Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las falacias de Bolivia

Álvaro Ríos Roca Por Álvaro Ríos Roca
15 de enero de 2020
en Opiniones

Álvaro Ríos Roca, Socio director de Gas Energy Latin America
Gestión, 14 de enero de 2020

Falacia no es nada más que un engaño o mentira que se esconde bajo algo. Eso fue lo que hicieron los dignatarios de Estado del sector Energía del expresidente Evo Morales. Engañaron y mintieron por muchos años, no solo a su pueblo, sino que creemos también a su presidente.

Al calor de una herencia recibida de reservas y contratos de gas natural y elevados precios e impuestos, el Gobierno del expresidente Morales generó exportaciones dantescas de gas cercanas a los 37,000 MMUSD en 14 años con renta gasífera promedio de 75%. Qué hicieron o cómo despilfarraron estos recursos es materia de análisis para economistas.

Estos recursos permitieron que el sector hidrocarburos fuera manejado nefastamente. Ideado por Carlos Villegas (ministro y presidente de YPFB – QEPD), que desde su posición ideológica y de total desconocimiento de la industria, llevó a Bolivia a donde está.

En octubre del 2013 manifestamos que tendríamos serio déficit para cumplir los contratos de exportación de gas natural en el año 2017, y que necesitábamos invertir masivamente en exploración. Fuimos fustigados con mucha dureza por esto. El tiempo nos dio la razón y las evidencias son las elevadas multas y penalidades por incumplimiento en los contratos de gas que llegaron de Brasil y Argentina.

No se fortaleció la exploración y las autoridades se limitaron a falsear y hacer festejos políticos sobre descubrimientos y nuevas reservas inexistentes. Adulteraron certificaciones de reservas de gas y petróleo. Hemos descubierto “un mar de gas” fue la cúspide de la mentira. Las reservas y producción están declinando muy fuerte, pero hay algo de nueva exploración en camino.

El Gobierno del MAS dejó una bomba de tiempo en las negociaciones de un nuevo contrato de gas con Brasil que concluyó en el 2019. El o los nuevos contratos debían estar firmados por lo menos un año antes. Dejaron una adenda con Argentina hasta el 2020 con un pico e invierno que va de 11 MMMCD a 18 MMMCD (deplorable técnicamente) y que ahora debe negociarse urgentemente. Dejaron al país sin contratos, pero con 200 propagandísticos MOU.

Con reservas declinantes, iniciaron tres proyectos “elefantes blancos” de supuesta industrialización del gas. La planta de urea (1,000 MMUSD) mal ubicada, que opera al 30/40% y que no cubre ni sus costos operativos aun con gas de 0.96 USD/MMBTU. La planta de GLP Gran Chaco de GLP (700 MMUSD) que opera a 30% y la planta de Mini GNL de Río Grande (220 MMUSD) para dotar de gas a áreas rurales e incluso dijeron para abastecer a Perú que no opera. Falsearon con la industrialización.

Repetían que Bolivia sería el corazón energético de Sudamérica y que exportaríamos gas y energía eléctrica. Se construyeron proyectos de generación sin demanda ni mercados (2,000 MW de capacidad ociosa). Mintieron sobre las exportaciones de gas y electricidad.

Falsearon sobre la salud de las empresas estatales de hidrocarburos (YPFB – La fuerza que transforma Bolivia) y de la de electricidad (ENDE). Las politizaron al extremo, hicieron sus feudos para empleos del partido de turno y las llenaron de corrupción.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS