Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La reintegración

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
3 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 1 de Abril del 2023

“Luego de tantos años de caos, anarquía y luchas intestinas, el país necesita de la unidad de sus fuerzas de centro y de derecha”.

Luego de las luchas políticas y sociales de los últimos años y meses, el país ha quedado profundamente dividido y sin un mínimo de objetivos comunes y valores compartidos que permitan conversar para recuperar un norte. La institucionalidad, el Estado y la seguridad se han deteriorado peligrosamente y prevalecen los intereses inmediatos y las iniciativas populistas en un clima en el que cada uno solo busca pescar lo que pueda en el río revuelto. Es la lucha de todos contra todos.

Lo único que se sostiene casi milagrosamente es la economía, gracias al modelo recogido en la Constitución del 93, pero la propia economía crece cada vez menos. Como ha señalado Diego Macera, el crecimiento potencial es cada vez menor y ya no alcanza para reducir la pobreza. Eso es fatal. Con unos niveles de pobreza que se incrementan año a año, desembocamos en la turbulencia social endémica, en la inviabilidad nacional y el estado fallido.

Necesitamos un movimiento de reencuentro nacional, de reconstrucción de sentidos comunes, de recuperación de la capacidad de plantear las reformas que nos permitan retomar el rumbo, repotenciar el modelo y volver a crecer a tasas altas. La propia situación brinda oportunidades para ello.

El Congreso, por ejemplo, estaba hasta hace poco en modo supervivencia, dando la batalla para defenderse de un posible cierre y de un inconstitucional referéndum constitucional. Pero ya esa etapa pasó y, si pretende quedarse hasta el 2026, la manera de relegitimarse es aprobando leyes y modificaciones constitucionales que restablezcan las condiciones de viabilidad nacional. Lo que no puede pasar es el retorno al modo populista del Congreso anterior. Es el momento de recuperar la voluntad de la clase política de ponerse de acuerdo en las reformas necesarias para recuperar eficiencia estatal y capacidad de crecimiento. Por lo menos las bancadas de centro y de derecha deberían pasar de cortas iniciativas individuales a la formación de una mesa técnica para desarrollar una agenda común de reformas, lo que, de paso, crearía relaciones de confianza para avanzar en el futuro a alianzas electorales.

Hay otras oportunidades. En lo inmediato tenemos la necesidad urgente de recuperar el turismo interno, en vista de que el externo tomará meses en reengancharse. Esto se presta para una gran campaña mostrando los atractivos de las regiones para invitar a los peruanos a visitarlas. Con ello pasamos del modo confrontacional al modo receptivo y de brazos abiertos. De la pelea al abrazo, de la identidad regional fundada en la lucha a aquella fundada en el orgullo. Es el reencuentro del Perú consigo mismo.

La amenaza del fenómeno de El Niño también debería llevar a desarrollar una cruzada nacional para reubicar a las familias que están en zonas de alto riesgo en urbanizaciones bien planificadas en zonas aledañas sin peligro. Eso tendría un alto valor civilizacional.

Para recuperar la relación con Puno es indispensable incorporar a la formalidad a la minería informal de La Rinconada, donde rige la ley de la selva. Los mineros de oro de ese distrito están demandando la instalación de bancos y centros de acopio para vender directamente el oro y formalizarse a cambio. Y normas más simples. Una solución pronta y práctica en Ananea puede servir de laboratorio para incorporar al resto de la minería informal y recuperar la confianza de los sectores andinos en el Estado.

Uno de los factores que más divide a los peruanos es el elevado costo de la formalidad, que excluye a las grandes mayorías. Requeriría instaurar un foro de diálogo social que permita llegar a acuerdos. Muy difícil, pero no imposible.

Luego de tantos años de caos, anarquía y luchas intestinas, el país necesita de la unidad de sus fuerzas de centro y de derecha para volver al camino del crecimiento acelerado y reducción de la pobreza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpresasFuturoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS