Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Resiliencia se dice ahora
Se dobla, pero no se rompe

Jaime Spak Por Jaime Spak
9 de mayo de 2023
en Análisis, Institucionalidad

Jaime Spak
Para Lampadia

Durante la época que estudié en la Universidad Nacional de Ingeniería hace más de 50 años, tuve la suerte de tener entre mis compañeros de clases a gente no solamente de primer nivel intelectual y académico, sino también de una gran creatividad e ingenio para definir algunas cosas.

Por ejemplo, mi amigo Rubén, siempre preguntaba cuáles eran los animales elásticos.

Su respuesta hasta ahora la recuerdo: la ligartija, el hulefante y el resorteronte.

De igual manera nuestro querido amigo Alfonso a quien todos llamamos hasta el día de hoy cariñosamente Boy, tenía su frase favorita y era: “se dobla, pero no se rompe”.

Creo que no hay frase más clara para poder explicar lo que es el Perú.

Un país que se dobla, pero no se rompe.

Hemos tenido en los últimos 50 años tantos problemas de todo tipo que es increíble como no hemos caído en default o lo que es peor caer en desgracia.

Me acuerdo en el aciago mes de octubre de 1968, parado como siempre en la avenida Alfonso Ugarte, esperando que alguien pase para que me jale a la UNI, y al lado había tanques producto del golpe de estado de Velasco.

Los años de incertidumbre de esa dictadura que empezó a sembrar en las mentes de los peruanos, la lucha de clases, la fallida reforma agraria, la comunidad industrial, la nacionalización de nuestros recursos naturales, la expropiación de los diarios y los canales de televisión y la expropiación de empresas pesqueras que eran la fuente de ingresos de divisas, pues éramos el primer productor de harina de pescado.

Es decir, luego del débil gobierno de Belaunde, la dictadura de Velasco genero un retroceso en la dinámica de crecimiento del país. Fueron 12 años muy complicados.

Todas las acciones de gobierno iban en contra de la inversión privada que siempre ha sido y será el motor del desarrollo de los países.

Y para colmo llovió sobre mojado, pues durante más de 12 años hemos padecido la insania de Sendero Luminoso, probablemente después del Khmer Rouge de Camboya, el más sanguinario movimiento terrorista del mundo.

La vida en el Perú por culpa de estos asesinos y del MRTA, pudimos sobrevivir y lograr derrotarlos.

Luego del segundo gobierno de Belaunde, tuvimos que sobrevivir al primer gobierno de García, el segundo peor gobierno de la historia, solo superado por el pésimo fugaz gobierno de Pedro Castillo.

Y ahora en los últimos cinco años haber sufrido de tres terribles situaciones:

  • La pandemia que se llevó la vida de más de 200,000 de nuestros compatriotas, por la corrupción y el pésimo manejo de esta.
  • Los seis presidentes que nos ha llevado a una situación de incertidumbre política que hasta ahora estamos padeciendo.
  • El gobierno de Pedro Castillo, el más incapaz, corrupto e ineficiente gobierno de nuestra historia.

Díganme si no es lógico indicar que el Perú se dobla, pero no se rompe.

Hemos padecido hiperinflación con el primer gobierno de García.

Fuji shock, que en agosto de 1990 nos encontramos de un día para otro que los precios de los productos esenciales subieron 20 veces.
Terrorismo que se llevó la vida de más de 35,000 peruanos, la gran mayoría gente inocente, policías y militares.

El ensañamiento de los terroristas con los pueblos altoandinos y de la selva no tiene parangón en la historia del Perú-
La pandemia del Covid 19, que fue tan mal manejada que se cobró la vida de tantas personas, porque desnudo la precaria situación de nuestro sistema de salud.

A ello hay que agregar la continua crisis política que ha generado una inestabilidad que hasta el día de hoy vivimos.

Y como cereza de la torta el nefasto desgobierno de Castillo que inundo el aparato estatal con la peor gente posible y que felizmente acabo con el suicidio político del profesor con el auto golpe chicha.

Estamos ya casi a la mitad del año 2023, con un gobierno que se quedara hasta el 2026 y que está intentando llevarnos de nuevo por la senda del crecimiento.

¿Lo lograra?

Esa es la gran pregunta, pues la señora Boluarte que, a pesar de su nula experiencia en la cosa pública, al menos se está rodeando de gente capaz en los ministerios.

Lo único que falta para lograr esta senda del crecimiento es que este gobierno, entienda que tiene una oportunidad de oro de lograrlo, si vuelve a confiar en la inversión privada, si logra destrabar los millonarios proyectos mineros, si da un impulso muy fuerte al turismo, si da incentivos a los pequeños agricultores para que sean más productivos en sus sembríos y mucho más.

Pero hay dos cosas fundamentales que tiene que hacer este gobierno y espero que el congreso lo apoye (aunque lo dudo).

Un cambio radical en el ministerio de educación para que tengamos una juventud más preparada para el futuro.

Una reorganización total en la seguridad, haciendo una reingeniería total en el ministerio del interior.

Si lo logra el Perú ni se doblará ni se romperá, sino que se habrán instalado cimientos muy sólidos para ver el futuro de nuestro país con ojos de esperanza. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaDesarrolloFuturoGobiernoPaísSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS