Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Contener la deriva populista

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2022
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 2 de julio del 2022

“No hay razón para que esta espiral de deterioro no se agrave eligiendo a un populista radical en una próxima elección”.

La refrescante novedad en medio de la desesperanza general ha sido la aparición del movimiento Propuesta Ciudadana liderado por la joven Natalia Rodríguez que busca reunir 250 mil firmas para presentar al Congreso un proyecto de reforma constitucional para aprobar el adelanto de elecciones y las primarias obligatorias en los partidos.

Se puede discutir si ese es el cambio que se requiere en los partidos, pero lo que no se puede discutir es que necesitamos un involucramiento mucho mayor de la sociedad civil en la demanda de reformas que ayuden a frenar la deriva hacia la descomposición general del sistema democrático y del Estado. Y que, sin esas reformas, unas elecciones adelantadas no garantizan que volvamos a una situación de gobernabilidad democrática que le devuelva viabilidad al país.

El adelanto de elecciones generales, como sabemos, recoge el sentimiento de “que se vayan todos”. Pero ese sentimiento entraña un rechazo a toda la clase política, a todos los partidos, al Congreso como tal. Implícitamente, entonces, a la propia democracia liberal, basada en pesos y contrapesos, en controles horizontales.

Pero ocurre que no hay democracia sin partidos políticos y sin Congreso. El pedido de que se vayan todos esconde, entonces, la demanda por un líder fuerte o autoritario que ponga de lado la clase política sin parar mientes en las formalidades democráticas, suprimiendo controles horizontales. La anarquía y el caos alimentan esa demanda.

Y si bien, dentro del ‘corsi e ricorsi’, lo lógico sería que el fracaso de una opción de izquierda lleve a la elección de un presidente de derecha o de centro, nada lo asegura. Estamos en la era de la posverdad, de las “narrativas”, y no sabemos cuál de ellas triunfe en una elección que se produciría en medio de la recesión, la inflación y la angustia económica de las mayorías.

Que sería, además, el caldo de cultivo perfecto para la oferta populista. Como han explicado Yasha Mounk, Moisés Naim y otros, el populismo está poniendo contra las cuerdas a la democracia en muchas partes del mundo. El líder populista elimina controles democráticos y concentra el poder con el pretexto de luchar contra los enemigos del pueblo, que son los partidos políticos o los inmigrantes o los monopolios o las empresas extranjeras, o lo que fuere. Y el problema es que una vez que se ingresa a esa ruta, la velocidad de la descomposición democrática se acelera cada vez más. Los partidos tradicionales orgánicos desaparecen y surgen opciones cada vez más radicales o estrafalarias. El caso de Italia, que desde Berlusconi no ha visto sino degradar cada vez más sus liderazgos, es notorio, pero no es el único.

Nuestro sistema de partidos estalló a fines de los 80 con la hiperinflación y el avance de Sendero Luminoso, al punto de que un ‘outsider’ insurgió precisamente contra la “partidocracia”. El sistema de partidos se fragmentó cada vez más y nunca se recuperó. Los dos partidos ideológicos que nos quedaban, el Apra y el PPC, perdieron su inscripción. Uno que, contra la corriente, se construyó en la última década y media, Fuerza Popular, casi pereció perseguido por sus propios errores y por un populismo judicial que actuó en convergencia con el populismo político de Martín Vizcarra, que no paró hasta cerrar el Congreso. Ese hecho aceleró la anarquía que vivíamos desde el 2016, hasta desembocar en Pedro Castillo.

Como se ve, no hay razón para que esta espiral de deterioro no se agrave eligiendo a un populista radical en una próxima elección. Se requiere mayor unidad de las fuerzas políticas, nuevos liderazgos y la movilización de la sociedad civil para demandar las reformas que apunten a un sistema político funcional, comenzando por la bicameralidad, distritos electorales pequeños y partidos con centros de pensamiento. Estamos a tiempo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Internacionales

Perspectivas Internacionales

Por Alar Karis / Kristina Kallas
20 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La garantía: el derecho al secreto profesional

Por Natale Amprimo
20 de agosto de 2025

Agárrate, Catalina, que viene curva (a la derecha)

Por Alfonso Bustamante Canny
20 de agosto de 2025

Pienso y actúo

Por Fernando Calmell del Solar
20 de agosto de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Regular o lamentar

Por Janice Seinfeld
20 de agosto de 2025

Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación

Por Donald Trump
20 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS