Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Sumando apoyos
Lotizando el gabinete

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
22 de junio de 2023
en Análisis, Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

La estrategia de Dina Boluarte para mantenerse en el poder hasta el 2026, consiste en parcelar el Consejo de Ministros, entregando un lote a cada uno de los que considera que le pueden proporcionar el soporte necesario para satisfacer su ambición.

Ahora le ha entregado el Ministerio de Salud (Minsa) a un militante y ex congresista del partido de César Acuña (APP), y amigo de Pedro Castillo y su mafia chotana, César Vásquez.

Este individuo trabajaba en el actual Parlamento con Edhit Julón, congresista de APP y ex esposa del prófugo dueño de la casa de Sarratea, Alejandro Sánchez, con quien también mantenía estrecha amistad. (Edhit es hija del ex alcalde de Tacabamba y Chota, Jeiner Julón, sentenciado a diez años de cárcel. En una investigación que comprende a 18 empresas de la familia también se incluye a la congresista).

También Vásquez tiene cercana relación con Nenil Medina, ex alcalde de Anguía hoy en prisión preventiva. Y con Auner Vásquez, otro prominente miembro de la mafia chotana que asaltó el Gobierno.

En suma, el nuevo ministro de Salud tiene muchos cuestionamientos y pocas capacidades para un cargo que, para muchos peruanos, implica una cuestión de vida o muerte, como se comprobó en la pandemia del Covid o recientemente con la crisis del dengue.

Pero eso es lo que menos le interesa a Dina Boluarte. Lo que realmente le importa es -como acaba de reiterar públicamente- permanecer el Gobierno hasta 2026. Eso, por supuesto, no sería censurable si hiciera un mínimo esfuerzo para cumplir con su deber, por lo menos tratando de desarrollar una gestión razonable. Pero ni siquiera lo intenta.

En verdad, no debería sorprender a nadie. A pesar que algunos nuevos “dinistas” no quieren recordarlo, ella está cortada por la misma tijera que su compañero de plancha Pedro Castillo y el jefe del partido que los instaló, Vladimir Cerrón.

También de sus antiguos socios parece haber heredado otras inclinaciones. Se siguen denunciando manejos oscuros con los dineros del Estado -aunque en verdad no con la misma intensidad que en el putrefacto régimen de su antecesor-, como el pago de 41 millones de soles a una empresucha que vendió las inútiles pruebas rápidas (al parecer sobrevaluadas) al gobierno del Lagarto.

En este escabroso negociado -denunciado por la Contraloría-, se ha involucrado al PCM Alberto Otárola que, según “El Comercio”, habría presionado para que se abone el íntegro de la factura a esa dudosa empresa, a pesar que se debía descontar más de 4 millones por incumplir el contrato.

Otárola ha negado todo y, a través de oficiosos voceros, atribuye la denuncia al hermano de Dina, el muy poderoso Nicanor Boluarte, con quien está enfrentado en una disputa que no tiene nada de ideológica. Solo se trata de la arrebatiña de los cargos públicos y el disfrute del poder.

Así las cosas, las opciones son lóbregas:

Permanecer tres largos años con un gobierno solo algo menos malo que el anterior, mientras la economía se deteriora, la inversión privada cae, el desempleo y la informalidad aumentan, y la delincuencia avanza incontrolable.

O adelantar elecciones con la altísima probabilidad de caer en algo igual o peor de lo que hay desde 2021.

Como es obvio, solo con soluciones radicales se puede romper este círculo vicioso. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025
Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Por Fernando Cillóniz
7 de octubre de 2025
Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Por Jaime de Althaus
7 de octubre de 2025
Luces y sombras del turismo cusqueño

Luces y sombras del turismo cusqueño

Por Carlos Milla Vidal
6 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS