Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Castillo es incompatible con la democracia

Mariella Balbi Por Mariella Balbi
24 de octubre de 2022
en Opiniones

Por: Mariella Balbi
Expreso, 22 de Octubre del 2022

Pasado un año y tres meses del gobierno de Pedro Castillo se puede observar que montó -pese a lo incompetente que es- dos organizaciones reñidas con la ley. Ambas fueron construidas en simultáneo: la vinculada a Sendero Luminoso y la mafia que robó dinero al Estado, investigada hoy por la Fiscalía. La primera no es percibida tan claramente por el peruano de a pie, tampoco por la clase política.

En nuestras narices, Castillo ha construido, con apoyo de Sendero, una extensa red radical en el aparato del Estado. Le abrió el Minedu a la FenatepPerú-Movadef y busca apropiarse de la Derrama Magisterial, una institución privada. En el Ministerio del Interior nombró a prefectos y subprefectos, muchos de ellos adherentes del Movadef, quienes adoctrinan y reparten la ayuda social del Midis en las zonas más pobres y abandonadas del país. A esto se le suma el Congreso, donde controla la bancada Bloque Magisterial, mayoritariamente, integrada por profesores de ideología extremista.

La organización criminal liderada por Pedro Castillo, develada por el Ministerio Público y la buena prensa, resulta más evidente. Las pruebas existentes pronto podrían llevar a prisión al mandatario y a sus secuaces.

Lamentablemente, esto encuentra un freno en el Congreso, entidad que tiene como mandato fiscalizar al poder político.

Como buen prosenderista, Castillo miente con total sinceridad. Pidió la intervención de la OEA -copada por la izquierda latinoamericana radical-, en base al bulo de que en el Perú se prepara un golpe de Estado, que la Fiscalía le inventa delitos con fines políticos y que se meten con su familia. Todo ello promovido por los grupos de poder y la prensa afín a estos. Sostiene que no soportan que él, ‘Pedro Corleone’, un humilde profesor rural, gobierne el Perú.

Siempre los pobres buenos son víctimas de los ricos malos.Aunque el planteamiento sea burdo, es venenoso.
También denigra a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, acusándola de “repartir millones para torturar a los colaboradores eficaces” que lo han delatado. Además, la calumnia, vinculándola con el narcotráfico. El embuste de Castillo no puede desaparecer las siete acusaciones fiscales que tiene. Menos enterrar a la organización criminal que construyó, donde están su esposa, sus familiares, sus sobrinos, ministros y viceministros, financistas de su campaña y amigotes chotanos, funcionarios de Palacio de Gobierno y tres prófugos. Una mafia muy bien montada.

Pese al poder que detenta y al dinero que maneja, Castillo no se sostiene más. Las pruebas en su contra lo desnudaron y ahí radica su precariedad. ¿Por qué no cae el corrupto mandatario? Porque compró la conciencia y el voto de más de 26 congresistas. Se convirtieron en mercaderes, denigrando la función parlamentaria. No representan a nadie, solo a sus intereses crematísticos.

La razón indica que la vacancia está totalmente justificada y es la vía a seguir, pero aún no se llega a los 87 votos requeridos. La suspensión de Castillo resulta más farragosa e incierta. La oposición debe informar a la ciudadanía sobre quiénes son estos congresistas vendidos que sostienen al ladrón, señalándolos abiertamente. Así, la prensa unida, puede preguntarles hasta el cansancio por qué blindan a la corrupción. Acosarlos en bien de la democracia. La vergüenza existe. Castillo es la antítesis de democracia y decencia. El Perú se la juega.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoFuturoGobiernoPolítica
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más minería: más desarrollo

Por Mariela García de Fabbri
18 de septiembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Abriendo caminos de desarrollo

Por Jimena Sologuren
18 de septiembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Queremos pensiones o no? Lo que hay que corregir sin destruirlo

Por David Tuesta
18 de septiembre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

El mundial en el que sí brillamos

Por Paola del Carpio Ponce
18 de septiembre de 2025
“Perú saldrá de la recesión en verano, pero vemos que el empleo demorará”

Presupuesto 2026 tiene ausencia que permita elevar los ingresos

Por Jaime Reusche
18 de septiembre de 2025

Hacktivismo del pan con chicharrón

Por Maite Vizcarra
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS