Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«No hay nuevas ideas fuertes de derecha ni de izquierda”

Michel Wieviorka Por Michel Wieviorka
4 de mayo de 2017
en Opiniones

Entrevista a Michel Wieviorka
Por Mijail Palacios Yábar
Perú21, 29 de Abril de 2017

El reconocido sociólogo francés Michel Wieviorka (París, 1946), director de Estudios en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Francia, llegó a Lima para dar una conferencia en el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM). Es experto en terrorismo, racismo, democracia y multiculturalismo. Temas claves en la agenda político-social mundial. A continuación, un acercamiento tangencial.

Usted dice que la paz no es el final de los problemas…
Es el inicio de otros problemas. Un historiador francés dijo en 1989 que en ese momento la Revolución francesa recién se acabó, 200 años después. Los procesos de antes y nuevos procesos pueden hacer que nuevas formas de violencia, o formas renovadas ocurran.

¿Qué implica la reconciliación?
No se puede hablar de reconciliación si no se habla de justicia y paz. La reconciliación significa que la gente acepta vivir en el mismo país de manera democrática y considera que no es necesario reiniciar formas de violencia. Pero es muy difícil reconciliarme contigo si tú has matado a mi esposa. Es muy difícil reconciliarme con gente que yo pienso que es criminal.

¿Se negocia con terroristas?
Si los terroristas aceptan negociar, hay que negociar. Eso no significa aceptar todo lo que ellos quieren. La política no se hace únicamente con amigos sino también con enemigos.

¿La reconciliación con ese pasado de violencia de un país también incluye a ex mandatarios corruptos que han sido señalados por crímenes de lesa humanidad?
Yo hablo de la reconciliación con los actores de la violencia. En el caso peruano sería Sendero Luminoso y el contraterrorismo, la violencia de Estado. El comportamiento político frente al terrorismo es una cosa y el comportamiento frente a la corrupción es otra. La reconciliación no debe ser necesariamente total. Por eso no acepto la idea de perdonar, tan fácilmente, a quienes son parte del Estado y que actúan de manera terrorista.

¿Qué tanta xenofobia y racismo hay en Europa?
Bueno, en Francia hay un proceso electoral muy importante donde un partido racista tiene tal vez 35%, 38% de los votos, hablamos del Frente Nacional. Es una situación muy grave. Y el tema central del frente es el islam y los migrantes, pero creo que es un tema un poco mítico, porque no entran muchos migrantes en Francia y la casi totalidad de los que sí ingresan no tienen nada que ver con el terrorismo ni el islamismo radical. Entonces, solo existe el discurso político.

Es curioso porque Marine Le Pen ha llegado a la segunda vuelta con ese discurso y si lo ha hecho es porque quizá la población siente esa amenaza…
Sí, pero es que estamos en una situación de crisis económica, donde la izquierda clásica y la derecha clásica no fueron capaces de solucionar las dificultades económicas. Y relacionar al terrorismo con los migrantes es una manera de no tratar realmente los problemas.

¿Francia atraviesa su peor crisis en los últimos 30 años?
Los últimos cinco años han sido terribles porque el gobierno de François Hollande fue muy malo. No fue capaz de dirigir al país. La desigualdad es más fuerte que antes. Hay una crisis política e institucional. Hay crisis políticas a la derecha y a la izquierda. Los dos candidatos de la segunda vuelta vienen de fuera de los partidos.

¿Le Pen podría ser una versión francesa de Donald Trump o peor que eso?
Son muy diferentes. Lo que sí es un poco lo mismo es la gente que vota. Es el mismo tipo de fenómeno que tenemos en el Reino Unido con el Brexit. Los electores para esas causas son gente más del campo, poco educada, de clase popular y propensa a seguir descendiendo socialmente.

¿Le Pen es un riesgo para Francia?
No creo que ella sea elegida presidente. Pero después de la elección presidencial, tenemos elecciones legislativas y es donde creo que el Frente Nacional va a ser bastante fuerte.

¿Cómo leer los triunfos de las derechas radicales y el separatismo?
Es una crisis de los valores universales, crisis de la razón, de la capacidad de vivir de manera democrática, crisis muy profunda de la modernidad. Lo contrario del universalismo moderno.

Y es una crisis de las izquierdas también, ¿no?
Eso ha empezado con el declive del comunismo y el marxismo en los años sesenta. Y después de la caída del muro de Berlín, llegó la crisis de la segunda forma política de izquierda: la socialdemocracia. Entonces, las dos formas más importantes de izquierda hoy día no existen más. Lo que queda son dos cosas: de un lado, formas radicalizadas de la idea de izquierda, como el ex candidato Jean-Luc Melenchon en Francia, y una facción de la idea de izquierda a través del social liberalismo, que sería el caso del candidato Emmanuel Macron. No hay nuevas ideas fuertes ni de derecha ni de izquierda en el mundo. Hay autoritarismo y populismo.

¿En las próximas décadas seguiremos hablando de izquierdas y derechas? 
Para el futuro habrá una reconstrucción de nuevas ideas de izquierda y de derecha. Estamos en un momento en que las concepciones clásicas no pueden funcionar más. Eso no significa que las ideas de izquierda y derecha desaparecerán. Debemos esperar nuevas fuerzas políticas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS