Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

AFP: el gran botín político

Giovanna Prialé Reyes Por Giovanna Prialé Reyes
6 de marzo de 2019
en Opiniones

Giovanna Prialé Reyes, Presidenta de la Asociación de AFP
Gestión, 6 de marzo del 2019

En las últimas semanas se abordó tendenciosamente, por un grupo de opinólogos, que los afiliados habían perdido S/ 2,500 millones. Una desvalorización temporal en el portafolio de inversiones no implica que todos los afiliados van a liquidar esas posiciones y realizar una pérdida; pues explicarlo de otra manera, es una gran irresponsabilidad. Esto sería el peor consejo que podría seguir un afiliado. Lo que debe importar en el ahorro previsional es la rentabilidad lograda al final de esa maratón de 40 o 45 años de ahorro.

Se habló entonces de reformar el sistema: generar competencia, bajar comisiones, dejar que la gente elija no ahorrar para la jubilación o eliminar las AFP por abusivas. Sin un mayor análisis, los principales críticos concluían que “debido a la insatisfacción de los afiliados a las AFP”, hacía falta una nueva reforma.

Las AFP administran el ahorro de 7 millones de personas y a pesar de la ley del 95.5%, aún representan la principal fuente de ahorro interno (22% del PBI), la tercera rentabilidad más alta del mundo según la OCDE (8% a 15 años) y una de las comisiones más competitivas en la región. Por su tamaño, ese fondo es un botín político muy atractivo para muchos, sin importarles que es el ahorro de millones de peruanos para su jubilación. Entendamos qué sucede en el SPP rápidamente:

  1. El afiliado es capaz de mirar lo que tiene ahorrado, entonces quiere disponer de él hoy y no mañana, porque como señala Thaler, “los individuos valoramos el consumo presente y nos cuesta pensar en el futuro”. ¿Es correcto del fondo desde los 38 años? Es su dinero, dirán algunos libertarios de izquierda o populistas. La ventaja con las AFP es que puedes disponer de tu dinero porque es tuyo, pero el SPP no es un seguro contra el desempleo, sino que es parte del esquema de seguridad social que cualquier país debe tener.
  2. ii) Cada afiliado sabe cuánto paga de comisión y cuánto está obteniendo de rentabilidad. Sin embargo, la discusión está centrada en por qué no llevo mi dinero a un producto financiero. En los sistemas de pensiones, el giro único busca que el dinero de los afiliados se invierta en una cartera diversificada, de tal forma que se mitiga el riesgo de los fondos previsionales del riesgo sistémico de un mercado de capitales y financiero pequeño. Por ello, la rentabilidad que obtienen en el largo plazo es bastante alta, como reafirma la OCDE.
  3. Hace falta cambios en el sistema de pensiones, sin duda. Aquí resumo los tres pilares que debe tener: el pilar uno o solidario en el que el Estado con el aporte de los trabajadores y empleadores debe garantizar cobertura universal y pensión mínima; el pilar dos en el que los trabajadores cuentan con una cuenta individual de capitalización para su jubilación, y el pilar tres que incluye beneficios tributarios para el aporte voluntario.

El reto es construir un esquema de seguridad social que otorgue buenas pensiones, cobre comisiones competitivas y ofrezca servicio de calidad. La discusión debe ser un “por todos” no un “para algunos”, solo con ese chip se podrá lograr cosas importantes y construir un país próspero, donde se encuentre trabajo sin dificultad hasta los 65 años, y se pueda gozar de una pensión en la jubilación, junto con ello se abrirán más posibilidades para que se logre la movilidad social de las generaciones que vienen.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS