Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Desconcertados, confusos, cojudos…?

Oscar Fernández Orozco Por Oscar Fernández Orozco
1 de septiembre de 2020
en Opiniones

OSCAR FERNANDEZ OROZCO, periodista
Para Lampadia

Es lamentable y evidente la incultura de la población peruana. Pero existe una incultura que alcanza a casi todos los niveles sociales. Una pereza inmensa por leer, evaluar, opinar, saber quiénes somos, mirar el futuro. Adicionalmente, una violencia en las redes sociales que espanta a las ideas para llevarlas al insulto, la grosería y el atropello.

Antes de la apertura al libre mercado impulsada por Alberto Fujimori y un excelente equipo profesional, la tirada de un libro que no fuera, por ejemplo, de Luis Alberto Sánchez era de 500 o mil ejemplares y se llegaba a vender el 50 o 60 por ciento. Francisco Campodónico, dueño de la famosa imprenta Industrial Gráfica me decía que en el Perú existía el «sobaco ilustrado» porque los libros solo se compraban para pasearlos.

Cuando Vargas Llosa señaló en su novela «Conversación en la Catedral» su famosa frase «cuando se jodió el Perú», el reconocido editor Milla Batres (salvadoreño) convocó a 13 intelectuales y pensadores peruanos para responder el requerimiento del ahora escritor español. Fue una convocatoria importante, pero de un resultado variopinto llegó a aclarar poco.

Recientemente, el escritor Renato Cisneros, con motivo de las Fiestas Patrias, reunió 28 citas de 26 intelectuales que han removido el interés sobre qué somos y queremos ser los peruanos. Más todavía, al borde de una confusa elección presidencial, con un presidente inepto, un Congreso demagogo y populista, casi todos los poderes tomados por una camarilla roja y una agobiante corrupción.  La sombra de la destrozada Venezuela, de donde han huido 5 millones de sus habitantes y la Cuba, 60 años prisionera de una dictadura comunista, se levanta sobre nuestras cabezas. 25 años de éxito en el Perú están en peligro.

Las citas de Cisneros nos inquietan, pero tampoco llegan a nada. Una atmósfera gris se desprende de ellas. Las frases muestran impotencia. Un país que solo empata o pierde y no sabe ganar. Me parece que la frase escogida para Macera es sensacionalista y fue aclarada en su oportunidad.  Me gusta la que dijo en la revista DEBATE. «El Perú es un país que necesita un Almirante para sus caballitos de totora» (1984).

Destacan las frases de Nicolás de Piérola, Manuel González Prada, María Rostworowski, Blanca Varela, Alfredo Bryce, Héctor Velarde, Luis Felipe Angell (Sofocleto).  Muy poca esperanza para un futuro diferente y exitoso. No alcanza con las frases de Mariátegui, Basadre y Arguedas.

«País de desconcertadas gentes esparcidas en un inmenso territorio» de Nicolas de Piérola y «el Perú es un país infestado de cojudos» de Sofocleto son una especie de pesadilla que nos persigue y domina.

¿Las elecciones próximas serán más de lo mismo o jugaremos a ganadores ajustando detalles y contradicciones de los últimos 25 años, pero libres, democráticos y respetuosos de nuestra constitución del 93, para confirmar el futuro que ya habíamos iniciado? Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Tiemblen peruanos!

Por Aldo Mariátegui
5 de agosto de 2025
La gran burla

Las elecciones del 2026

Por Jaime de Althaus
4 de agosto de 2025
“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

Por Edwin Oviedo
4 de agosto de 2025
Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

Desata un shock retardado en la economía mundial

Por Bloomberg
4 de agosto de 2025
¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

Por Guillermo Velaochaga
4 de agosto de 2025
Archipiélago sin agua

La pregunta de socorro

Por Martín Naranjo
4 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS