Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cómo John Bolton falló en Venezuela

Jorge Castañeda Por Jorge Castañeda
14 de octubre de 2019
en Opiniones

Por: Jorge Castañeda
El Comercio, 13 de octubre de 2019

Durante su mandato como asesor de Seguridad Nacional, John Bolton convenció a Trump de que Nicolás Maduro estaba a punto de perder el poder. Según los informes, Bolton fue el artífice de varios intentos fallidos de derrocar al presidente Maduro, un blanco frecuente de las bravatas de Trump.

Ahora sabemos que la caída del Sr. Maduro no fue inminente. Bolton fanfarroneó sobre los oficiales militares de alto rango que estaban a punto de traicionar al Sr. Maduro; hizo lo mismo sobre la cantidad de personas que saldrían a las calles en abril para tratar de derrocar al régimen; y también parecía creer que las sanciones funcionarían muy rápidamente. Sin embargo, su mayor error fue continuar en esa línea sin ningún plan B en caso de que este plan A no funcionara. Al final, solo ha logrado fortalecer a Maduro.

La mejor prueba de esta debacle de política exterior es que la semana pasada, por primera vez desde enero, Maduro viajó al extranjero, eligiendo Moscú, lógicamente, como su destino. También logró su primera victoria diplomática en años la semana pasada en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, persuadiendo a suficientes países, incluidos China, Cuba, Egipto, Irán y México, para que voten por una resolución para promover una solución pacífica de la crisis venezolana sin interferencia extranjera. Sin embargo, se vio obligado a aceptar la creación de una misión de investigación para analizar los abusos de derechos humanos más atroces en Venezuela.

Maduro también se retiró de las conversaciones con la oposición en Barbados sin graves consecuencias, otra señal de su resistencia. La falta de un plan B por parte de Washington ha permitido al dictador venezolano sobrevivir a sus oponentes extranjeros y nacionales.

Hoy, Maduro parece estar más lejos de ser expulsado que hace un año. A pesar del flujo constante de refugiados fuera del país, que ya ha superado los cuatro millones, y una economía en ruinas, la dictadura venezolana persiste. La pregunta ahora es si el Grupo de Lima, la Unión Europea, Washington y el sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas, finalmente podrán forjar un nuevo camino.

El enfoque diplomático hacia Venezuela debe ser reflexivo, sistemático y paciente. El plan B consistiría en mantener el rumbo, continuar aumentando la presión y abstenerse de generar falsas expectativas debido a la impaciencia o las luchas burocráticas internas. No más disparos desde la cadera o improvisación.

El régimen de sanciones impuesto por los Estados Unidos, principalmente a las transacciones relacionadas con el petróleo, financieras o de otro tipo, debe fortalecerse para que sean efectivas. La Unión Europea también debe hacer su parte, y el nuevo jefe de Política Exterior, Josep Borrell, no debe vacilar. Una cosa es que Noruega patrocine las conversaciones entre la oposición y el régimen; otra que los europeos vacilen y acepten el control de Maduro a pesar de las violaciones generalizadas de los derechos humanos y la clara ilegalidad de su gobierno.

La investigación de esas violaciones, en Ginebra y en la Organización de los Estados Americanos, debe realizarse con vigor. Un informe devastador de la alta comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, encontró más de 6.000 ejecuciones extrajudiciales en los últimos cinco años en Venezuela. La misión de investigación debe hacer su trabajo lo más rápido posible, a pesar de la renuencia de Maduro. Es necesario que haya estudios de casos más específicos, denuncias más precisas y responsabilidades más individualizadas por violaciones de derechos humanos.

Por último, si una vez más las graves dificultades económicas asedian a Cuba, un país del que depende por completo la supervivencia de Maduro, por razones de seguridad e inteligencia, La Habana debe ser atraída o presionada para que comprenda que Maduro debe irse. Probablemente nunca acepte algún tipo de quid pro quo, pero no se pierde nada con intentarlo. Raúl Castro, quien todavía es el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y el hombre fuerte de la isla, sabe que Maduro no durará para siempre. La pregunta es cuándo está dispuesto a saltar de un iceberg que se derrite a otro.

Varios presidentes latinoamericanos instaron recientemente a Moscú y Beijing a cooperar con sus esfuerzos y dejar de apoyar al régimen venezolano. Tal vez podrían ser más útiles para convencer a los cubanos de que aún podría haber algo para ellos si contribuyen a la partida de Maduro y a la programación de elecciones rápidas, libres y supervisadas internacionalmente.

Trump sabe todo sobre los quid pro quo, incluso si Bolton no lo sabía. Por todas las razones equivocadas, el presidente estadounidense ha ganado influencia sobre La Habana al hacer retroceder casi toda la normalización de Barack Obama. Ahora debería usarlo.

–Glosado y editado–
© The New York Times.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS