Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Aliados

María Isabel León Por María Isabel León
3 de junio de 2020
en Opiniones

Por: María Isabel León
Gestión, 3 de junio de 2020

ES MOMENTO DE UNIR FUERZAS Y TRABAJAR TODOS JUNTOS, SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO PARA RECONSTRUIR NUESTRA ECONOMÍA Y NUESTRO PAÍS.

Desde que se conoció el primer caso de covid-19 en el Perú, el sector privado manifestó al Gobierno su voluntad y compromiso para trabajar, juntos, en superar la emergencia sanitaria, ofreciendo todas sus capacidades para enfrentar y mitigar las consecuencias sociales y económicas que la pandemia pudiera producir.

El principal objetivo: salvaguardar a los millones de familias que, además de la enfermedad, están sufriendo por la paralización de las actividades productivas. Hoy, la pandemia ha enlutado a los hogares de más de 4mil personas que perdieron la vida y ha dejado sin ingresos, principalmente, a un grueso enorme de peruanos, emprendedores y pujantes, que viven del día a día, alejados de la formalidad.

El manejo responsable y serio de nuestras finanzas públicas de las últimas décadas nos ha permitido gozar de una solvencia y fortaleza económica por encima de los demás países de la región, y tener la capacidad de poder implementar programas y políticas orientadas al poto y subsidio de millones de peruanos y de apoyo a miles de empresas como generadoras de fuentes de trabajo formal.

Hemos sido campeones en construir una macroeconomía sólida, pero no hemos sido capaces de convencernos todos de la importancia de contribuir de manera solidaria y conjunta con esta realidad. Así, registramos más de 70% de informalidad laboral y generamos casi un tercio anual de evasión en el pago de nuestras obligaciones tributarias, en relación al total del presupuesto público anual, tanto de personas naturales como jurídicas sin distinción.

Es decir, no hemos sido capaces todavía de entender que todos, juntos, debemos contribuir con nuestro aporte personal, y el de nuestros emprendimientos, en los fondos de redistribución necesarios para dotar a nuestro país de servicios públicos de calidad (salud, educación) y de infraestructura pública, necesario de nuestro desarrollo como sociedad.

Tampoco hemos sido capaces de desterrar el virus de la corrupción, que ha sido opacado por delincuentes disfrazados de liberadamente de altas autoridades, gobernadores, alcaldes, funcionarios diversos, periodistas, empresarios y un sinfín de otros actores, muchos de ellos procesados y presos hoy, pero que no nos han permitido a los demás avanzar a mayor ritmo y velocidad, generando desconfianza entre los peruanos.

Necesitamos mantener las líneas maestras del sistema de libertades personales y sociales que nos han permitido avanzar a través de estos años. Nuestro país no está para aventuras estatistas ni populistas, pero necesitamos también ser capaces de rectificar aquello que no se hizo o se hizo mal.

Asegurémonos de que los recursos y la riqueza recaudada sean utilizados de manera eficiente, eficaz y oportuna a favor del desarrollo y servicios básicos de calidad para todos los ciudadanos sin distinción. Nuestro país es grande y lo podrá ser más, aun en esta coyuntura de adversidad mundial.

Han pasado más de once semanas desde que este virus invisible llegó a nuestras fronteras y nuestra economía se va debilitando. Nuestros recursos son finitos, pero las necesidades se presentan infinitas. Ya el Banco Mundial proyecta un escenario de recesión mundial del que el Perú será parte, sin duda alguna. Esto se traducirá en el quiebre de empresas de todos los tamaños, en la pérdida de miles de puestos de trabajo y en el lamentable aumento de pobreza.

Es momento de unir fuerzas y emprender una cruzada por la inversión promovida desde el más alto nivel. Los peruanos somos testigos de los efectos positivos que genera la inversión, en la creación de empleo, el desarrollo de nuestras potencialidades y la reducción de la pobreza. La reapertura de la economía se debe producir respetando las nuevas reglas de convivencia y el cumplimiento irrestricto de u protocolo de salud, único y general, que garantice las condiciones de salud y de vida para todos.

Debemos también concentrarnos en que este esfuerzo de inversión para el crecimiento aborde la eliminación de la informalidad y que nos encuentre decididos y aliados a construir, con nuestros recursos y el esfuerzo general, un Perú solidario, capaz de llevar adelante todos nuestros sueños y fortalezas, con un soplo único: el de la integridad.

La población debe percibir y saber que tenemos la capacidad de trabajar todos juntos, sector privado y público, para reconstruir nuestra economía y nuestro país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS