los años 2010, 2011 y 2014, respectivamente, pero no tuvo éxito. En el 2016 fue elegido congresista y el año pasado postuló a gobernador regional de Cajamarca por APP, aunque no fue elegido.

Lo increíble es que este sea el mejor candidato que ha encontrado el gobierno de Dina Boluarte para liderar el Minsa en medio de una de las peores epidemias de dengue en la historia del Perú. Y cuando somos el país con más muertos por dengue por millón de habitantes en las Américas. Tristes récords los que exhibimos.

A esta alta rotación de ministros se suman los nombramientos de profesionales que no dan la talla para administrar el sector. Un sector literalmente vital para los peruanos, sigue sumando precariedad política y exhibiendo ausencia de reformas. Continúa dando tumbos y carece de una orientación clara.

Esto explica por qué desde la pandemia, donde la salud recobró una importancia sin precedentes, lo único que ha hecho el sector es empeorar. Muestra evidente es el pésimo manejo del dengue y que sigan sin ser capaces de implementar algo tan básico como un primer nivel de atención articulado y con capacidad de resolución. Lograrlo demanda profesionales de la salud adecuadamente capacitados, acceso a medicamentos, historia clínica electrónica, un sistema robusto de referencias y contrarreferencias y, por supuesto, decisión política. Nada de eso vemos hoy.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Pataz: relatos y demagogos

Por Iván Arenas
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS