Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Retiros, pensión mínima y reforma

Juan Pablo Noziglia Por Juan Pablo Noziglia
8 de mayo de 2023
en Opiniones

Por: Juan Pablo Noziglia
El Comercio, 7 de Mayo del 2023

“Sobre más retiros, desde que éstos empezaron, el sistema ha devuelto cerca de S/100 mil millones a los afiliados, pero con un saldo impactante: de alrededor de 8 millones de afiliados, más de 2,4 millones hoy no tienen ni un sol en su cuenta”, escribe el gerente de Inversiones de Prima AFP.

En los últimos días, desde el Congreso, se ha generado mucho ruido alrededor del sistema de pensiones desde tres frentes: las interacciones con proyectos de reforma del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), la posibilidad de nuevos retiros de los fondos y el reglamento de pensión mínima.

Como es usual en mis columnas opinión, dejo que los datos hagan la mayoría del trabajo pesado.

Sobre una reforma de pensiones, es muy pronto para hablar de ello a profundidad, pues el debate político recién comienza. Veremos qué sale finalmente de este “tira y afloja” entre bancadas y también entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Sobre más retiros, desde que éstos empezaron, el sistema ha devuelto cerca de S/100 mil millones a los afiliados, pero con un saldo impactante: de alrededor de 8 millones de afiliados, más de 2,4 millones hoy no tienen ni un sol en su cuenta. Otros 4,6 millones, tienen desde S/1 hasta 1 UIT. 465 mil más, de 1 UIT y hasta 4 UIT. Sólo 349 mil afiliados tienen más de 4 UIT.

Si bien la intención de estos proyectos era darle un alivio quienes necesitan disponer de su único ahorro, se ha sacrificado el futuro. Si se repiten, hoy estas medidas solo beneficiarían a un número muy reducido que, en su mayoría, no necesitan retirar ese dinero. Un retiro adicional de 4 UIT podría llevar el número de afiliados con cuentas en cero para su jubilación a alrededor de 7,5 millones.

Pasando a la pensión mínima, hagamos números con plumón grueso. Redondeemos la canasta básica a S/ 400. Por doce meses al año, el resultado es de S/ 4.800 anuales. Los economistas adoran la ecuación de la perpetuidad: ¿cuántos soles necesito hoy para tener a perpetuidad un monto fijo asumiendo una tasa de interés? Si asumimos una tasa de interés de 2%, el monto que necesitas tener hoy acumulado es de S/ 240,000. En un escenario más optimista, con 5% de interés, S/ 96,000. Desmenucemos este número. Si tú quieres asegurarte S/ 4.800 anuales por el resto de tus días, necesitas tener hoy S/ 96.000 y conseguir que rindan al menos 5% al año. Solo 107,379 afiliados tienen más de S/ 240,000 en su fondo hoy, y 439,855 afiliados tienen más de S/ 80,000. La conclusión es una sola: tal como está planteada, la ley de pensión mínima es no beneficia a los que menos tienen.

Quienes impulsan más retiros comentan que “el colapso” que advertimos las AFP y el BCR al inicio nunca se produjo. Lamentablemente, esto no toma en cuenta la diligencia y coordinación que hubo para evitarlo y, dato no menor, el fuerte rebote de los mercados inmediatamente después de la pandemia. Hoy la situación es otra. Aun así, si se produjera otro retiro, nunca le hemos fallado a ningún afiliado que quiso retirar y no les pensamos fallar. Pero, es importante que quede claro que esta magia no es gratuita. Sin no se diera una intervención activa del BCR, como en el pasado, crece la posibilidad de ver las tasas de los bonos soberanos muy por encima de lo que están hoy, con el consecuente costo para los portafolios, la economía, los bolsillos y el Estado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaFuturoPensionesSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS