Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“La innovación debe ser fomentada, no controlada”

Edward Roekaert Por Edward Roekaert
20 de junio de 2016
en Opiniones

Entrevista a Edward Roekaert

Por Marcela Saavedra

El Comercio, 20 de junio de 2016

Glosado por Lampadia

 

La innovación es un reto importante para el país y un factor clave para elevar la competitividad y productividad de las organizaciones.

¿Qué tanto han interiorizado las organizaciones públicas y privadas el concepto de innovación?

Mucho. Sentimos que poco a poco hemos logrado que el mensaje de la innovación llegue a calar en las organizaciones a través del Premio Creatividad Empresarial. Las organizaciones se han dado cuenta de que, para aportar al desarrollo local, hay que fomentar la innovación entre los colaboradores, que juegan un rol protagónico por el poder que tienen de añadir valor agregado con su trabajo. Ya hay muchas empresas que incorporan en sus planes estratégicos la participación en el concurso. Es un buen indicador.

¿Y cuánto ha crecido el ámbito de aplicación de la innovación?

Si bien se suele pensar automáticamente en productos o patentes, donde el país tiene una deuda pendiente, la innovación tiene muchos matices y se puede desarrollar en el servicio, la estrategia y los procesos organizacionales, entre otros ámbitos. A lo largo de las ediciones del premio, hemos tenido excelentes muestras –tanto públicas como privadas– y la calidad ha aumentado cada año. No dudamos que se mantenga la tendencia este año.

El camino de la innovación no está libre de obstáculos. ¿Las organizaciones están dispuestas a abrazar el fracaso?

Sí, entienden que existirán errores en el camino, pero también que se podrá aprender de ellos. Cuando una institución se compromete a innovar, invierte recursos y busca que el resultado escale y se integre en su cultura. Las organizaciones saben que, a la larga, la innovación las hace más eficientes, productivas y más rentables. La innovación permite a la organización tener una mayor ventaja en el mercado.

¿Cómo han evolucionado los proyectos presentados desde el sector público?

Cada vez hay un número mayor de postulaciones. El Estado es una pieza clave en la innovación porque sienta las reglas de juego y, a su vez, es el que puede generar los mayores incentivos para fomentarla.

¿Es suficiente el esfuerzo hecho por el Estado para fomentar la innovación?

Creo que ha marcado un buen punto de partida pero aún hay que avanzar en el desarrollo de ecosistemas de innovación exitosos. También, el Estado debe implementar las buenas prácticas observadas en el exterior y que aplican los países líderes en diversas industrias. Finalmente, se debe promover la formación de profesionales que puedan trabajar en el campo de la investigación y desarrollo.

¿Y qué tan innovador es el país en el campo regulatorio?

Considero que hay mucho lugar para la innovación a nivel de marco regulatorio y legislación. Se necesita que la norma rete a las organizaciones a ser innovadores y no so lo al cumplimiento de la ley. Eso conlleva a la complacencia del sector privado, pues no se le exige que trascienda ni que aporte a su sector.

En su perspectiva, ¿cómo debería ser este marco regulatorio?

Un buen marco debe plantear el qué, es decir, el objetivo, pero no necesariamente el cómo porque esto tiende a matar el proceso creativo al decirnos que solo hay un camino para lograrlo. Uno debe fomentar la innovación, no controlarla. A veces, el exceso de celo y los errores pasados llevan a pensar que solo de determinada forma se llegará al resultado que queremos.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS