Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Y si nos volvemos a unir?

Oscar Caipo Ricci Por Oscar Caipo Ricci
14 de octubre de 2022
en Opiniones

Por: Oscar Caipo, Presidente de Confiep
Gestión, 14 de Octubre del 2022

Este mal (la corrupción) ha seguido avanzando en todos los niveles y estamentos del aparato estatal y de la sociedad”.

Entre 1975 y 1992, el Perú se mantuvo en la cola del crecimiento de Latinoamérica, con 0% en promedio. Entre 1993 y 2021, fuimos el país que más creció: 4.5% en promedio. En ese periodo, el empleo se duplicó, el ingreso promedio de los trabajadores se triplicó y la pobreza se redujo de 54% a 20% (prepandemia). Pasamos de tener una inflación de precios que superó 7,500% en 1990 a tener 2.9% de inflación promedio entre 2002 y 2021. Pasamos de ser un país moroso, a obtener grado de inversión y a ostentar el riesgo país más bajo de la región. Nuestras reservas internacionales netas aumentaron de 1,355 hasta 78,500 millones de dólares en 2021.

¿Qué cambió para pasar de coleros a líderes en la tabla? Todo esto fue posible gracias a reformas estratégicas, tales como un marco atractivo para la inversión privada; economía abierta para atender la demanda de los más de 33 millones de peruanos y conquistar a los más de 3 mil millones de habitantes de los 24 países con los que tenemos acuerdos comerciales; fortalecimiento de la autonomía del BCR; y la implementación del Sistema Privado de Pensiones, que permitió generar ahorro individual y nacional por más de S/ 200 mil millones.

Estas reformas, junto a la generación de confianza y estabilidad, permitieron que la inversión privada se convirtiera en el principal motor de desarrollo y generación de recursos. En los últimos 30 años, esta se multiplicó 7 veces hasta llegar a 116 millones de soles, representando el 80% de la inversión total en los últimos 20 años. Esto generó mayores recursos a través de la recaudación tributaria, que alcanzó los S/ 140 mil millones en 2021 y, a su vez, permitió que el presupuesto nacional creciera más de 25 veces, resultando en más de S/ 180 mil millones.

Sin embargo, llegamos al bicentenario con serias brechas sociales en salud, anemia infantil, educación, infraestructura de servicios básicos, informalidad, entre otras. ¿Cómo siendo el país que más creció y que generó vastos recursos en los últimos años no hemos podido avanzar más en nuestro desarrollo? La corrupción es la principal causa.

Este mal ha seguido avanzando en todos los niveles y estamentos del aparato estatal y de la sociedad: gobiernos nacionales y subnacionales, empresarios corruptos, el narcotráfico, la minería y tala ilegal, entre otros. Y la corrupción nos afecta a todos, robándonos más de S/ 20 mil millones todos los años y no permitiendo que los recursos de todos los peruanos puedan ser dirigidos oportunamente para atender las demandas de la gente.

Hace treinta años, pudimos unirnos para vencer el terrorismo y la hiperinflación que mantenía al país en inseguridad y pobreza. Hoy debemos unirnos una vez más, esta vez por un Perú sin corrupción. Solo así retomaremos la paz social y la senda del desarrollo que los peruanos tanto anhelamos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CulturaFuturoGobiernoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS