Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Evidencia contra la malnutrición y el hambre

Aníbal Velásquez Por Aníbal Velásquez
21 de noviembre de 2022
en Opiniones

Por: Aníbal Velásquez
La República, 19 de Noviembre del 2022

“Las alianzas del sector público y privado podrían contribuir a reducir la inseguridad alimentaria mucho más que si cada actor trabajase por separado”.

Fuimos uno de los países con más posibilidades de alcanzar la meta de Hambre Cero el 2030 porque tuvimos éxito en reducir la desnutrición crónica infantil a la mitad en un periodo de 8 años hasta el año 2015, a tal punto que la Fundación Bill y Melinda Gates nos reconoció como un ejemplo mundial. Este buen desempeño se atribuye a mejoras en la economía y la reducción de la pobreza, y a una alianza multiactor que permitió impulsar políticas de Estado, con un sistema de presupuesto de resultados para financiar intervenciones efectivas, mejores programas de protección social, y mayor inversión en salud y educación.

Ahora que la población vulnerable del Perú sufre problemas de acceso económico a una alimentación saludable por el impacto de la pandemia de COVID-19 y el incremento de precios de los alimentos, combustibles y fertilizantes, necesitamos reactivar las alianzas y las políticas basadas en evidencias científicas y en las mejores prácticas.

Las alianzas del sector público y privado podrían contribuir a reducir la inseguridad alimentaria mucho más que si cada actor trabajase por separado porque podrían desarrollar intervenciones innovadoras, más rápidas, y más costos eficientes.

Las experiencias de WFP en este tipo de alianzas han mostrado buenos resultados en hacer sostenibles intervenciones de iniciativa privada cuando los programas de responsabilidad social incluyen proyectos de investigación-desarrollo-innovación (I+D+I), diseñados con el sector público, a partir de un análisis del problema y necesidades. Los proyectos que tienen evaluaciones rigurosas y que fortalecen capacidades de las instituciones públicas y comunitarias tienen mayor chance de ser escalados en programas o políticas nacionales con financiamiento del Estado.

En el Perú, WFP promovió alianzas público y privadas, entre otras iniciativas, con Minsa, MIDIS, gobiernos regionales y locales con Fospibay-Miskimayo en Piura y Antamina en Áncash que permitieron reducir la anemia mediante acción de agentes comunitarios. Con base en estas experiencias y otras sistematizadas por WFP y Unicef, el Programa de Incentivos Municipales del Ministerio de Economía y Finanzas incluyó las visitas domiciliarias de agentes comunitarios el año 2019 que contribuyeron con la reducción de la prevalencia de anemia en 3.4 puntos porcentuales en el país, luego de 4 años que se mantenía en 43.6%.

Para enfrentar el hambre las alianzas pueden desarrollar acciones para mejorar la asistencia alimentaria, la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos, modernizar el sistema de protección social en emergencias, aumentar las inversiones en la infraestructura rural y desarrollo tecnológico, mejorar la capacidad de producción agrícola y su articulación con el mercado, y acortar las cadenas de comercialización de alimentos.

También podemos trabajar más en mecanismos que permitan la articulación del sector público y privado como las leyes de promoción de las asociaciones público-privadas, fondos sociales, y la que promueve el mecanismo de obras por impuestos (OxI) (importante que ahora también se puede utilizar para actividades de operación y/o mantenimiento; y proyectos de investigación aplicada y/o innovación tecnológica). Además, siendo la generación de evidencia muy importante se podría replicar la experiencia pública y privada de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) para crear Centros de Innovación Social.

Vemos con entusiasmo que más de 70 empresas respondieron al llamado que se hizo en el panel de Lucha contra el Hambre en CADE este año para implementar acciones y fortalecer el trabajo articulado. Esperamos generar una alianza para poner fin al hambre y a todas las formas de malnutrición y alcanzar la meta de la agenda 2030.

(*) Oficial nacional sénior de Políticas Públicas y Alianzas del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS