Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Pero no podrán con el Perú
Las 10 plagas de la izquierda peruana

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
9 de enero de 2023
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

El fatídico gobierno de Castillo-Cerrón-Perú-Libre desató sobre el Perú 10 plagas que nos han asolado en todos los aspectos de nuestra vida nacional. Analicémoslas para superarlas.

Plaga 1

La primera plaga, la manifestación original de la tragedia que hemos vivido, es la propia elección de Castillo como presidente. Pero no nos equivoquemos sobre sus alcances.

Ese gobierno solo tuvo dos objetivos:

Abrir todas las válvulas de protección contra los miasmas de la mala política, el crimen organizado y la corrupción generalizada, y

Dirigir el enriquecimiento corrupto de todos sus familiares, paisanos y amigos; que cual langostas se abalanzaron sin pudor, sobre los ‘botines’ del Estado.

Su gobierno no tuvo otro plan de acción, que no fuera dejar en libertad a sus socios políticos, a las economías ilegales y a su entorno personal, para que cada uno, en su propia esfera, pudiera desatar su propia plaga.

Plaga 2

Se han regalado espacios de poder a Cerrón, el mediocre aprendiz de dirigente cubanoide con sus respectivos desvaríos ideológicos, sus agendas corruptoras y sus conexiones con lo peor de la política latinoamericana.

Plaga 3

Se alentó la adhesión de todas las izquierdas peruanas a una agenda política caduca, que solo respondía a la toma del poder. Adiós ideologías, y adiós los golpes de pecho anticorrupción.

Plaga 4

Se ha sembrado el odio, el resentimiento y la lucha de clases entre los peruanos.

Plaga 5

Se ha dado rienda suelta a las economías ilegales, presuntas financiadoras de la campaña electoral de Perú-Libre. El narcotráfico, la minería ilegal, la tala ilegal, el contrabando, han penetrado todas las esferas del Estado, desde la presidencia de la República, hasta la prefectura de la más pequeña circunscripción nacional.

Plaga 6

Se ha permitido y alentado el regreso de Sendero Luminoso y sus organismos de fachada, que han tomado el control de ministerios y múltiples espacios de dirección pública, como el Fenate en el Ministerio de Educación.

Plaga 7

Se ha paralizado o afectado gravemente, la inversión privada, especialmente la que trae recursos desde el exterior, como son el caso de la minería, la agroexportación y el turismo. Y se ha terminado de destruir la formalización del empleo con la malhadada ‘Agenda 19 y los DS de tercerización.

Plaga 8

Se ha permitido y alentado la ocupación del espacio público y el empoderamiento de politicastros a lo largo y ancho del país, desordenando y debilitando gravemente el Estado de Derecho, la economía de mercado y la meritocracia en la función pública.

Plaga 9

Se han traído a la política nacional, las agendas del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla, cuyos líderes han perdido todo el pudor, interfiriendo en la política peruana en apoyo del corrupto y golpista Castillo.

Plaga 10

Se ha creado una gran confusión entre los peruanos. Ya no sabemos cuáles son las políticas públicas beneficiosas para la prosperidad. Se han sembrado dudas sobre la necesidad de la inversión privada como el único camino posible para el crecimiento de la economía y el aumento sostenido de la demanda por empleo digno. Asimismo, se han devaluado nuestras instituciones tutelares, especialmente el Congreso.

En resumen, hemos tenido el peor gobierno posible. Pero gracias a Dios, el Perú tiene tremendas fortalezas, una economía que gracias a la Constitución del 93 sigue generando crecimiento, empleo y recursos públicos. Y según hemos podido apreciar en los últimos meses, fortalezas institucionales como la del Ministerio Público y de las Fuerzas Armadas y policiales, que supieron cumplir a cabalidad con nuestro ordenamiento constitucional.

El Perú, está destinado, gracias a su gente y a nuestros abundantes recursos naturales, a ser tan exitoso como Noruega, Canadá y Australia, países ricos en recursos naturales, que cuentan con una clase dirigente responsable, honesta y enfocada en la prosperidad de sus pueblos.

Para ser tan exitosos como ellos, solo tenemos que aprender a elegir a nuestros mejores valores en todas las posiciones de gobierno, nacional y subnacional, tal como elegimos para la selección al mejor número 9, o al mejor mediocampista, o un gran defensa, o un buen arquero en el fútbol. ¡Aprendamos a votar bien!

De ello depende el futuro de nuestros hijos y nietos. No queremos que ellos tengan que migrar a los países más inteligentes y exitosos, los queremos acá, en la gran patria que debemos construir todos juntos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónDesarrolloEconomíaLeyesPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una Ruta para el Desarrollo del Perú

Una Ruta para el Desarrollo del Perú

Por Paloma Aramburú
8 de julio de 2025
Gran crecimiento agroexportador

Gran crecimiento agroexportador

Por Fernando Cillóniz
8 de julio de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (42)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (42)

Por Jorge Chamot
7 de julio de 2025
La gota de agua horada la piedra

La gota de agua horada la piedra

Por Carlos Gálvez Pinillos
7 de julio de 2025
Una universidad no cierra puertas, abre debates

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Por Fausto Salinas Lovón
4 de julio de 2025
Un Estado cuasi libertario

Un Estado cuasi libertario

Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS