Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Se encienden alarmas por rápido aumento de crédito informal a mypes

Crédito informal Por Crédito informal
25 de febrero de 2021
en Opiniones

Por: CRÉDITO INFORMAL
Gestión, 24 de febrero de 2021

Ante la falta de acceso a crédito en el sistema financiero formal, mypes recurren a prestamistas que cobran tasas de hasta 1,000% y tienen métodos de cobranza ilegales.

Gremios de mypes, cajas y otras microfinancieras advierten que cada vez más pequeños empresarios están recurriendo a los créditos de prestamistas informales, de elevadas tasas y alto riesgo para los deudores.

El director de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza, sostuvo que hay un alarmante crecimiento de estos créditos informales, pues las micro y pequeñas empresas se han quedado sin acceso a préstamos del sistema financiero regulado y de sus mismos proveedores

A consecuencia de la cuarentena, el cierre de sus comercios y la falta de apoyo del Gobierno, estas mypes tienen dificultades para pagar sus créditos vigentes y reprogramados, por lo que se les ha cerrado las líneas de créditos de bancos y cajas, añadió.

Liquidez

De esta forma, indicó que ante la necesidad de liquidez para capital de trabajo, dichos negocios están recurriendo a este tipo de créditos que tienen métodos de cobranza delincuenciales.

Estos préstamos, dijo, están creciendo a un ritmo mayor del que advirtió el año pasado el Banco Central de Reserva (BCR).

El instituto emisor indicó, en esa oportunidad, que en los últimos años se han sumado a los tradicionales prestamistas informales locales, los prestamistas de origen extranjero.

Se encienden alarmas por rápido aumento de crédito informal a mypes

Según el gremio, hay 5.5 millones de mypes, de las cuales 2.5 millones son formales, y tres millones, informales, incluidas las de subsistencia.

Capacidad de pago

A una parte de las mypes el sistema financiero les reprogramó sus deudas y si necesitan capital de trabajo se les provee de una línea de crédito, pero otras microempresas que también requieren liquidez dejaron de ser sujetos de crédito porque no pueden sustentar capacidad de pago, manifestó el gerente de negocios de Caja Cusco, Walter Rojas.

Estas mypes en dificultades están acudiendo a prestamistas informales y a cooperativas (no registradas en la SBS) que cobran tasas de interés muy elevadas, agregó.

En ese mercado informal, los créditos para las mypes se suelen dar a plazos muy cortos, de un día, una semana, o como máximo de hasta 30 días, con tasas de interés anual de 100% a 1000%, detalló.

Pero también las personas están recurriendo a los informales, con plazos de pago más largos, de seis meses a un año, que calzan con el sueldo de estas, pero con tasas de interés también muy altas, acotó.

Lima y regiones

Según las entidades financieras tales préstamos están creciendo en Lima y otras regiones.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif), Jorge Delgado, expresó su preocupación por el crecimiento de estos préstamos informales a los que recurren negocios que por la crisis se quedaron sin capacidad de pago. “Se ve en los reportajes cómo matan a la gente porque no pagan estos préstamos (informales) bajo el esquema de cobranza gota a gota”, acotó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS