Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Agarren al Burro Por Favor

Alonso Rey Bustamante Por Alonso Rey Bustamante
9 de abril de 2020
en Opiniones

Cuidando a todos

Alonso Rey Bustamante
Para Lampadia

En estos días de aislamiento ha estado circulando una foto con un soldado cargando a un burro, cuya explicación es que estaban unos soldados, en la Segunda Guerra Mundial, en un campo minado y a efectos que el burro no pise una mina y mate a todos los soldados, uno de ellos lo puso sobre sus hombros y lo cargó para ponerlo en buen recaudo a él y a todos los soldados. La moraleja de la foto es que, en estas épocas difíciles, como las que estamos viviendo, lo primero que tenemos que hacer es agarrar a los Burros (con mayúsculas) que no entienden nada y pueden matar a todos. Acá la foto, con un detalle.

Agarren al Burro Por Favor

En efecto, la reactivación económica después de este parón brutal que ha tenido el Perú y la economía mundial, requiere no sólo de agarrar a los Burros, sino ser creativos y audaces para que las empresas mantengan el empleo y empiecen a producir. El otro día escuchaba en una entrevista a la ministra de la Destrucción (ahora se llama Produce, creo) y decía varios temas que parecían inverosímiles. Uno de los temas mencionados era que en el Ministerio de la Destrucción estaban preocupados por reactivar a los informales y darles ingresos. Es decir, los formales que pagaron impuestos, que pagaron planillas, aportaciones de Essalud y además que le pagan el sueldo a ella, no importaban, o creerá ella que las empresas grandes, que son las que generan mayor empleo formal, se las pueden arreglar solas. El mundo al revés, el Estado es el principal discriminador.  Asimismo, señalaba que tenían que levantarse las restricciones a las empresas que aportan al fisco más. Es que no sabía la ministra de la Destrucción, que las empresas grandes que no han podido operar, cuando empiecen a hacerlo no van a tener demanda de sus productos por cuanto no existirá consumo, no sólo local sino internacional, y en consecuencia, sólo van a tener pérdidas por lo que no van aportar al fisco.

Ni hablamos de la pesca, por que el Ministerio de la Destrucción, que también lo tiene a su cargo; está en proceso de destruir esa actividad en nuestro país. Efectivamente, es un sector que con un protocolo de seguridad para COVID 19 y dándoles la responsabilidad a las empresas por cualquier contagio, se podría reactivar inmediatamente y sobre todo para pesca de consumo humano, así como la industrial en la zona sur del país que es la que menos contagio tiene. Sino pueden hacer algo tan sencillo, copien a Chile que mantiene la pesca industrial en el norte de su país a efectos de dar trabajo y que los peces que los peruanos no estamos pescando los pesquen ellos. Como dice el refrán popular “Si no hay talent, por lo menos pónganle huevos”. No quiero discriminar por favor, es que así es el refrán.

Asimismo, si el Ministerio de la Destrucción fuera igualitario y no discriminador, saldría en defensa de sus empresas y sus trabajadores a quienes no les han postergado el pago del Impuesto a la Renta. En efecto, sólo les han postergado el impuesto a aquellas empresas cuyos ingresos sean menores a S/ 21 millones, es decir un acto discriminatorio a todas luces. No ven en otros países como Alemania, el Estado les paga la planilla sino han podido operar por el COVID 19 y tus impuestos postergados hasta diciembre del 2020.

No he escuchado una voz de protesta de la Ministra de la Destrucción respecto del programa “Reactiva Perú”, que sólo da créditos a las empresas del 27% de su planillas anual o un (1) mes de venta promedio del año 2019, lo que resulte menor. Por que discriminar a las empresas grandes que generaran mucho más trabajo formal y que son los que contratan a las empresas chicas y pagan sus facturas para no romper la cadena de pago. Además, no es como dicen algunos economistas, que quieren causar pánico, que a los pobres les dan menos que a las empresas, lo que resulta totalmente falso. A las empresas les dan una garantía y el préstamo lo tienen que pagar con intereses, a los pobres, que es lo correcto, no tienen que devolver nada. Así que No mientan.

Dice nuestro tratadista Carlo Cipolla en su libro “Las Leyes Fundamentales de la Estupidez Humana” sobre el Macroanálisis y la Quinta Ley Fundamental: “La persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que existe”. Al desarrollar su teoría la explica perfectamente al manifestar: “Las personas estúpidas ocasionan pérdidas a otras personas sin obtener ningún beneficio para ellas mismas y, por consiguiente, la sociedad entera se empobrece.” En efecto, los no estúpidos tienen que cargar con las contingencias y daños que comenten los individuos estúpidos. Carlo Cipolla explica el desarrollo de las naciones señalando: “Por qué entonces unas sociedades prosperan y otras entran en decadencia? Depende exclusivamente de la capacidad de los individuos inteligentes para mantener a raya a los estúpidos.” Mantengamos a estos economistas que riegan noticias falsas para mantener su estatus a raya por favor para que no sigan causando más daño.

Volviendo y para concluir con la historia inicial del Burro, dice el cuento que esa foto pertenece a la guerra de Argelia en el año 1958 y es un soldado de la Legión Extranjera Francesa el que encontró a este burro desnutrido y lo llevó a su base para cuidarlo. Nosotros deberíamos hacer lo mismo con los Burros, guardarlos y cuidarlos, así no salgan para que no causen más daños a nuestro país. Pobre Perú, donde termina la razón empieza el Perú. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS