Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿A dónde va Essalud?

Alejandro Arrieta Por Alejandro Arrieta
15 de septiembre de 2016
en Opiniones

Alejandro Arrieta, Economista de la Salud de Florida – International University y Lima Shool of Economics

El Comercio, 15 de setiembre de 2016

El sistema de salud peruano se está distanciado del paciente. La calidad de la atención en los establecimientos públicos de Essalud y el Ministerio de Salud (Minsa) es deficiente. 

Dos encuestas recientes revelan la magnitud del problema. En la encuesta nacional de satisfacción de usuarios en salud de este año (Ensusalud), dirigida a más de 13.000 pacientes de consulta externa a nivel nacional, alrededor del 30% de usuarios de servicios públicos no estuvo satisfecho con el servicio recibido –en el sector privado este porcentaje fue del 10%–. En la encuesta HAC 2016, dirigida a más de 1.300 médicos, residentes y enfermeras de Lima y Callao, el 86% de profesionales de establecimientos públicos consideró que el grado de seguridad del paciente en su unidad de trabajo no era óptimo –en el sector privado esta cifra fue de 62%, mientras que en Estados Unidos es de 24%–. 

Un sistema de salud centrado en mejorar y proteger la salud de sus ciudadanos debe dirigirse a consolidar los cuatro pilares de un sistema moderno: acceso, calidad, equidad y eficiencia. El Perú ha dado pasos importantes invirtiendo en mejoras de acceso a la salud a través de mayor cobertura en aseguramiento y ampliación de infraestructura. Sin embargo, no se ha avanzado en términos de calidad, equidad y eficiencia. Lamentablemente, el debate para mejorar el sistema de salud ha saltado directamente al cómo ir, dejando de lado la pregunta inicial de a dónde ir. 

Recientemente, en la polémica del cómo ir, se han propuesto medidas que van desde trasladar a Essalud al Minsa, manteniendo su autonomía, hasta integrarla completamente a la red del ministerio. No existe evidencia consistente de que alguna de estas medidas lleve al sistema a buen norte. En Chile, la red de salud de la seguridad social se integró con la del Ministerio de Salud, sin lograr resolver la brecha de equidad entre ricos y pobres, ni alcanzar niveles óptimos de calidad. Sin embargo, en Costa Rica el Seguro Social absorbió todos los servicios públicos de salud, alcanzando niveles de excelencia en calidad y equidad, aunque generando los gastos más elevados en salud en la región (10% del PBI). 

Integrar Essalud y el Minsa puede reducir costos administrativos en el corto plazo, pero no hay garantía de que mejore la eficiencia de largo plazo, ni mucho menos la calidad. Tanto la encuesta Ensusalud como la HAC sugieren que no hay diferencias significativas en calidad entre ambas instituciones. De la unión de dos instituciones deficientes solo puede esperarse una institución deficiente de mayor tamaño.

Varios obstáculos impiden llevar el sistema de salud a la excelencia, pero el más crítico es la gestión, pues se requiere darle prioridad al recurso humano más que a la ampliación de infraestructura. La encuesta Ensusalud sugiere que la relación médico-paciente es el factor más importante que determina la satisfacción del usuario de salud, mientras que la infraestructura y el equipamiento son de los menos importantes. La encuesta HAC resalta la falta de apoyo de la administración y la falta de recursos humanos como los factores más críticos que afectan la seguridad del paciente. Para volver a poner al paciente en el centro del sistema de salud hay que invertir más en capital humano. Esa es la inversión que hay que destrabar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS