Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Hay un partido político que va a originar pobreza y más sangre”

Jean Pierre Jaureguy Por Jean Pierre Jaureguy
28 de mayo de 2021
en Opiniones

Por: Jean Pierre Jaureguy
Correo, 28 de mayo de 2021

El 22 de abril de 1997, el infante de Marina y comando Chavín de Huántar Jean Pierre Jaureguy retiró y arrojó al suelo la bandera del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) que flameaba en la secuestrada residencia del embajador de Japón. Los emerretistas, entonces, habían sido derrotados. Con la misma convicción, aunque en una muy diferente circunstancia, el ahora capitán de navío (r) advierte que en la actual coyuntura electoral de nuevo nos enfrentamos al terrorismo, y que, como en aquella remota tarde en San Isidro, luchará por derrotarlo así le cueste la vida.

¿Por qué eligió la Marina?

Tiene que ver la tradición familia. Mi padre fue el contralmirante Juan Luis Jaureguy Sanguinetti, y a eso se suma la situación que en el año 85, cuando tenía 15 años, vivía el país, una situación similar a la de Venezuela ahora y, sumado a eso, los coche bomba y el terrorismo.

De su carrera militar, ¿cuáles son los puntos que más destacaría?

Luego de estudiar cinco años en la escuela naval decidí ser infante de Marina y me especialicé como comando. Los primeros años estuve en la zona de emergencia (por el terrorismo), en las movilizaciones por el conflicto con Ecuador y el año 97 fui parte de Chavín de Huántar, cuando nos enfrentamos a los emerretistas en la residencia del embajador de Japón. Después volvía a la zona de emergencia, en este caso el Vraem.

Por las características del atentado en Pichari, ¿para usted este fue un atentado terrorista?

Sin duda que es terrorista, las formas, la violencia, el salvajismo es huella del Sendero (Luminoso) que todos conocen, que ha vuelto, de alguna manera, a mostrar sus fauces.

¿Cree que todos deberían admitir, sin reparo, que este fue un atentado terrorista y senderista?

Sin duda, los narcotraficantes son los que financian a estos terroristas, hay una simbiosis en estas dos lacras de la sociedad peruana. Nadie debería dudar de eso, que fue un ataque terrorista y senderista.

    ¿Piensa que estamos en una coyuntura política en la que el regreso del terrorismo es posible?

    Sin duda. Si estamos viendo que los líderes del Congreso en este partido (Perú Libre) y la persona que de alguna manera tiene la responsabilidad en la conducción de este partido están hablando de sacar a la DEA, sacar a las entidades que apoyan al Perú en la lucha contra el narcotráfico, y el narcotráfico apoya al terrorismo, a los senderistas en el Vraem, las políticas en ese sentido se van a ver debilitadas, y estos delincuentes se van a ver fortalecidos.

    Se ha anunciado una caravana cívica por la familia y la democracia, en la que usted participará. ¿Cómo nació esta idea?

    Es un grupo de personas, un gran número de personas que se ha organizado y que representan a las FF.AA., a la sociedad en general. Es una caravana de autos que se realizará este sábado (mañana) y partirá de la Explanada del Estadio Monumental a las 10:00 a.m. e irá hasta la Avenida de La Peruanidad. Esperamos que miles participen, los invitamos.

    Entiendo que esta caravana se opone a Pedro Castillo, a Perú Libre, pero para participar se puede llevar una bandera del Perú o una naranja. ¿Esto no la dirige en favor de Keiko Fujimori?

    Aquí lo que está claro es que hay un partido político que enfrenta a peruanos, que va a originar pobreza y más sangre. Entonces, hay que hablar claramente. El otro partido es de la señora Fujimori, entonces el apoyo tiene que ser abierto a la otra opción, porque no hay otra. Esta caravana nos junta para defender la democracia; la democracia, en este caso, está representada en la señora Fujimori.

    Así como en Chavín de Huántar bajó la bandera del MRTA en la residencia del embajador de Japón, ¿lo que ahora buscan es bajar la bandera del terrorismo de la actualidad nacional?

    Pase lo que pase, estemos en donde estemos, los militares, ya sea en actividad o en retiro, vamos a continuar peleando por nuestro país. Pase lo que pase, de aquí en adelante, lo seguiremos haciendo.

    ¿Esto cómo se traduce ante un eventual gobierno de Castillo?

    Según el comportamiento que tenga, ojalá que eso no suceda, veremos y estaremos como guardianes de nuestro país, respetando la memoria de todos los que pelearon contra esta gente. Estaremos atentos para hacer frente a cualquier situación.

    ¿Y cómo le harían frente?

    Bueno, lo que la Constitución nos permite es hacer huelgas, marchas y si es necesario, moriremos en ellas.

      Descargar PDF
      Botón Whatsapp
      ShareTweetPin
      Publicidad

      ARTÍCULOS RELACIONADOS

      Gestión que hace agua

      Pensemos como inversionistas

      Por Miguel Palomino
      16 de septiembre de 2025
      Cuatro bodas y un funeral

      “El MEF ha perdido la credibilidad”

      Por David Tuesta
      16 de septiembre de 2025
      No olvidar el Caso Castillo

      Atentados: la democracia en la mira

      Por Gabriel Daly
      16 de septiembre de 2025

      Todos Somos Charlie

      Por Uri Landman
      16 de septiembre de 2025
      Contienda global entre libertad y poder

      Hora de liberar el peso argentino

      Por Ian Vásquez
      16 de septiembre de 2025
      La salud de Lima en nuestras manos

      Gratuitas, pero inaccesibles

      Por Janice Seinfeld
      16 de septiembre de 2025

      Nosotros

      • Nuestro compromiso con la sociedad
      • Apóyanos

      Categorias

      • Análisis
      • Opiniones
      • Videos
      • Libros
      • Documentos
      • Inversión
      • Economía
      • Desarrollo
      • Educación
      • Salud
      • otros

      Contacto

      Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

      lampadia@lampadia.com

      En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

      En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
      No Result
      View All Result
      • INICIO
      • ANÁLISIS
      • OPINIÓN
      • VIDEOS
      • CATEGORÍAS
        • Opiniones
        • Análisis
          • HOLA MUNDO
          • Clima de Inversión
          • Comercio Internacional
          • Comunicación
          • Desarrollo
          • Economía
          • Editorial
          • Educación
          • Globalización
          • Gobernanza
          • Índices
          • Infraestructuras
          • Institucionalidad
          • Minería
          • Otros
          • Política
          • Recursos Naturales
          • Regulación
          • Salud
          • Social
          • Tecnología
      • LIBROS
      • DOCUMENTOS