Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Andrés Pastrana, expresidente de Colombia: “Es importante que se cuente hasta el último voto”

Andrés Pastrana Por Andrés Pastrana
22 de junio de 2021
en Opiniones

Entrevista a Andrés Pastrana
Expreso, 22 de junio de 2021

Exmandatario reitera que hay serios indicios de vínculos de venezolanos con el software del sistema electoral peruano.

¿Qué nos puede decir de su denuncia de que el sistema electoral peruano podría haber perpetrado un fraude?

Primero, hay una desinformación de la ONPE. Me llama la atención que, en lugar de estar contando votos, la ONPE esté pendiente de lo que declara un ciudadano colombiano, como es mi caso, que soy un expresidente de la República de Colombia. Qué curioso que estén haciendo videos para contestarme a mí en lugar de estar contando los votos.

Segundo, hay serios indicios de vínculos de venezolanos con el software del sistema electoral peruano. No solo lo digo yo, lo han dicho varios ex candidatos presidenciales en el Perú, hay ciertos rumores en las redes de que hay vinculación de venezolanos en el sistema electoral peruano. Por eso yo me propuse y le propuse al consejo electoral peruano que permita una auditoría externa, una auditoría internacional, con presencia de peritos de Keiko y de Castillo. Sería bueno para el país que existiera esa auditoría.

¿Cuáles serían los indicios del fraude que usted denuncia?

El fraude no lo he denunciado yo, el fraude lo han denunciado Castillo y Keiko. Keiko Fujimori ha dicho que revisen un número importante de actas, igual lo ha dicho Pedro Castillo. Ambos están diciendo que revisen determinadas actas porque creen ellos que pudo haber fraude. Entonces, llama la atención a los demócratas del mundo que el organismo electoral, en horas de la mañana y por unanimidad, le acepte a Keiko Fujimori un número de actas para ser revisadas y qué curioso que por la tarde ese mismo tribunal, ya no por unanimidad, sino que con 3 votos a favor y 1 en contra, diga que las actas ya no se pueden aceptar.

Si el tribunal tomó en cuenta las actas y las validó, ese es un acto administrativo, pero cuando por la tarde ese tribunal las rechaza, es retroactiva esa decisión, ahí puede haber un análisis muy interesante. Me preocupa que las fake news vienen de parte de la ONPE porque las entrevistas se tienen que analizar en su totalidad. Dije que con las actas hace unos días la diferencia entre Keiko y Castillo era de 72 mil o 73 mil votos, cuando se empezó a hacer el análisis, se empieza a recortar esa distancia. No estoy diciendo que hubo fraude, sino menciono ese dato. El Perú es un país que está completamente dividido. Incluso, un número importante de oficiales retirados sacaron un comunicado llamando la atención para pedir que haya verdad. La conclusión de todo es que sin verdad no hay gobernabilidad. Es importante que se cuente hasta el último voto.

¿Qué opina de la actitud de los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Luis Arce, que felicitaron a Pedro Castillo cuando aún falta definir quién ganó en Perú?

Es una actitud poco diplomática. Hay una falla muy grande de la Cancillería argentina y de la Cancillería boliviana. Esa actitud de pronunciarse antes de que las autoridades electorales peruanas lo hagan no la entendemos los demócratas del mundo. Hay que esperar hasta que se cuente el último voto. Estamos viendo que hubo todo un tsunami que se venía de parte del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla, vimos también cómo Rafael Correa no respeta los resultados electorales y felicita a Castillo. Igualmente Evo Morales no respeta los órganos electorales, como demócrata que fue, lo mismo hace el presidente de Nicaragua. Ellos querían que otros presidentes se adelantaran y felicitaran a Castillo, esa era su estrategia. Buscaban legitimar a Pedro Castillo, no por el órgano electoral sino por las felicitaciones de los respectivos presidentes.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS