Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Control de daños

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
1 de agosto de 2022
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 30 de Julio del 2022

“Si el presidente sabe que tiene las semanas o los meses contados, debió nombrar un primer ministro de consenso y transición”.

Un discurso que comenzó con ataques a “quienes se creen los dueños del país”, a los “grandes poderes políticos y económicos” y a los medios de comunicación, parecía confirmar los pronósticos que auguraban una fuga hacia adelante con anuncios radicales. Pero no hubo felizmente nada de eso y la cosa no pasó del recuerdo nostálgico de una asamblea constituyente cuyo proyecto había naufragado en el Congreso. Pidió más bien trabajar juntos.

El problema es que no hay conciencia del daño hecho y de la necesidad de empezar a repararlo. Si Castillo cree realmente en el impulso a la inversión privada, como dijo en el discurso –algo indispensable para poder redistribuir–, entonces era hora de anunciar los cambios necesarios para que ello ocurra. Pues no basta con el entierro de la asamblea constituyente.

No se puede creer que se está impulsando la inversión privada y al mismo tiempo mantener y defender los decretos supremos que restringen la tercerización y facilitan las huelgas y los sindicatos, verdaderos ataques al capital que destruyen el trabajo y que no harán sino empobrecer al país. Castillo debió anunciar el fin de la Agenda 19 y la designación de un ministro de Trabajo que ponga en funcionamiento real el Consejo Nacional de Trabajo.

Si realmente cree, como dijo, en la importancia de la inversión minera, debió anunciar la reconstrucción de los aparatos de gestión social de la PCM y del Ministerio de Energía y Minas con personal profesional y conocedor de la gestión y prevención de conflictos, retirando a los operadores políticos de Perú Libre que aún permanecen, dedicados a la extorsión a las minas. Así como que el Estado cumplirá con los compromisos que ha adquirido en las mesas de diálogo.

¿De dónde va a sacar los recursos para llevar el sueldo mínimo de los maestros a una UIT para el 2026? Debió proponer un acuerdo: por cada punto adicional del PBI que crezcamos, habrá un aumento de tanto para los maestros. A ver si así los docentes se animan a apoyar la inversión minera.

¿Cómo puede creer el presidente que está impulsando la inversión privada si se sigue depredando de cuadros técnicos y profesionales al Mincetur, convertido en coto de caza de contrataciones clientelistas del ministro? Debió anunciar el nombramiento de un ministro capaz, por ejemplo, de lanzar una estrategia para captar eslabones de las cadenas productivas globales que están abandonando Asia y relocalizándose en otros continentes. Y de potenciar la Alianza del Pacífico, que es adonde nuestras Pymes exportan en mayor medida.

Si el problema principal de los próximos meses es la manera como la inflación va a golpear los bolsillos de la gente, si el hambre y la enfermedad no darán tregua, es indispensable no solo facilitar la reactivación de la inversión privada, sino focalizar bien la ayuda alimentaria y disponer de medicamentos gratuitos en los establecimientos de salud del primer nivel, hoy puniblemente abandonados. Hay recursos, pero no hay medicamentos debido a corruptelas y pésima gestión. Debió anunciar la coordinación con el sector privado para montar esquemas que permitan solucionar ambas urgencias, para las que hay propuestas, así como para la importación y distribución de la urea con subsidio, algo que las empresas privadas sí saben hacer y el Estado no, en lugar de insistir en una operación estatal que va a seguir fracasando en medio también de corruptelas, dejando a los agricultores sin fertilizante.

Si el presidente sabe que tiene las semanas o los meses contados, debió nombrar un primer ministro de consenso y transición que se aboque a enmendar los daños ocasionados al Estado y a la economía en este último año a fin de entregar un gobierno más ordenado y serio. Por el bien del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desatinos en la educación

Protesta en vez de diálogo

Por María Isabel León
16 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Señales

Por David Tuesta
16 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Turbulencia podría abrir puertas para el posicionamiento de nuevas “figuras” radicales

Por Luis Carranza
16 de octubre de 2025
Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Felipe VI inauguró congreso de la lengua española

Por Felipe VI
16 de octubre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

El Perú primero

Por Jimena Sologuren
16 de octubre de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

Minería, gestión pública y bienestar: pensemos fuera de la caja

Por Paola del Carpio Ponce
16 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS