Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Lima 2018: tan lejos del 2016, tan cerca de…

José Carlos Requena Por José Carlos Requena
19 de junio de 2018
en Opiniones
Por: José Requena, Analista político
El Comercio, 19 de junio de 2018
 
Hoy se vence el plazo para la presentación de las listas de candidatos a las elecciones subnacionales, en sus respectivos jurados electorales especiales. Como en ocasiones anteriores, la contienda electoral en Lima denota particular relevancia por las proyecciones que pueden hacerse a partir de las tendencias y resultados que se den.
 
En primer término, y aunque se espere neutralidad por parte del Ejecutivo, es aún incierta la posición que tome el entorno del presidente Martín Vizcarra en la contienda. El partido que lo llevó a la vicepresidencia, Peruanos por el Kambio, presenta a Jorge Villacorta como candidato. El penúltimo domingo, la encuesta de El Comercio-Ipsos reportaba un magro 1% de intención de voto para Villacorta. Pero, como es público, Vizcarra se ha mostrado distante de este partido en lo que va de su mandato. Y nada indica que tal distancia se vaya a reducir.
 
En tanto, la principal fuerza política en el Parlamento, Fuerza Popular, presenta un candidato nuevo en sus filas, el abogado con experiencia municipal Diethel Columbus. Honrando por ahora la tradición que hace esquivo al fujimorismo el sillón municipal capitalino, Columbus presenta un limitado entusiasmo: 1% según El Comercio-Ipsos.
 
Como puede verse, las dos fuerzas políticas que llegaron a la segunda vuelta en junio del 2016 hoy representan juntas solo el 2% de la intención de voto. Los porcentajes seguramente varíen hacia arriba ligeramente.
 
Pero sin duda se mantendrán a gran distancia del 61% que representaron juntas en Lima en la votación presencial de la primera vuelta de abril del 2016: Fuerza Popular, 35%; Peruanos por el Kambio, 26%.
 
Además, es importante señalar que las cuatro principales candidaturas, según El Comercio-Ipsos, no tienen representación parlamentaria para Lima. De hecho, Solidaridad Nacional (Luis Castañeda Pardo, 8%) retiró a su candidato presidencial –Hernando Guerra García– en febrero del 2016, lo que fue el inicio de la salida de José Luna de dicho partido. Luna lidera hoy el partido Podemos –involucrado en semanas recientes en acusaciones de irregularidades en su inscripción– que lanza al ex ministro Daniel Urresti (7%).
 
Para las presidenciales del 2016, Perú Patria Segura también retiró la candidatura presidencial de quien hoy tienta el sillón municipal (Renzo Reggiardo, 8%) y, en consecuencia, su lista al Parlamento.
 
Democracia Directa, en tanto, obtuvo menos del 1% en sus listas parlamentarias para la capital, algo mucho menor que el 7% que hoy ostenta su candidato Enrique Cornejo, según El Comercio-Ipsos. Finalmente, debe resaltarse el alto porcentaje que, por ahora, indica que votará en blanco o viciado (23%), una cifra muy por encima del 13,5% que representaron en su conjunto para las presidenciales de abril del 2016.
 
¿Qué proyecciones podrán sacarse de los sobrepoblados comicios municipales de Lima (¡20 candidaturas!)? Es evidente que el panorama es muy distinto al que se tenía hace algo más de dos años. Pero es sumamente incierto a qué se acerca.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS