Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El círculo perverso de la no reelección

Fernando Tuesta Soldevilla Por Fernando Tuesta Soldevilla
29 de noviembre de 2018
en Opiniones

Por: Fernando Tuesta Soldevilla, Profesor de Ciencia Política de la PUCP
El Comercio, 29 de noviembre de 2018

La desafección de la política y el rechazo a los partidos y al Congreso es de tal magnitud que será canalizada a través de la alta aprobación de la pregunta del referéndum referida a la no reelección de los congresistas. De esta manera, el Parlamento del 2021 no estará integrado por ningún congresista que forma parte del actual. Se habrá resuelto el problema del ánimo del electorado y la opinión pública, pero no el problema de la representación política. En otras palabras, la no reelección de los congresistas no resolverá el problema que origina la propuesta de reforma constitucional.
 
Ese ánimo puede ser traducido de la siguiente manera. Los actuales congresistas deben terminar su mandato y no ser reelegidos, puesto que son de una calidad y un desempeño de tal naturaleza reprobable –donde nadie se salva– que su ausencia, en el futuro Parlamento, será un proceso purificador. Por otro lado, los nuevos congresistas, al no estar contaminados o simplemente ser nuevos y alejados de la política, mejorarán la representación parlamentaria. Esto debido a que nadie intenta desaparecer algo a cambio de estar igual o peor. Existe, pues, una alta expectativa de que lo nuevo debe ser mejor.
 
Sin embargo, habría que señalar lo siguiente. A diferencia de la negativa de la reelección presidencial, donde las experiencias de Augusto B. Leguía y Alberto Fujimori, quienes cambiaron la Constitución para reelegirse, fueron nefastas, el resto de representantes (congresistas y autoridades regionales y municipales) sí podían ser reelegidos, porque la alternancia estaba abierta, porque ganar al candidato a la reelección siempre fue posible.
 
Pero, contra lo que se cree, la tasa de reelección en el Perú es de las más bajas de la región. Por ejemplo, el promedio en las tres últimas décadas es de tan solo de un 25%, como ocurrió con el presente Parlamento. En consecuencia, cada cinco años, el 75% de los parlamentarios eran nuevos. De ellos, la aplastante mayoría lo fueron de un solo período.
 
Si el ejercicio parlamentario mejora con la experiencia, como cualquier otra actividad, lo que se ha observado es que nuestro Congreso ha estado mayormente compuesto por congresistas con baja experiencia. Si a eso se le suma que un alto porcentaje carecía de experiencia política y no eran miembros de partido político alguno, la situación empeora.
 
La falta de experiencia, el escaso interés en la labor parlamentaria y el involucramiento en presuntos casos de corrupción hizo (temporalmente) famosos a varios. Eso atizó el descrédito del Parlamento, que la opinión pública respondió con su rechazo y la exigencia de otros (nuevos) representantes. El círculo (perverso) se cerró. Conforme pasaban los períodos parlamentarios, se reeligió poco y los nuevos, con contadas excepciones, no mejoraron el desempeño de la función parlamentaria. Es decir, no reelegir no produjo un impacto positivo. Es más, el esfuerzo de los buenos parlamentarios era oscurecido por el escándalo y el mal uso del cargo de representación de otros parlamentarios.
 
Pero ¿los parlamentarios con experiencia garantizan una mejor representación? La respuesta no es absoluta, pero sí es cierto que los parlamentarios con más de un período no requieren un período de aprendizaje. Suelen especializarse en temas y políticas, que solo el factor tiempo permite. Eso se observa en otros países, por lo que, salvo Costa Rica, en el resto de la región se permite la reelección de los parlamentarios. La no reelección de congresistas será un triunfo político del presidente Vizcarra, pero no servirá para mejorar el problema de la política y si, además, no se aprueba la bicameralidad, la reforma política habrá nadado para morir en la playa.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS